Amnistía Internacional envía carta al Fiscal Nacional Ángel Valencia respecto al aplazamiento de audiencia de formalización contra mandos de carabineros
por Amnistía Internacional (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
4 de mayo de 2024
COMUNICADO DE PRENSA
Viernes 3 de mayo de 2024
Amnistía Internacional envía carta al Fiscal Nacional Ángel Valencia respecto al aplazamiento de audiencia de formalización contra mandos de carabineros
Tras el deleznable homicidio de tres funcionarios de Carabineros el pasado 27 de abril, la organización envía una Carta Abierta al fiscal nacional (Bajar aquí en formato PDF), Ángel Valencia, advirtiendo la posible intromisión indebida en la independencia de los fiscales, Xavier Armendáriz y Ximena Chong, y del deber ineludible del Estado de investigar, procesar y en su caso condenar a quienes hayan perpetrado violaciones de derechos humanos.
«La injerencia indebida y los múltiples ataques que han recibido los fiscales Armendáriz y Chong, quienes actualmente están liderando la investigación judicial contra el Alto Mando de Carabineros de Chile, ponen en grave riesgo dicha indagación y suma el desgaste de las cientos de víctimas que siguen esperando justicia. Proteger su autonomía es crucial para asegurar que los graves crímenes cometidos sean puestos en manos de la justicia”,
expresa Ana Piquer, directora para las Américas de Amnistía Internacional.
Para Amnistía Internacional es preocupante que esos hechos lamentables pudieran haber afectado la independencia del Ministerio Público y forzado un aplazamiento de la audiencia de formalización de dicha causa, que estaba prevista para el 7 de mayo.
“Nos llama la atención que el aplazamiento se produzca justo después del homicidio de tres oficiales de Carabineros, a una semana de la audiencia de formalización y en medio de múltiples intentos de los altos mandos por demorar dicha instancia. Este viraje repentino del Ministerio Público, conduce a pensar que el aplazamiento, lejos de tener un fundamento jurídico, habría estado motivado por presiones externas e injerencias indebidas”,
afirma Rodrigo Bustos, director de Amnistía Internacional Chile.
En virtud de todo lo expuesto y dado el papel esencial que cumplen los y las fiscales en la vigencia del estado de derecho, y especialmente en la responsabilidad adquirida para investigar y perseguir hechos delictivos, especialmente cuando estos constituyen graves violaciones a los derechos humanos cometidas posiblemente por altos funcionarios del Estado, resulta importante que el fiscal nacional, Ángel Valencia, como máxima autoridad del Ministerio Público, garantice la autonomía e independencia de los y las fiscales, ignorando las presiones políticas que por un escenario concreto pudieran darse en el país, y atendiendo únicamente a los principios del estado de derecho y de respeto, protección y garantía de los derechos humanos.
Contenidos relacionados:
-
Amnistía Internacional envía carta al Fiscal Nacional Ángel Valencia respecto a la independencia judicial de los y las fiscales (25 de enero)
Para más información y gestión de entrevistas contactar a:
- Ilsen Jara, directora de comunicaciones, ilsen.jara@amnistia.cl o al +56 9 6427 8411
- Débora González, periodista debora.gonzalez@amnistia.cl o al +56 9 5776 6652
*Fuente: Amnistía Internacional
Carta abierta de Amnistía Internacional al fiscal nacional Ángel Valencia respecto al aplazamiento de audiencia de formalización contra mandos de carabinerosArtículos Relacionados
La «desclasificación» de documentos secretos por parte de Estados Unidos a 50 años del golpe militar de Chile de 1973
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 años atrás 17 min lectura
Día de Acción Global – 19 de marzo 2018: Libertad para lxs Presxs Políticxs de Honduras!
por SOAWLatina
7 años atrás 2 min lectura
Red Europea de Chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos
por Red de chilenxs residentes en el exterior
3 años atrás 1 min lectura
Colombia: La paz de Colombia, entre el espanto y la ternura
por José Ernesto Schulman (desde Colombia)
8 años atrás 8 min lectura
Marcha: «¡A parar a la Derecha chantajista!» Sábado 22, 10:30 Horas. Plaza de la Dignidad
por Coordinadora Nacional de Organizaciones de DD.HH. y Sociales (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …