El cartel del fuego y los políticos que están detrás suyo
por Diverso Medios Nacionales e Internacionales
1 año atrás 3 min lectura
04 de febrero de 2024
Santiago, 05 de febrero de 2024, 22:14 horas
Hemos recibido este dramático mensaje-solicitud:
“Hola, necesito que BAJEN EL VIDEO que subieron a su página web sin mi consentimiento y pedí que nadie difundiera porque mis hijos están en riesgo de amenazas de muerte. Es el video sobre cartel del fuego, tengo que hacer las denuncias respectivas y poco ayuda este tipo de conductas.”
Este mensaje por si sólo demuestra que el título de nuestra publicación fue acertado. Hay poderes inmensos detrás de los incendios, dispuestos a todo..
Basados en esa solicitud y la dramática situación que vive su autor, hemos procedido a desactivar el video “Cartel del fuego”. Queremos dejar bien claro que si el domingo por la tarde publicamos ese video, fue porque se trataba de un material público, Tiktok, que circula en la redes sociales, sin ningún tipo de restricción, es decir, no se requería autorización para compartirlo. Lo hicimos, además, después de comprobar que sus contenidos, y los nombres que denuncia, se respaldan en documentos públicos y que, incluso, se pueden encontrar en gran parte en un artículo publicado en Wikipedia, con muchos links, que dan acceso a gran cantidad de información:
El «Cartel del fuego»: las empresas coludidas para extinguir incendios en Chile y Europa
Los recientes mega-incendios en el país ponen en agenda nuevamente diversos temas importantes en torno a la catástrofe. Un ejemplo es el caso del denominado «Cartel del Fuego» conformado por las empresas que extinguen incendios en el país y que han sido multadas por colusión en su combate contra el fuego.
Por Nicolás Salazar Maleras
Una investigación que culminó en el año 2022 determinó la colusión de dos grandes empresas de extinción de incendios en Chile. Estas empresas han sido acusadas también en Europa por delitos similares.
En España por ejemplo el gobierno de Valencia está exigiendo 15 años de prisión para Serafín Castellano, político español involucrado en el «cártel del fuego» en conjunto con las empresas antes mencionadas. Los delitos también se habrían realizado en Portugal. Los casos de corrupción en torno a la extinción de incendios han sido portada de los medios de Europa.
En Chile en el año 2022 el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) acogió requerimiento de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) contra Faasa Chile Servicios Aéreos Limitada y Martínez Ridao Chile Limitada, ambas empresas de aviones cisterna para extinguir incendios forestales y parte del denominado «Cártel del fuego».
El tribunal condenó a ambas empresas por «haber celebrado y ejecutado un acuerdo anticompetitivo para impedir, restringir o entorpecer la competencia en el mercado de combate y extinción de incendios forestales mediante aviones cisterna en el territorio nacional durante las temporadas comprendidas entre los años 2009 y 2015»
Por estos hechos las empresas fueron multadas por un monto que superó los 6 millones de dolares en enero de 2022.
El caso del «Cartel del fuego» muestra los intereses que pueden existir detrás de catástrofes que afectan a miles de personas, mostrando como el sufrimiento de miles puede ser rentable para empresas de extinción de incendios que recurren a delitos económicos como la colusión para sacar aún más beneficio.
*Fuente: Resumen
Más sobre el tema:
España
- Dominó las contrataciones publicas de aviones destinados a la extinción
- Anticorrupción calcula que los acuerdos ascienden a 151 millones en total
El ‘cártel del fuego’ untó con regalos por 163.736 euros al exconseller del PP Serafín Castellano para repartirse el mercado
- El juez de la Audiencia Nacional enumera contratos de lucha contra incendios con incrementos “notabilísimos” de hasta un 235,92% a consecuencia de prórrogas o modificaciones indebidas
Portugal
«Cartel do Fogo» ou Lobbies dos incêndios? – …
Artículos Relacionados
Dudas sobre la hipótesis del saqueo anarco-narco
por Juan Pablo Luna (Chile)
6 años atrás 19 min lectura
Características de la hidroeléctrica del Guri: cómo y dónde afectó el sabotaje
por Iván Prado (Venezuela)
6 años atrás 6 min lectura
Un «cura de pueblo»: Frente a todo lo que dice ese candidato no puedo guardar silencio.
por Sacerdote Alejandro Fabres (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Ucrania: Las tácticas de combate ucranianas ponen en peligro a la población civil
por Amnistía Internacional
3 años atrás 11 min lectura
CEPAL: Tratado vinculante sobre Ambiente y Derechos Humanos
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
7 años atrás 9 min lectura
Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de la OEA
por Pueblos Indígenas de la OEA
9 años atrás 37 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…