Chile: Convocan a enriquecer base de datos con información sobre mujeres escritoras
por Agencia Pueblo (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
La iniciativa, a cargo de la Organización de Escritoras de Chile, ya tiene 230 escritoras indexadas en sus bases de datos disponibles en su página web, listado que esperan hacer crecer colectivamente con la comunidad, con el objetivo de visibilizar y relevar el trabajo de las mujeres en el mundo de la creación literaria.
Visibilizar y aunar la labor de escritoras chilenas. Eso fue lo que motivó a un grupo de artistas a crear el 2009 la Organización de Escritoras de Chile www.oech.cl, un espacio virtual que el año 2011 comenzó la recolección de información sobre mujeres de las letras.
“Hasta ese entonces se consideraba que las escritoras chilenas eran apenas 96 en el espacio virtual, se consideraba que su producción era mínima en comparación con los varones, sin embargo, luego de investigar, nos dimos cuenta que se trataba de una falta de esfuerzo para sumar nuevos nombres de escritoras, independiente de su rango etario”, explicó Claudia Kennedy, una de las integrantes de la iniciativa.
Así, esta labor que ha sido desarrollada por la misma comunidad de escritoras de forma esporádica, sincera y comunitaria, hoy convoca, como indicó Claudia Kennedy a «un nuevo esfuerzo tendiente a no dejar fuera a ninguna escritora, independiente de la edad o región del país donde se encuentre”.
“Si conoces a una escritora olvidada o emergente que no se encuentre en las biografías ya realizadas en nuestra página, o desees actualizar la información, envíanos una micro-biografía para poder integrarla en una base de datos de libre acceso. De esta manera contribuirás a la enorme labor de conocernos, estudiarnos y por sobre todo no olvidar”, concluyó la representante de la organización.
COORDENADAS
Sitio web: http://www.oech.cl/
Página de Facebook: https://www.facebook.com/pg/OECH-Organización-de-Escritoras-deChile-210976903091035/about/?ref=page_internal
Instagram: https://www.instagram.com/oech.cl/
Correo: contactooech@gmail.com
Twitter: https://twitter.com/OECH
Artículos Relacionados
Realidades argentinas: "A los caídos por la livertá"
por Osvaldo Bayer (Argentina)
16 años atrás 8 min lectura
Como los medios tergiversan la verdad sobre la Segunda Guerra Mundial
por Ahí les va
3 años atrás 1 min lectura
Analizan la relación entre arte, teatro, filosofía e inteligencia artificial
por
4 años atrás 2 min lectura
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
2 días atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
Muere joven que recibió 36 perdigones en Perú durante una protesta contra Boluarte (VIDEO)
por Actualidad RT
3 días atrás
«Tras casi dos meses de agonía, falleció Rosalino Flores, joven de 22 años, que recibió más de 30 perdigones de metal en el estómago, durante las protestas en Cusco. Con él, suman 49 los civiles ejecutados por las fuerzas del orden durante el régimen de Dina Boluarte»,
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
2 días atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
3 días atrás
Por la Solidaridad y la Independencia, con el Pueblo Saharaui
24 de marzo de 2023, 17:00 horas
Alonso Ovalle 720, Santiago