No olvidamos ni abandonamos a los nuestros: Estreno del cortometraje “En la búsqueda de Manuel”
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
5 meses atrás 2 min lectura
08 de septiembre de 2024
El 3 de junio de 2024, la Corporación Memorial Cerro Chena y piensaChile publicaron la Iniciativa “El Pueblo ayuda al Pueblo”. Allí decíamos lo siguiente:
¿Dónde están nuestros familiares? ¿Dónde están nuestros seres queridos? Estas preguntas, a 50 años del golpe, en días en que sus victimarios ya van muriendo, llevándose consigo la información que necesitamos, en que sus madres, sus esposas, sus familiares ya van partiendo, necesitamos y queremos hacer un nuevo esfuerzo de Búsqueda de Información sobre los Detenidos Desaparecidos y Desaparecidas. Y para ello necesitamos pedirte ayuda, pedirte una colaboración. No basta con palabras y declaraciones.
Estamos trabajando para hacer llegar un llamamiento, especialmente, a aquellos que estuvieron aquel día en el lugar en que nuestros familiares fueron hechos desaparecer. Queremos pedirles que nos hagan llegar aquella información que aún llevan en sus cabezas, en sus almas y que no les deja dormir cuando ven que se acerca el fin de sus días. Sólo queremos que nos entreguen la información necesaria para facilitar o mejorar las posibilidades de ubicación y rescate de los restos de nuestros seres queridos.
Iniciativa de la Corporación Memorial Cerro Chena: «El Pueblo ayuda al Pueblo»
Hoy, cuando vemos actitudes en las autoridades que parecieran indicar que la búsqueda de los restos óseos de nuestros seres queridos no es lo más importante, nosotros seguimos adelante, con la clara y decidida pregunta: ¿Dónde están?
Y en este esfuerzo hay que destacar a PiensaPrensa, medio que con su larga experiencia en el uso de tecnologías audiovisuales, para llevar información a través de internet, ha sido clave en la materialización de este cortometraje. permitiéndonos avanzar en nuestro objetivo. También se ha recibido la colaboración de Amnistía Internacional. La administración del Estadio Nacional nos ha permitido ocupar sus instalaciones para hacer grabaciones. «ExNido 20» nos ha aportado elementos de su museo. La Coordinadora Nacional de Sitios de Memoria también se ha hecho presente entregando su aporte a la realización de esta obra que mañana saldrá al mundo a cumplir con la tarea que le hemos concebido: el primer video grabado, como dijimos en la declaración de junio, nuestro objetivo es llegar a los ojos, a las cabezas, a los corazones de quienes tienen información para que nos ayuden a avanzar en la tarea en que estamos empeñados desde hace 50 años.
Les invitamos para mañana 9 de septiembre a las 19:00 horas, en el Salón de DD.HH del Estadio Nacional a la presentación oficial del cortometraje ¿Dónde están? A la búsqueda de Manuel
Luego de este presentación, el cortometraje lo pondremos a vuestra disposición en internet, con la solicitud a cada uno de ustedes que lo hagan circular, para llegar a aquellos chilenos o chilenas que tiene información que nos pueda ayudar a encontrar los restos de nuestros seres queridos.
Iniciativa de la Corporación Memorial Cerro Chena: “El Pueblo ayuda al Pueblo”
Artículos Relacionados
Nicaragua: no aclarar porque oscurece
por José Steinsleger (México)
8 años atrás 4 min lectura
A 40 años del golpe de Estado: La superioridad de Allende
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
Chile. Red Genera: Energía más allá del capitalismo
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 meses atrás 6 min lectura
Histórico expresidente de la Asociación de Fiscales renuncia al Ministerio Público: “No ha existido suficiente fuerza para resistir las presiones políticas”
por Javiera Matus (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Las Tesis esperan apoyo para financiar un «espacio propio»
por Colectivo LASTESIS (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
«El grone»
por Luis Casado (Chile)
12 meses atrás 6 min lectura
12 de febrero de 2007, Munich, Alemania. Putin: «Querer regentar el mundo de manera unipolar es ilegítimo e inmoral»
por Presidente Vladimir Putin (Rusia)
1 hora atrás
11 de febrero de 2025
«En mi opinión, el modelo unipolar no sólo es inadmisible para el mundo contemporáneo sino que imposible. Y no solamente porque a un líder único en el mundo contemporáneo – precisamente en el contemporáneo – no le van a alcanzar recursos militar-políticos ni económicos. Sino porque – y ello es áun más importante – se trata de un modelo que no puede funcionar por estar carente de la base moral propia de nuestra civilización.»
Piñera y la propuesta de levantarle una estatua
por Prof. Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
2 horas atrás
11 de febrero de 2025
Finalmente, nótese que Piñera nunca creó una empresa, aunque le agradaba que lo llamaran “mega empresario”. En estricto apego a la realidad, solo fue un hábil especulador, en el terreno que fuese. Tampoco fue un político derechista clásico, de aquellos que pertenecen al antiguo conservadurismo. La política fue para él, en primer término, un oficio que vio como plataforma de negocios, más que como acción social. De ahí que su fortuna se dobló mientras fue presidente.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
12 horas atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
2 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…