A los saharauis: «Para ganar batallas, es importante practicar activamente los valores de la solidaridad, el compromiso, la disciplina y la lucha»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
1 año atrás 3 min lectura
18 de abril de 2024
«Cuatro gatos»
Hoy, martes 16 de abril, hemos sido 4 gatos en la concentración ante el Hotel Palace, en Madrid, para protestar por el foro organizado por la embajada de Marruecos y la Cámara de Comercio de Madrid para que los empresarios españoles inviertan en la ciudad ocupada de Dajla.
En total, hemos sido unas 10 personas, tres de ellas saharauis. Y ello, a pesar del gran esfuerzo de difusión que se ha venido haciendo a través de correos, WhatsApp o incluso medios como El Independiente, Público, Contramutis, El Periódico de España y otros.
Parecía una convocatoria importante para protestar contra la ocupación marroquí y el blanqueo por parte española. Asistía a dicho foro la embajadora de Marruecos y otras autoridades de ese país. Una vez concluido el acto a las 20 horas, los marroquíes ofrecían una cena gratis a los asistentes (el cupo estaba completo y cerrado por los marroquíes desde el momento que se hizo público el evento).
Recalco lo de la “cena gratis”, porque parte del dinero que España y la UE entregan a Marruecos, los jerarcas de ese país lo desvían –directa o indirectamente- para armamento, a foros como el de hoy para blanquear la ocupación del Sáhara Occidental y dar de comer gratis a las barrigas agradecidas, una de las muchas formas que utiliza Marruecos para blanquear, sobornar y corromper. Pero eso no es lo más importante de estas líneas.
Por una vez, me he decidido a manifestar mi opinión sobre lo que considero una extraña falta de militancia en la causa, tanto por parte de los españoles, como, principalmente, de los saharauis.
Entiendo que la situación personal de algunos puede ser difícil y precaria. Pero así, sin militar, sin asistir a convocatorias importantes, sin luchar, no se ganan batallas. No digo que haya que estar permanentemente en la calle, en el activismo callejero, pero sí en algunas ocasiones especiales y señaladas, como era la de hoy. El tiempo es muy valioso para todos, no solo para algunos.
Tengo la impresión de que hace falta reciclar a muchos saharauis en los valores de la solidaridad, el compromiso, la disciplina y la lucha. Hay que explicarles por qué deben acudir a determinados actos -si es que de verdad quieren una Patria, y una Patria libre-, enseñarles a elaborar pasquines, a repartirlos, a pegar etiquetas, a gritar consignas y hacerlo al unísono con los demás (no cada uno por su cuenta).
En fin,
creo que el FP debería plantearse estas cuestiones, ocuparse mejor de encuadrar a su gente, enseñarles a trabajar en la clandestinidad, mejorar la organización para no hacer –como hoy- el ridículo ante el enemigo.
La lucha necesaria es mucho más que juntarse en la manifestación de todos los años, el 14 de noviembre, para conmemorar los infames acuerdos de Madrid. Y luego, a casita a descansar de la excursión y el vocerío.
Hay que diseñar una verdadera estrategia de hostigar permanentemente al enemigo, con asignación de tareas y cumplimiento de objetivos. Hay que dar la batalla de la opinión pública y ganarla, a pesar de Sánchez, el PSOE, el lobby o quien se ponga por delante.
Esto no puede seguir como hasta ahora. Hay que encuadrar, organizar, actuar, ir ganando terreno, acercarse al objetivo.
Gracias,
Artículos Relacionados
Contraloría desclasifica archivos de tortura de la Comisión Valech II
por Alejandra Carmona (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
El Polisario pide a Sánchez que defienda los derechos del pueblo saharaui
por La Vanguardia (España)
7 años atrás 3 min lectura
A 40 años del golpe: testigos desentierran la otra cara de la historia oficial de Pirque
por Galy Chávez (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
¡URGENTE!: Aislamiento completo en la Cárcel de Alta Seguridad
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.