Justicia para Victor Jara: exigimos extradicción del asesino Pedro Barrientos Nuñez
por Red Europea de chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos
2 años atrás 2 min lectura
27 de septiembre de 2023
Por su vigencia, y para respaldar nuestro llamado, reproducimos la carta enviada el Presidente Gabriel Boric, en mayo del presente año:
Sr. Gabriel Boric Font
Presidente de la República de Chile
De nuestra consideración,
La Red Europea de chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos que reúne alrededor de 50 asociaciones chilenas repartidas en Europa, junto con los demás firmantes (a título personal o como organizaciones), se dirige a usted – en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado civil-militar – para pedir que se reabra la solicitud de extradición, desde Estados Unidos, del asesino de Víctor Jara, Pedro Barrientos Nuñez, para que sea juzgado por la justicia chilena.
Nuestra petición se sustenta en los siguientes argumentos jurídicos, políticos y éticos:
1. Desde el año 2018 se viene solicitando la extradición a Chile de este prófugo de la justicia, actualmente radicado en Estados Unidos.
2. En el año 2018 el Senado de la República acordó solicitar que se realicen las gestiones pertinentes para obtener la extradición de Barrientos, con el fin de que sea juzgado en Chile. A su vez, la Cámara repudió el asesinato de Víctor Jara así como todas las violaciones a los Derechos Humanos.
3. Actualmente, no se tienen noticias de que se hayan realizado más gestiones tendientes a obtener su traslado a Chile para ser puesto a disposición de los tribunales competentes en lo criminal.
4. Si bien es cierto que, en el año 2016 el prófugo fue condenado civilmente a pagar 28 millones de dólares por concepto de indemnización por daños y perjuicios a la viuda e hija de Víctor Jara, en ninguna circunstancia, esta sentencia podría exculparlo de su responsabilidad penal por la comisión de un crimen de lesa humanidad.
Muchos de los integrantes de nuestra Red fueron víctimas de la brutalidad del régimen militar. En ese sentido, celebramos los esfuerzos que su gobierno realice para preservar los sitios de memoria histórica en nuestro país. Ciertamente, se trata de un deber de memoria que apunta a la no repetición de la barbarie fascista. No obstante, la tarea completa exige también justicia.
Atentamente,
Comité Coordinador
Patricia León (Bélgica), Víctor Sáez (Alemania), Carlos Gonzáles (Inglaterra), Orlando Mardones (Alemania), Karina Francis (Suecia), Yvonne Pérez (Francia), Vania Ramírez León (Suecia).
Artículos Relacionados
¿En qué país se llama "guardería infantil" a campo de concentración?. Respuesta: Estados Unidos
por revcom.us
9 años atrás 11 min lectura
Marruecos, España, el Sahel y el negocio de las drogas, en la corrupción y el terrorismo
por piensaChile
1 año atrás 10 min lectura
“¡La negra está tocando el piano!”
por piensaChile
3 años atrás 1 min lectura
La moral de la mafia y los no vacunados
por Charles Eisenstein
4 años atrás 25 min lectura
Tribunal revoca prisión preventiva para Daniel Jadue: queda con arresto domiciliario total
por Medios Nacionales
1 año atrás 4 min lectura
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
5 meses atrás 1 min lectura
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Arde Perú (de nuevo): ¿qué esconden las protestas de ‘la generación Z’?
por La BaseLatam
1 día atrás
10 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 08/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de las protestas en Perú que fueron apodadas de manifestaciones de generazón Z. ¿Qué reclaman realmente los manifestantes al gobierno con la peor aprobación del planeta?
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 días atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.