«EEUU está asustado por los ejercicios navales de Rusia en Cuba»
por Medios
12 meses atrás 1 min lectura
07 de junio de 2024
Tres buques y un submarino nuclear rusos llegarán a Cuba
Un destacamento naval ruso formado por tres buques y un submarino nuclear permanecerán en el puerto de La Habana entre los días 12 y 17 de junio, anunció este jueves la Cancillería cubana.
La visita «se corresponde con las históricas relaciones de amistad» entre las dos naciones y «se acoge estrictamente a las regulaciones internacionales» suscritas por el país caribeño, señaló el Ministerio cubano de Exteriores en un comunicado.
![]() |
Putin explica cómo sería la respuesta rusa a los países que suministran armas de largo alcance a Kiev |
«Ninguno de los navíos es portador de armas nucleares, por lo que su escala en nuestro país no representa amenaza para la región», aseguró.
El destacamento naval se compone de la fragata Gorshkov, el buque petrolero Pashnin, el remolcador de salvamento Nikolái Chiker y el submarino de propulsión nuclear Kazán.
La víspera, el presidente ruso, Vladímir Putin, amenazó a los países occidentales con «una respuesta asimétrica» en caso de que suministren armas de alta precisión a Ucrania. «Si alguien considera probable suministrar este tipo de armas» para llevar a cabo ataques con el territorio ruso, «¿por qué no tendríamos el derecho a suministrar nuestras armas de clase semejante a aquellas regiones del mundo donde se realizarían ataques a objetivos sensibles de aquellos países que lo están haciendo hacia Rusia?», acentuó Putin.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
La Escuela de las Américas y los mártires de El Salvador
por Hervi Lara (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Todas las formas de lucha
por Daniel Pizarro (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Golpe de Estado: documentos desclasificados de Australia muestran que espías de ese país colaboraron con la CIA en Chile
por Peter Kornbluh (EE.UU.)
4 años atrás 10 min lectura
George Monbiot: Milei y Bullrich vistos como imitación de las políticas inglesas conservadoras
por Jorge Fontevecchia (Argentina)
9 meses atrás 1 min lectura
Javier Bardem: "Los saharauis son nuestros refugiados"
por Público.es
9 años atrás 2 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana