Apoderados del Manuel de Salas denuncian uso de perdigones metálicos contra alumna del liceo que se "encuentra en delicado estado de salud"
por El Mostrador
9 años atrás 2 min lectura
9 de junio de 2016

La Asociación de Padres y Apoderados del Liceo Experimental Manuel de Salas denunció el uso de perdigones metálicos contra los alumnos del establecimiento de parte Carabineros, que tienen a una estudiante “en delicado estado de salud».
“El caso más grave se refiere al disparo de un perdigón metálico recibido por una de nuestras alumnas el pasado jueves 2 de junio, cuando estaba volviendo al colegio tras la marcha pacífica en la que participó minutos antes en los alrededores del ex Pedagógico de la Universidad Metropolitana en Ciencias de la Educación”, detallaron a través de un comunicado.

“Ella se encuentra en la actualidad en un delicado estado de salud con el perdigón incrustado en su músculo y guardaremos su nombre por su seguridad, en espera de las acciones legales que sus padres estimen conveniente tomar”, precisaron.
Según los apoderados del Liceo Manuel de Salas, este caso “se une al arresto injustificado de algunos de nuestros estudiantes, como lo que sucedió el pasado 27 de mayo en Plaza Ñuñoa cuando uno de ellos fue subido y retenido durante tres horas en el furgón de Carabineros sin motivo alguno. Lo que se suma a la falta de información sobre la ubicación exacta de nuestros hijos detenidos, cada vez que ha habido una manifestación en los alrededores de nuestro establecimiento. Hay casos de alumnos golpeados, vejados y además tenemos la legítima sospecha de que están siendo vigilados”.

“Queremos manifestar nuestro completo repudio a estos hechos de violencia y a la clara vulneración a sus derechos fundamentales. No queremos que mientras nuestros hijos y más de 40 liceos y 20 universidades a lo largo del país luchan por una mejor educación para el futuro de Chile, sigan siendo tratados como delincuentes por las fuerzas policiales (que entendemos están para defendernos a todos) y muchas veces también por la opinión pública, que criminaliza sus reivindicaciones”, concluyeron.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Los transexuales invisibilizados por las normas convencionales
por Olga Larrazabal (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
«El país que soñamos»
por Inti-Illimani
2 años atrás 2 min lectura
Demanda para quitar nacionalidad por gracia a cardenal Ezzati llegaría al Congreso
por El Ciudadano (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
“Lucho por no olvidar, lucho por la memoria”
por Bárbara Schijman (Argentina)
6 años atrás 14 min lectura
Para los medios, de Plaza Italia para abajo viven y mueren los “NNs”, los “nadie”
por Familia Bastías (Til Til, Chile)
6 años atrás 7 min lectura
Por tercer sábado consecutivo: «¡Llamamos nuevamente a construir puentes de amistad y respeto hacia Cuba!»
por Comité Internacional Paz Justicia y Dignidad de los pueblos, capítulo Suecia
7 meses atrás 4 min lectura
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Villa Grimaldi invita a Conversatorio Digital «¡Alto al Genocidio en Gaza!»
por Adriana Goñi Godoy (Chile)
6 horas atrás
30 de junio de 2025
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi les invita a participar en este importante conversatorio.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 horas atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.