Chile y Colombia llaman a consultas a sus embajadores en Israel
por Medios Internacionales y Nacionales
1 año atrás 3 min lectura


Ante las inaceptables violaciones del Derecho Internacional Humanitario en que ha incurrido Israel en la franja de Gaza, el Gobierno de Chile ha resuelto llamar en consultas a Santiago al embajador de Chile en Israel, Jorge Carvajal.
Israel acusó a Chile de apoyar «el terrorismo de Hamás»
Israel cuestionó la decisión del Gobierno del Presidente Gabriel Boric y también de Colombia de llamar a consulta a sus embajadores en ese país, como consecuencia de la ofensiva israelí sobre Gaza, y los acusó de alinearse «con Venezuela e Irán en apoyo al terrorismo de Hamás».
![]() |
Petro llama a consultas a su embajadora en Israel: «Si no detienen la masacre de palestinos, no podemos estar allá» |
Israel, un estado que nunca ha cumplido los acuerdos tomados por la Naciones Unidas, que ha vivido por años al margen de la institucionalidad internacional, no puede tomarse el derechos de castigar a todos un pueblo, a ciudadanos indefensos, por medios de bombardeos que ya duran 2 semanas y que han producido ya casi 10.000 muertos.
![]() |
Israel: «Estamos luchando contra animales humanos y actuamos en consecuencia» |
Condena de los países de América Latina
Colombia y Chile, han condenado a Tel Aviv tras el ataque aéreo de este martes contra el campo de refugiados de Jabalia, en Gaza, y calificaron los bombardeos israelíes, que se cobraron miles de vidas y dejaron miles de heridos, de «violación del derecho internacional humanitario».
Por su parte, Bolivia anunció este martes que ha decidido romper relaciones diplomáticas con el país hebreo, al considerar que se cometen crímenes de guerra en la Franja de Gaza contra el pueblo palestino.
![]() |
Los países de América Latina condenan los ataques israelíes contra los civiles de Gaza |
Asimismo, tras haber roto relaciones diplomáticas con Tel Aviv, el Gobierno de Bolivia, encabezado por el presidente Luis Arce Catacora, anunció el envío de ayuda humanitaria a la población del enclave palestino, que «atraviesa una grave crisis sanitaria que amenaza la vida de miles de personas«.
El Gobierno de Venezuela también rechazó «categóricamente» el ataque que perpetraron las fuerzas israelíes contra el campo de refugiados de Jabalia «que ha dejado un centenar de muertos este 31 de octubre«, según se lee en un comunicado difundido en X por el canciller Yván Gil.
En el documento, Caracas –que califica las acciones de Israel contra Palestina como «genocidio»– repudió una vez más «la sistemática violación a los principios contemplados en el derecho internacional humanitario y la inobservancia de las disposiciones de los convenios de Ginebra» por parte de Tel Aviv.
En tanto que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó la negativa de los perpetradores de los ataques –que ya mataron a «3.000 niños» en la Franja de Gaza «en una guerra que no reivindicaron»– a asumir la responsabilidad por estos crímenes.
Artículos Relacionados
Corporaciones mediáticas no reflejan ataques del Ejército de Ucrania contra población rusoparlante
por teleSurTV
3 años atrás 1 min lectura
La OCI condena anuncio hecho por nuevas autoridades electas de Brasil de trasladar la embajada a Jerusalén
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
6 años atrás 3 min lectura
La reconstrucción del estado burgués
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 años atrás 13 min lectura
Expropiación de Colonia Dignidad terminaría por beneficiar a hijos de lugartenientes de Schäfer
por Carlos Basso Prieto (Chile)
9 meses atrás 9 min lectura
Israel asesinó a la periodista Shireen Abu Akleh
por Hamza Ali Shah (Palestina)
3 años atrás 5 min lectura
En Chile hay presos políticos y deben ser liberados
por Enrique Villanueva M. (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
Suprema ordena a senadora Campillai borrar de sus RRSS «todas las publicaciones que afecten la honra» del exoficial Crespo, que destrozó su rostro y sus ojos
por
2 horas atrás
22 de febrero de 2025
«si la Senadora Campillai no puede decirlo, lo diremos nosotros. Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso».
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
1 día atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
1 día atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
3 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.