Botsuana le ofrece 20.000 elefantes de regalo a Alemania
por RT.DE.COM
1 año atrás 2 min lectura
02 de abril de 2024
No, no es una broma tardía del Día de los Inocentes (en Alemania este día es el 1 de abril). Es una señal de verdadero enojo diplomático.
Botsuana, donde incluso según los estudios del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) la población de elefantes es demasiado numerosa, quiere permitir la caza de elefantes para reducir la superpoblación. Sin embargo, el Ministerio Federal alemán de Medio Ambiente y Conservación de la Naturaleza (BMUV) intenta impedir que Botsuana lo haga.
La ministra federal Steffi Lemke (Alianza 90/Los Verdes), responsable de medio ambiente, conservación de la naturaleza, seguridad nuclear y protección de los consumidores (no, no de la protección de los elefantes), ha provocado un conflicto diplomático con Botsuana. Lemke, amante de la naturaleza, quiere restringir la importación de trofeos de caza de África. El Presidente de Botsuana, Mokgweetsi Masisi, advierte que tal prohibición fomentaría la pobreza y la caza furtiva en su país en lugar de beneficiarlo.
El país sudafricano, una vez y media el tamaño de Alemania pero habitado por sólo 2,3 millones de personas, es también el hogar de más de 130.000 elefantes. Gran parte de las fértiles regiones del país son parques nacionales, y las medidas de conservación han garantizado un aumento constante del número de los mayores mamíferos terrestres.
Entretanto, Botsuana no sólo ha firmado varios acuerdos con países vecinos para liberar elefantes allí, sino que también quiere poder controlar el exceso de elefantes mediante la caza selectiva.
El presidente de Botsuana, Masisi, ha declarado:
Podemos enviar inmediatamente a 20.000 elefantes salvajes a Alemania. Por supuesto, los animales también deberían poder vivir en libertad allí. «El clima alemán ya es bastante malo», explicó: «Si tanto les gustan los elefantes, acepten este regalo nuestro. Deberían convivir con los animales tal como nos lo están exigiendo a nosotros».
Masisi se queja abiertamente de que los «Verdes» son «fundamentalistas que actúan por ideología».
Todavía no hay ninguna declaración del Ministerio Federal alemán de Medio Ambiente y Conservación de la Naturaleza (BMUV), ni siquiera en las redes sociales. En X (Twitter), el penúltimo mensaje del ministro federal Lemke del 23 de marzo trataba de los pozos de agua potable para las sedes de la Eurocopa de fútbol. El tuit más reciente del ministerio, del domingo, está dedicado al conejo de Pascua.
*Fuente: RT.DE
Más sobre el tema:
2013, Presidente Rafael Correa: “El factor fundamental del fracaso (del proyecto) es que el mundo es una global hipocresía”, aseguró el mandatario en un mensaje a la nación.
Artículos Relacionados
Macroincendio, ambición política y guerra sicológica
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
Comunidades mapuche recurren de Protección por desastre ambiental asociado a fumigación aérea
por Lucía Sepúlveda (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
Corrupción y extractivismos: mutuamente asociados
por Eduardo Gudynas (Argentina)
8 años atrás 10 min lectura
Palestina: Entrevista con Dominique de Villepin, ex Primer Ministro de Francia
por Apolline de Malherbe y Dominique de Villepin (Francia)
1 año atrás 9 min lectura
Caserones: Por donde secas, pagas
por Lucio Cuenca Berger (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Keiser Report en español: El imperio de los derechos de autor
por Actualidad RT
10 años atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.