Presidenta de Honduras, Xiomara Castro: un llamado a la paz
por Xiomara Castro (Presidenta de Honduras)
2 años atrás 3 min lectura
15 de marzo de 2024
Este miércoles 14 de marzo de 2024, la Presidenta de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños, y además Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, entre conmovida y emocionada, hizo un llamado, no solamente a los estados que representa, sino también al mundo: “Hago el llamado para la PAZ, para los palestinos, JUSTICIA para Haití y LIBERTAD para Julian Assange”
Iris Xiomara Castro Sarmiento, también conocida como Xiomara Castro de Zelaya, es la primera presidenta de la República de Honduras. Ejerce el cargo desde el 27 de enero de 2022. Es la undécima presidenta en ocupar el cargo desde la Constitución de 1982.
Acompaño a su marido en el año 2005, Manuel Zelaya, fue elegido Presidente de Honduras y tomó posesión en enero de 2006. Posteriormente se convirtió en la primera dama del país. Como tal, creó centros de apoyo para madres solteras y se implicó en la lucha contra el sida. Pero no desempeñó un papel público importante. Asimismo, acompañó a su esposo en los viajes protocolares de la agenda presidencial.
Lamentablemente Xiomara Castro heredó un aparato estatal profundamente corrupto, lo que la llevó a optar por extraditar a Estados Unidos a su predecesor, Juan Orlando Hernández, por sus vínculos con el narcotráfico, en lugar de entregarlo a la justicia hondureña, lo extraditó a estados Unidos, por temor de que el aparato judicial de Honduras estuviera cooptado y finalmente fuera declarado inocente. Esta semana los tribunales de Estados Unidos, lo declararon culpable por delitos de narcotráfico y venta de armas en forma ilegal. Debido a esto el gobierno de Honduras pidió ayuda a la ONU para crear una comisión internacional de lucha contra la corrupción.
Siguiendo on el tema que le da el título a este artículo. La presidenta de Honduras declara que: La humanidad se enfrenta hoy a una de las más grandes crisis de vulnerabilidad y deshumanización. Lo que sucede en La Franja de Gaza hoy debe conmover nuestras conciencias. Es un genocidio que miramos atónitos ante nuestros ojos. Miles de habitantes de esa cárcel a cielo abierto más grande del mundo, hoy es bombardeada, ocupada militarmente y los madres, niños, jóvenes y ancianos son condenados a morir de hambre.
Asimismo, hace un llamado a la paz de Haití, donde hoy es controlada por diferentes grupos armados con una enorme crisis de gobernabilidad. Ni las sucesivas misiones de paz de las Naciones Unidas ha podido dar estabilidad a este país centroamericano. Es más, esto sólo ha servido para realizar masacres a la población civil, actos de brutalidad y violaciones sobre mujeres. Dejando una estela de sufrimiento y miles de niños huérfanos.
Por último, apela al cinismo de la Comunidad internacional, que con si silencio cómplice y hasta justificando en algunos casos, la larga prisión del periodista y programador australiano Julian Assange, primero en la embajada de Ecuador y después en Inglaterra. Cuyo delito o pecado fue denunciar al mundo, mediante los Wikileaks, los crímenes y saqueos perpetrados por Estados Unidos y sus aliados de la OTAN y la Unión Europea, en los países que invaden. Muestra de una hipocresía enorme en los países que supuestamente luchan por la “libertad”
Reconforta esta declaración de la presidenta de Honduras Xiomara Castro, que con valentía y mucha determinación, denuncia estas injusticias ante la indiferencia del mundo.
Como Presidenta de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, hago el llamado para la PAZ 🕊️ para los palestinos, JUSTICIA para #Haiti 🇭🇹 y LIBERTAD para Julian Assange. pic.twitter.com/ZTfCG6DXGG
— CELAC Honduras (@celacppthn) March 14, 2024
Nota: Si alguien o algún medio de comunicación quiere publicar este artículo se lo agradezco de antemano
Hugo Farías Moya
15 de marzo de 2024
Artículos Relacionados
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
9 meses atrás 3 min lectura
«Por mayores espacios de representatividad y derechos plenos desde el exterior»
por Vania Ramírez León (Estocolmo, Suecia)
3 años atrás 3 min lectura
Rusia prepara su respuesta al Armagedón deseado por la administración Biden
por Thierry Meyssan (París, Francia)
11 meses atrás 8 min lectura
Uruguay, Frente Amplio: Con aciertos, con errores, seguimos en el camino por un mejor país, más democrático y con más justicia social
por El País (Uruguay)
3 años atrás 2 min lectura
«El Estado chileno no puede ser neutral sobre el golpe»
por Daniel Matamala (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
En torno al actual “proceso constituyente”
por Roberto Albarracín (Viña del Mar, Chile)
3 años atrás 5 min lectura
Tenedor libre para los condenados a la esperanza
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 horas atrás
29 de octubre de 2025
Porque la guerra no siempre se libra con balas: también con el lenguaje, con la memoria, con el gesto que se niega a desaparecer. Como advierte Zygmunt Bauman, vivimos en una “modernidad líquida” donde todo se disuelve, incluso el sentido. Y sin embargo, el teatro sigue siendo ese espacio donde lo efímero se vuelve verdad por unos instantes.
Brasil: Cómo fue y qué dejó el sangriento operativo policial en Río (y la sombra de Bolsonaro)
por Darío Pignotti (Desde Brasilia)
7 horas atrás
29 de octubre de 2025
La militarización más que una opción, es una línea roja: si el gobierno la atraviesa fortalece la tesis de que el narco es un asunto propio de la defensa nacional, tal como lo plantea el gobernador Castro y el bolsonarismo en general.
Sáhara Occidental: Marruecos se aísla cada vez más en Nueva York
por El Ghayeb Lamine (Algeria)
5 horas atrás
29 de octubre de 2029 Los destacados son de la redacción de piensaChile El teatro diplomático de Nueva York ha decidido: Marruecos pierde terreno. Argelia, metódica y decidida, impone…
Los judíos leales se oponen a la existencia del «Israel» sionista
por Yisroel Weiss
8 horas atrás
29 de octubre de 2025 El portavoz del grupo Neturei Karta, el rabino Yisroel Weiss, confirmó que los judíos de todo el mundo leales al judaísmo se oponen completamente…