Carlos Margotta apunta al Ministerio del Interior por abusos policiales en Villa Francia
por El Clarin (Chile)
8 meses atrás 2 min lectura
08 de julio de 2024
Carlos Margotta, presidente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, emitió este lunes una fuerte crítica hacia el Ministerio del Interior y el Delegado Presidencial de la Región Metropolitana tras el insólito operativo policial realizado el 6 de julio.
Durante este operativo, se allanaron el Comedor Popular Luisa Toledo y la Radio Villa Francia, además de realizarse allanamientos selectivos en domicilios de la Villa Francia y otros sectores de Santiago, resultando en la detención de 13 personas acusadas de infracción de la Ley de Control de Armas.
Sin embargo, en la audiencia de control de detención, solo tres de los detenidos quedaron con medidas cautelares: uno en prisión preventiva, otro con arresto domiciliario nocturno y el tercero con arraigo nacional. En cuanto a los nueve detenidos restantes, se declaró ilegal su detención y en la misma audiencia se desvirtuaron las supuestas pruebas presentadas por Carabineros. Los abogados defensores destacaron que los policías no portaban cámaras como deberían, no había fotos del supuesto «bolso con armas», había relatos contradictorios entre los policías y la supuesta «granada» era en realidad una bomba lacrimógena Cóndor, de las que usa Carabineros.
Margotta expresó su sorpresa ante las declaraciones de la Ministra del Interior, Carolina Tohá, y el Delegado Presidencial de la Región Metropolitana, quienes calificaron el operativo como «exitoso» a pesar de los hechos revelados en la audiencia.
Desde la perspectiva de los derechos humanos, Margotta denunció un claro abuso policial, una flagrante infracción a los protocolos de actuación de Carabineros y detenciones ilegales y arbitrarias. Según Margotta, estos hechos evidencian la urgente necesidad de reestructurar la Institución de Carabineros, comenzando por la solicitud de renuncia del actual Director General, Ricardo Yáñez Reveco.
Artículos Relacionados
Hay que parar esto ya: ¡Están desmantelando el área Memoria del INDH!
por El Clarin (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
La gran mentira de los tanques
por Dagmar Henn (Alemania)
2 años atrás 7 min lectura
Historia y ficción: La universal confusión acerca del fusil AK del presidente Allende
por Hermes H. Benítez (Edmonton, Canadá)
10 años atrás 46 min lectura
Entre Guatemala e Israel, una historia antigua y llena de sangre
por Maurice Lemoine (Francia)
7 años atrás 13 min lectura
1° de Mayo, discurso del Presidente Salvador Allende en el día del trabajador
por Salvador Allende G. (Presidente de Chile)
4 años atrás 30 min lectura
El vínculo de Javier Milei con Israel: un viaje antes de asumir y la idea de mudar la embajada a Jerusalén
por La Nación (Argentina)
1 año atrás 4 min lectura
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.