¿Permitirá Boric que resurja «El Clarín»? – Corte Suprema declara nulo el Decreto 165 de Pinochet disolviéndolo
por El Clarín De Chile
6 meses atrás 1 min lectura
20 de agosto de 2024
“Caso CLARIN”: 49 años después la Corte Suprema declara nula la disolución de las empresas editoras del diario
Por unanimidad, la Sentencia de 16 de agosto de 2024 de la Sala Constitucional de la Corte Suprema ha declarado que es nula la disposición del Decreto nº 165, de 1975, firmado por Pinochet, que declaró disueltas la Empresa Periodística Clarín Ltda. y el Consorcio Publicitario y Periodístico S.A., propietarias y editoras del diario CLARIN, el de mayor volumen de patrimonio y ventas antes de la Dictadura.
En julio de 2020 la Fundación española “Presidente Allende” (FPA), propietaria del 90% de las acciones de ambas empresas, solicitó en los Tribunales de Chile declarar que es nula la disposición del Decreto. La audiencia pública ante la Corte Suprema tuvo lugar el 28 de noviembre de 2023. El Consejo de Defensa del Estado se opuso a la restauración de la legalidad constitucional. Sin embargo, tras nueve meses de estudio y deliberación, la Sentencia ha declarado de oficio que la disolución de las sociedades es nula (págs. 42 a 50).
Los Tribunales del CIADI también han exhortado a la República de Chile a “reparar los daños causados por el régimen militar habida cuenta de la invalidez de las confiscaciones.” Chile no ha hecho honor a su obligación de cumplir el Laudo e indemnizar el daño causado a la FPA y a D. Víctor Pey por la haber violado el Tratado de Protección de Inversiones extranjeras entre Chile y España. El Convenio del CIADI permite la ejecución forzosa del Laudo en cualquiera de los Estados miembros.
*Fuente: ElClarin
Artículos Relacionados
Primeros detenidos desaparecidos en Chile: La masacre de Ranquil (1934)
por Felipe Portales (Chile)
10 años atrás 11 min lectura
Hace ya casi un mes desapareció Julia Chuñil, presidenta de la comunidad indígena de Putreguel
por Etiam Henríquez (Chile)
3 meses atrás 3 min lectura
Intendente Huenchumilla pide perdón al pueblo mapuche y a los descendientes de colonos
por Medios Nacionales
11 años atrás 7 min lectura
El fin de la heteronormatividad estatal en Chile
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
3 años atrás 5 min lectura
Argentina: Una carta del Indio Solari a los jóvenes torturados
por Indio Solari (Argentina)
8 años atrás 4 min lectura
La anulacion de los Consejos de Guerra en la FACH
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.