No olvidamos ni abandonamos a los nuestros: Estreno del cortometraje “En la búsqueda de Manuel”
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
12 meses atrás 2 min lectura
08 de septiembre de 2024
El 3 de junio de 2024, la Corporación Memorial Cerro Chena y piensaChile publicaron la Iniciativa “El Pueblo ayuda al Pueblo”. Allí decíamos lo siguiente:
¿Dónde están nuestros familiares? ¿Dónde están nuestros seres queridos? Estas preguntas, a 50 años del golpe, en días en que sus victimarios ya van muriendo, llevándose consigo la información que necesitamos, en que sus madres, sus esposas, sus familiares ya van partiendo, necesitamos y queremos hacer un nuevo esfuerzo de Búsqueda de Información sobre los Detenidos Desaparecidos y Desaparecidas. Y para ello necesitamos pedirte ayuda, pedirte una colaboración. No basta con palabras y declaraciones.
Estamos trabajando para hacer llegar un llamamiento, especialmente, a aquellos que estuvieron aquel día en el lugar en que nuestros familiares fueron hechos desaparecer. Queremos pedirles que nos hagan llegar aquella información que aún llevan en sus cabezas, en sus almas y que no les deja dormir cuando ven que se acerca el fin de sus días. Sólo queremos que nos entreguen la información necesaria para facilitar o mejorar las posibilidades de ubicación y rescate de los restos de nuestros seres queridos.
Iniciativa de la Corporación Memorial Cerro Chena: «El Pueblo ayuda al Pueblo»
Hoy, cuando vemos actitudes en las autoridades que parecieran indicar que la búsqueda de los restos óseos de nuestros seres queridos no es lo más importante, nosotros seguimos adelante, con la clara y decidida pregunta: ¿Dónde están?
Y en este esfuerzo hay que destacar a PiensaPrensa, medio que con su larga experiencia en el uso de tecnologías audiovisuales, para llevar información a través de internet, ha sido clave en la materialización de este cortometraje. permitiéndonos avanzar en nuestro objetivo. También se ha recibido la colaboración de Amnistía Internacional. La administración del Estadio Nacional nos ha permitido ocupar sus instalaciones para hacer grabaciones. «ExNido 20» nos ha aportado elementos de su museo. La Coordinadora Nacional de Sitios de Memoria también se ha hecho presente entregando su aporte a la realización de esta obra que mañana saldrá al mundo a cumplir con la tarea que le hemos concebido: el primer video grabado, como dijimos en la declaración de junio, nuestro objetivo es llegar a los ojos, a las cabezas, a los corazones de quienes tienen información para que nos ayuden a avanzar en la tarea en que estamos empeñados desde hace 50 años.
Les invitamos para mañana 9 de septiembre a las 19:00 horas, en el Salón de DD.HH del Estadio Nacional a la presentación oficial del cortometraje ¿Dónde están? A la búsqueda de Manuel
Luego de este presentación, el cortometraje lo pondremos a vuestra disposición en internet, con la solicitud a cada uno de ustedes que lo hagan circular, para llegar a aquellos chilenos o chilenas que tiene información que nos pueda ayudar a encontrar los restos de nuestros seres queridos.
Iniciativa de la Corporación Memorial Cerro Chena: “El Pueblo ayuda al Pueblo”
Artículos Relacionados
México dice basta a los abusos de empresas «conquistadoras» españolas
por Gerardo Villagrán del Corral (México)
4 años atrás 5 min lectura
«Viaje a los pueblos fumigados»
por Fernando Solana (Argentina)
5 años atrás 3 min lectura
Nuevo perdonazo penal del SII: sólo multas a OAS y Cencosud por pagos ligados a ME-O
por Nicolás Sepúlveda y Alberto Arellano (Chile)
8 años atrás 15 min lectura
Crónica personal y aún tibia: El retorno al ex Cuartel Borgoño
por Ignacio Vidaurrázaga Manríquez (Chile)
9 años atrás 17 min lectura
Aprobar la Ley de Indulto a los detenidos por el Estallido Social
por Proyecto Alternativa Feminista (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Inolvidable visita del Presidente Salvador Allende a Cuba. 40 años de la gira internacional
por Dr. Alex Soza Orellana (Cuba)
13 años atrás 5 min lectura
Estudiantes asisten a actividad en «Memorial Puente Bulnes», recordando a las víctimas ejecutadas allí
por "Memorial Puente Bulnes" (Chile)
3 horas atrás
28 de agosto de 2025
En la línea de Memoria y Resistencia, la semana contra la desaparición forzada de personas, culmina con una Velatón y acto, el sábado 30 de agosto, a las 19 horas, en la Plaza Joan Alsina, del Memorial.
José Zara es detenido por crimen de Ronni Moffit en caso Letelier a sólo un día de dejar Punta Peuco
por Medios Internacionales
13 horas atrás
28 de agosto de 2025
José Zara Holger, brigadier (r) del Ejército que la madrugada de este martes salió de la cárcel de Punta Peuco tras cumplir una condena por el crimen del excomandante en jefe, Carlos Prats, y su esposa, fue detenido la tarde de este miércoles por el homicidio de Ronni Moffit, enmarcado en el caso Letelier.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
1 día atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
3 días atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.