«La cumbre de los BRICS está demostrando que el bloque anti hegemónico es cada vez más fuerte»
por Negocios TV
12 meses atrás 2 min lectura
23 de octubre de 2024
Javier Martínez López, analista internacional geopolítica y geoeconomía, habla sobre las expectativas que se han creado alrededor de los BRICS. La posibilidad de que se adelanten frente a los países del G7 es cada vez mayor. Martínez comenta que la realidad detrás de los BRICS, es que se está creando una unión que antes «era impensable». Irán y Rusia, además, están creando un acuerdo que va más allá de lo económico, ya que incluirán enmiendas militares, a parte de las comerciales y económicas. Rusia quiere conseguir hacer una balanza entre los países miembros de los BRICS y los que aun están por formar parte del bloque. «Hay muchos países llamando a la puerta que aportarían mucho por la multilateralidad mundial».
Paco Arnau, analista internacional de redes y medios, comenta que esta cumbre está demostrando que el bloque hegemónico cada vez más sólido que se amplía progresivamente. La hegemonía atlántica está despareciendo de manera forzada. Realmente, está cada vez más aislado EEUU, en vez de Rusia, tal y como se ha declarado anteriormente. Paco destaca que esta teoría se confirma al ver el avance del bloque, que está luchando en contra de la hegemonía.
Enrique Refoyo, experto en geopolítica y doctor en geografía militar, habla de que Turquía ha estado intentando, tras muchos años, entrar a la Unión Europea. La Unión Europea ya manifestó que no quería la inclusión de Turquía como país miembro, por lo que el país está intentando ser acogido en BRICS ara formar parte de la alianza. Sobre esto, el portavoz de Asuntos Exteriores de la Comisión Europea, Peter Stano, ha criticado la participación del presidente turco Recep Tayyip Erdoğan, calificando su visita como inaceptable.
Artículos Relacionados
Suburbios franceses y capitalismo global
por Daniel Campione (Argentina)
20 años atrás 5 min lectura
Indulta Obama al preso político puertorriqueño Oscar López Rivera. ¡Victoria del pueblo boricua!
por TeleSurTV
9 años atrás 6 min lectura
Al cara o sello se definirá la crisis económica-financiera mundial
por Mario Briones R. (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
Curioso: empresa del «corruto» defenderá los intereses de Marruecos en Bruselas, ¡contra los de España!
por A. Alamillos I. Cembrero (España)
11 meses atrás 2 min lectura
Ante la escasa legitimidad del sistema político chileno es preciso devolver al pueblo su soberanía
por Jorge Franco (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Colombia: ¿La última oportunidad?
por Diversas Fuentes (Equipo Nizkor)
18 años atrás 17 min lectura
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Arde Perú (de nuevo): ¿qué esconden las protestas de ‘la generación Z’?
por La BaseLatam
1 día atrás
10 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 08/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de las protestas en Perú que fueron apodadas de manifestaciones de generazón Z. ¿Qué reclaman realmente los manifestantes al gobierno con la peor aprobación del planeta?
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 días atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.