La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
21 de septiembre de 2023
Mientras la administración de turno de La Moneda festejaba las llamada ‘día de las glorias del Ejército’ en el Parque O’Higgins de Santiago -una demostración fetichista y patriarcal de 7 mil efectivos de las diversas ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden del Estado capitalista, autoritario y conservador del país, acompañada de los representantes del sistema de partidos políticos institucional y del presidente de la Corte Suprema-; el mismo 19 de septiembre, pero a media tarde, la memoria viva de los pueblos hacía su trabajo mediante un acto de Derechos Humanos, político y cultural, en el Puente Bulnes de la capital, con el propósito de recordar al cura obrero de origen catalán Joan Alsina y a un grupo de integrantes de la guardia presidencial de Salvador Allende, GAP, asesinados y arrojados al río Mapocho por agentes de la dictadura militar hace 50 años.
Llegaron uniformados como delincuentes
Traían una pañoleta naranja como delincuentes
No tuvieron piedad como delincuentes
Dispararon a la mala como delincuentes
Remataron a los caídos como delincuentes
Sin honor ni gloria como delincuentes
Cuando volvieron a casa y abrazaron a su mujer e hijos, tenían las manos escurriendo sangre como delincuentes
Cuando fueron a peinarse, al hacerse la partidura les corría un hilillo de sangre como delincuentes
Serán recordados como eso, como lo que son, como delincuentes
Como un ejército de asesinos y cobardes».
Artículos Relacionados
«Rostro de Chile»: U. de Chile edita libro sobre histórica exposición fotográfica que retrató el país de los años sesenta
por Francisca Javiera Palma (Chile)
3 años atrás 7 min lectura
Las cuatro vidas de Aniceto
por Fundación Manuel Rojas (Chile)
6 años atrás 22 min lectura
Documental «Imágenes de una dictadura» de Patricio Henríquez
por Comisión de Relaciones Internacionales del Círculo de Periodistas (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Alexander Nevsky
por José Bengoa (Chile)
5 años atrás 7 min lectura
Carta Declaración Fundacional: «Un llamado a perder el miedo, a encontrarnos y dialogar para la construcción de una iglesia al servicio de los más pequeños»
por Red de Comunidades de Laicas/Laicos (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
"Aquí estoy para incitarles a la hazaña de reconstituir la nación chilena tal como la soñamos"
por Presidente Salvador Allende Gossens (Chile)
5 años atrás 24 min lectura
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.