Chile y Colombia llaman a consultas a sus embajadores en Israel
por Medios Internacionales y Nacionales
2 años atrás 3 min lectura


Ante las inaceptables violaciones del Derecho Internacional Humanitario en que ha incurrido Israel en la franja de Gaza, el Gobierno de Chile ha resuelto llamar en consultas a Santiago al embajador de Chile en Israel, Jorge Carvajal.
Israel acusó a Chile de apoyar «el terrorismo de Hamás»
Israel cuestionó la decisión del Gobierno del Presidente Gabriel Boric y también de Colombia de llamar a consulta a sus embajadores en ese país, como consecuencia de la ofensiva israelí sobre Gaza, y los acusó de alinearse «con Venezuela e Irán en apoyo al terrorismo de Hamás».
![]() |
Petro llama a consultas a su embajadora en Israel: «Si no detienen la masacre de palestinos, no podemos estar allá» |
Israel, un estado que nunca ha cumplido los acuerdos tomados por la Naciones Unidas, que ha vivido por años al margen de la institucionalidad internacional, no puede tomarse el derechos de castigar a todos un pueblo, a ciudadanos indefensos, por medios de bombardeos que ya duran 2 semanas y que han producido ya casi 10.000 muertos.
![]() |
Israel: «Estamos luchando contra animales humanos y actuamos en consecuencia» |
Condena de los países de América Latina
Colombia y Chile, han condenado a Tel Aviv tras el ataque aéreo de este martes contra el campo de refugiados de Jabalia, en Gaza, y calificaron los bombardeos israelíes, que se cobraron miles de vidas y dejaron miles de heridos, de «violación del derecho internacional humanitario».
Por su parte, Bolivia anunció este martes que ha decidido romper relaciones diplomáticas con el país hebreo, al considerar que se cometen crímenes de guerra en la Franja de Gaza contra el pueblo palestino.
![]() |
Los países de América Latina condenan los ataques israelíes contra los civiles de Gaza |
Asimismo, tras haber roto relaciones diplomáticas con Tel Aviv, el Gobierno de Bolivia, encabezado por el presidente Luis Arce Catacora, anunció el envío de ayuda humanitaria a la población del enclave palestino, que «atraviesa una grave crisis sanitaria que amenaza la vida de miles de personas«.
El Gobierno de Venezuela también rechazó «categóricamente» el ataque que perpetraron las fuerzas israelíes contra el campo de refugiados de Jabalia «que ha dejado un centenar de muertos este 31 de octubre«, según se lee en un comunicado difundido en X por el canciller Yván Gil.
En el documento, Caracas –que califica las acciones de Israel contra Palestina como «genocidio»– repudió una vez más «la sistemática violación a los principios contemplados en el derecho internacional humanitario y la inobservancia de las disposiciones de los convenios de Ginebra» por parte de Tel Aviv.
En tanto que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó la negativa de los perpetradores de los ataques –que ya mataron a «3.000 niños» en la Franja de Gaza «en una guerra que no reivindicaron»– a asumir la responsabilidad por estos crímenes.
Artículos Relacionados
Perú: Democracia, ¿dónde estás? ¡Gobierno pide cadena perpetua por delitos de disturbio!
por Rosa María Palacios (Lima, Perú)
2 años atrás 5 min lectura
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 mes atrás 12 min lectura
Países africanos reiteran su llamado a aplicar el Plan de Arreglo ONU-África
por NoTeOlvidesDelSahara
1 año atrás 4 min lectura
Con su campaña ‘pro-vida’ ¡No acallarán nuestra lucha por la Autonomía!
por Mujeres Sobreviviente (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
¿Alguien sabe quién quemó el Metro? Carta al Presidente Gabriel Boric
por Patricia Crispi (Chile)
3 años atrás 10 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
18 horas atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»