Israel-Palestina: Los habitantes de Gaza, acechados por el hambre, la enfermedad y la muerte
por news.un.org
1 año atrás 4 min lectura
Imágen superior: © UNOCHA Barrios enteros han sido borrados en el norte de Gaza.
18 de febrero de 2024
Mientras la ofensiva sobre Rafah dispara las alarmas sobre la situación de cientos de miles de personas que han buscado refugio en esa localidad al sur de la Franja, unas 300.000 personas en la norteña ciudad de Gaza recibieron comida el 23 de enero, lo que no es suficiente para prevenir la hambruna.
En medio de nuevos combates en Gaza el jueves, incluyendo informes de ataques aéreos mortales en la provincia de Rafah, el máximo responsable de ayuda de la ONU, Martin Griffiths, se hizo eco de los temores internacionales generalizados sobre una nueva escalada del conflicto.
«A medida que la guerra en Gaza se adentra en Rafah, me preocupa enormemente la seguridad y el bienestar de las familias que han soportado lo impensable en busca de seguridad», declaró Griffiths en X, anteriormente Twitter.
Los comentarios del veterano funcionario humanitario se produjeron cuando los medios de comunicación informaron de que los ataques aéreos israelíes durante la noche del jueves en Rafah dejaron 14 muertos, entre ellos cinco niños.
Al mismo tiempo, la oficina de coordinación de la ayuda de la ONU, OCHA, informó de que el Ejército israelí anunció el miércoles «una suspensión temporal y táctica de las actividades militares en el barrio occidental de Rafah entre las 10 de la mañana y las 2 de la tarde por motivos humanitarios».
Guterres pide una solución de dos Estados
El Secretario General de la ONU condenó el aumento de la violencia en Gaza, que ya ha entrado en su quinto mes, y dijo el miércoles a los Estados miembros que estaba «especialmente alarmado por los informes de que el Ejército israelí pretende centrarse a continuación en Rafah, donde cientos de miles de palestinos se han visto atrapados en una búsqueda desesperada de seguridad».
En un discurso ante la Asamblea General, en el que expuso sus prioridades para el año, António Guterres reiteró que «nada justifica» los «horribles ataques terroristas» de Hamás contra Israel el 7 de octubre, que desencadenaron bombardeos masivos y una operación terrestre.
Guterres insistió en que sólo un «alto el fuego humanitario inmediato y la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes» podrían contribuir a lograr la paz, junto con «acciones irreversibles hacia una solución de dos Estados».
Amenaza a la línea de socorro
La comunidad humanitaria ha advertido de que la continuación de las hostilidades en la provincia de Rafah, donde se calcula que se refugian 1,4 millones de personas, provocará con toda probabilidad nuevas pérdidas de vidas humanas.
«Más de la mitad de la población de Gaza está hacinada en Rafah, una ciudad de 250.000 habitantes situada a las puertas de Egipto», declaró Griffiths, responsable de la Ayuda de Emergencia de la ONU y director de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). «Sus condiciones de vida son pésimas; carecen de lo básico para sobrevivir, acechados por el hambre, la enfermedad y la muerte».
Destacando la creciente desesperanza que sienten millones de gazatíes desarraigados por la violencia -y la frustración de los equipos de ayuda que intentan ayudarles-, Griffiths advirtió de que cualquier extensión de los combates podría crear aún más obstáculos a los esfuerzos de socorro, ya entorpecidos por las repetidas restricciones de acceso de las fuerzas israelíes y las infraestructuras dañadas.
Se confirma de nuevo el riesgo de hambruna
Las últimas evaluaciones nutricionales llevadas a cabo por organizaciones humanitarias indican que el riesgo de hambruna en Gaza aumenta día a día.
En su advertencia, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) expresó su especial preocupación «por las 300.000 personas del norte de Gaza que, según las estimaciones, se han visto privadas de asistencia y donde las evaluaciones de seguridad alimentaria muestran las mayores necesidades».
La ayuda humanitaria que llega a la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, «no es suficiente para prevenir una hambruna«, afirmó el PMA, antes de añadir que era urgente «un acceso más rápido y sostenido». La última vez que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, UNRWA, pudo llevar a cabo una distribución de alimentos en el norte de Wadi Gaza fue el 23 de enero, según la última actualización de la situación de la OCHA.
*Fuente: News.un.org
Artículos Relacionados
Palestina: con el permiso de Dios
por Hermann Bellinghausen (México)
4 años atrás 5 min lectura
Chile y Colombia llaman a consultas a sus embajadores en Israel
por Medios Internacionales y Nacionales
2 años atrás 3 min lectura
30 de agosto: Día Internacional del Detenido Desaparecido
por Aquiles Córdova (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Honduras: Periodista sobrevive intento de homicidio. Desde el derrocamiento de Zelaya ya asesinaron a 26
por Ernesto Carmona (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Aminatú Haidar: «El Gobierno de Zapatero está haciendo seguidismo del de Marruecos»
por Martxelo Díaz (Lanzarote, España)
15 años atrás 3 min lectura
¿Un nuevo atentado en contra de los derechos Humanos?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 año atrás 17 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …