«Ese asunto»: Canción irani por Palestina
por Eugenio Pordomingo (España)
12 meses atrás 1 min lectura
22 de enero de 2024
(21/4/2024)
A veces cuesta creer lo que nos dicen. Ya se sabe, que si la ideología, que si esto no es posible; que es, simplemente, propaganda, nada más. Lo que van a ver es vergonzoso, deja a los seres humanos por los suelos, al borde de las alcantarilla, si es que no está ya dentro de ellas.
De un tiempo a esta parte, se nos está impidiendo acceder a noticias que publican otros medios de comunicación. Lo impiden tecnológicamente y, a no tardar, empleando para ello leyes a la media. Y lo hacen al amparo de que obrando así nos preservan –según ellos- de acceder a informaciones interesadas, falsas, tendenciosas y contaminantes de nuestra mente.
No hay duda alguna, lo hacen para que no conozcamos lo que verdaderamente acontece en otros lugares, impidiendo que veamos el dolor que padecen padres y madres de otras tierras.
No dejen de ver este video es trágicamente descriptivo de lo que sucede.
¡No seamos estúpidos! ¡Hagamos algo para pararlo!, mañana nos puede suceder lo mismo a nosotros.
*Fuente: Espacios Europeos
Esta es la versión de la canción del cantante iarani Telk Qadeya.
Palestina: “Mi casa está aquí, mi tierra es esta” (canción para Palestina)
Artículos Relacionados
La persecución post golpe en el campo: 30 grupos de parientes asesinados
por Equipo de El Regionalista
2 años atrás 8 min lectura
Por un nuevo monumento a Salvador Allende
por Hermes H. Benítez (Edmonton, Canadá)
10 años atrás 12 min lectura
"Punto Final" denuncia censura del Museo de la Memoria
por Punto Final
10 años atrás 1 min lectura
«Luciano Carrasco, mi otro Compañero de Clase»
por Andrés Bianque Squadracci (Chile)
3 años atrás 7 min lectura
¿Cómo ser Iglesia en la post-cristiandad?
por Marco A. Velázquez Uribe (Chile)
7 años atrás 9 min lectura
Gabriela Mistral Pública y Secreta
por Volodia Teitelboin (Chile)
10 años atrás 225 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.