Invitan a profesores y estudiantes a hacer ciencia antártica
por Carla Firmani (Valdivia, Chile)
7 años atrás 2 min lectura
COMUNICADO DE PRENSA
Invitan a profesores y estudiantes a hacer ciencia antártica
El PAR Explora de CONICYT Los Ríos y el Centro IDEAL, dictarán talleres de capacitación gratuitos con el fin de incentivar la postulación a la Feria Antártica Escolar 2016.
Estimular la investigación a nivel escolar y potenciar el interés por el continente antártico, son algunos de los objetivos que se ha propuesto el taller de capacitación “Ciencia sobre hombros de gigantes” dirigido a profesores y estudiantes de enseñanza media de la zona sur, organizado por el Proyecto Asociativo Regional Explora de CONICYT Los Ríos y el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL).
El taller busca incentivar la participación de los colegios en la XIII Feria Antártica Escolar, organizada por el Instituto Antártico Chileno (INACH).
“La idea es motivar a los equipos desde la pregunta o hipótesis, y entregarles herramientas para que puedan desarrollar su investigación, presentarla y defenderla”, señaló Rocío Jaña, coordinadora ejecutiva del PAR Explora de CONICYT Los Ríos. También se ofrecerá la posibilidad de que un científico pueda guiar el proyecto escolar.
Taller
Durante el taller, los asistentes conocerán las bases del concurso, investigaciones antárticas anteriores, cómo realizar su propia investigación, seleccionar información y elaborar un poster científico, entre otros. Los equipos podrán estar integrados por dos estudiantes y un profesor guía, quienes deberán desarrollar una investigación inédita en las áreas de ciencias naturales, ciencias sociales o desarrollo tecnológico.
En Valdivia, el taller se realizará el día lunes 13 de junio en la Universidad Austral de Chile. Los interesados deben enviar una ficha de inscripción disponible en http://www.explora.cl/rios/ al correo daniela.cosimo@uach.cl
En Osorno, el taller se realizará el día martes 14 de junio en el Departamento Administrativo de Educación Municipal. Los interesados deben enviar una ficha de inscripción disponible en http://www.explora.cl/rios/ al correo daniela.cosimo@uach.cl
En Puerto Montt, el taller se realizará el día miércoles 15 de junio en la sede Pelluco de la Universidad Austral de Chile. Los interesados deben enviar una ficha de inscripción disponible en http://www.explora.cl/rios/ al correo daniela.barria@uach.cl
En Castro, el taller se realizará el día jueves 16 de junio en la Biblioteca Municipal de Castro. Los interesados deben enviar una ficha de inscripción disponible en http://www.explora.cl/rios/ al correo daniela.barria@uach.cl
En Temuco, el taller se realizará el día martes 21 de junio en el Colegio Bautista. Los interesados deben enviar una ficha de inscripción disponible en http://www.explora.cl/rios/ al correo pia.cerda@uach.cl
Carla Firmani
Coordinadora de Comunicaciones / Communications
Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas
Marinos de Altas Latitudes – IDEAL
Universidad Austral de Chile
Campus isla Teja, Valdivia – Chile
(56) (63) 222 1492 – Anexo 1492
Artículos Relacionados
Los aranceles de Estados Unidos contra China «inician una guerra comercial de 50 años»
por Pepe Escobar
5 años atrás 6 min lectura
La OTAN desarrolla nuevos métodos de guerra cognitiva
por Leonid Savin
1 año atrás 16 min lectura
Instagis: el “gran hermano” de las campañas políticas es financiado por Corfo
por Equipo CIPER
5 años atrás 24 min lectura
Documental: La semilla del MAL. Bayer y Monsanto
por Deutsche Welle
4 años atrás 2 min lectura
Uruguay: Aprobada Ley de Software Libre y Formatos Abiertos en el Estado
por Enrique Amestoy (Uruguay)
9 años atrás 5 min lectura
Chile: La metamorfosis de Quilapayun e Inti Illimani
por Hugo Farías (Chile)
20 horas atrás
No es que me sienta sorprendido por los músicos que le ofrecerán un concierto de homenaje a uno de los más insignes cantantes chilenos, sino más me siento ofendido que estos metamorfoseados conjuntos de música utilicen el nombre de Víctor para ganar algunos miserables pesos.
La guerra de Irak: la mentira de EE.UU. que ha costado más de 1 millón de muertos, la mayoría civiles
por SurySur
21 horas atrás
El 20 de marzo de 2003, una coalición liderada por Estados Unidos junto a países aliados como Reino Unido y España, dio inicio a la invasión de Irak. La principal justificación para esta operación fue la afirmación de que el presidente Saddam Hussein poseía y desarrollaba armas de destrucción masiva. Una Gran Mentira
Chile: La metamorfosis de Quilapayun e Inti Illimani
por Hugo Farías (Chile)
20 horas atrás
No es que me sienta sorprendido por los músicos que le ofrecerán un concierto de homenaje a uno de los más insignes cantantes chilenos, sino más me siento ofendido que estos metamorfoseados conjuntos de música utilicen el nombre de Víctor para ganar algunos miserables pesos.
Sáhara: Una nueva víctima de la victoria de Argelia en la Copa Árabe
por EQUIPE MEDIA (Sahara Occidental)
4 días atrás
La administración de ocupación intenta deshacerse de los saharauis incómodos, fabricando expedientes. Utiliza a los jueces para borrar a los saharauis del mapa mediante sentencias monstruosas. Los juicios, que condenan sin pruebas, son indecentes.