Sáhara: Los BRICS insisten en la realización de un Referendum como lo acordó la ONU hace ya 53 años
por piensaChile
2 años atrás 4 min lectura
En la foto superior: El presidente saharaui y el secretario general del Frente Polisario participantes en la cumbre de los BRICS en Sudáfrica, fueron recibidos a su llegada por la Ministra de Servicios Públicos y Administración sudafricana, Sra. Noxolo Kiveit, y el Embajador saharaui en Pretoria, Sr. Mohamed Yeslam Beissat. Una unidad de la Guardia Republicana Sudafricana rindió honores al lider saharaui
26 de agosto de 2023
La Declaración de Johannesburgo II, lleva como subtítulo: «BRICS y África: Asociación para el crecimiento mutuamente acelerado, el desarrollo sostenible y el multilateralismo inclusivo»
Cita completa del punto 16 de la Declaración de los BRICS en Jahoannesburg:
-
- Elogiamos los continuos esfuerzos colectivos de las Naciones Unidas, la Unión Africana y las organizaciones subregionales, incluida en particular la cooperación entre el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y el Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana, para hacer frente a los desafíos regionales, incluidos el mantenimiento de la paz y la seguridad, la promoción de la consolidación de la paz, la reconstrucción tras los conflictos y el desarrollo, y hacemos un llamamiento para que continúen El apoyo continuado de la comunidad internacional a estos esfuerzos utilizando medios diplomáticos como el diálogo, las negociaciones, las consultas, la mediación y los buenos oficios, para resolver disputas y conflictos internacionales, resolviéndolos sobre la base del respeto mutuo, el compromiso y el equilibrio de intereses legítimos. Reiteramos que el principio «soluciones africanas a problemas africanos» debe seguir sirviendo de base para la resolución de conflictos. A este respecto, apoyamos los esfuerzos de paz africanos en el continente mediante el refuerzo de las capacidades pertinentes de los Estados africanos. Nos preocupa el empeoramiento de la violencia en Sudán. Instamos al cese inmediato de las hostilidades y pedimos el acceso sin trabas de la población sudanesa a la ayuda humanitaria. Seguimos preocupados por la situación en la región del Sahel, en particular en la República de Níger. Apoyamos la soberanía, la independencia, la integridad territorial y la unidad nacional de Libia. Reiteramos nuestro apoyo a un proceso político «dirigido por los libios y de su propiedad», con la mediación de las Naciones Unidas como cauce principal. Insistimos en la necesidad de alcanzar una solución política duradera y mutuamente aceptable a la cuestión del Sáhara Occidental, de conformidad con las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y en cumplimiento del mandato de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO).
Frente a la posibilidad de que algunos lectores tengan problemas de vista, o no sepan hacer un zoom en el texto que leen, les copiamos inextenso el párrafo en que la Declaración precisa la posición de los BRICS sobre la Lucha de la República Árabe Democrática Saharaui, por su independencia y contra la ocupación marroqui:
«Insistimos en la necesidad de alcanzar una solución política duradera y mutuamente aceptable a la cuestión del Sáhara Occidental, de conformidad con las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y en cumplimiento del mandato de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO).«
Es bueno que el ocupante marroquí del Sáhara Occidental, acepte que las posibilidades de quedarse como dueños del territorio que hoy ocupan, militarmente, son inexistentes. Pero, por supuesto, quienes son financiado por Marruecos, siguen ‘cantando’ lo que les piden. Llegan al absurdo de decir, los representantes del Sáhara fueron repudiados por los BRICS, siendo que el presidente de la RASD Ghali ha tomado la palabra en la sesión plenaria para agradecer la invitación extendida a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y abogar por un fortalecimiento de la voz de África y del multilateralismo. Asimismo, ha apelado a la especial responsabilidad de la comunidad internacional y, en particular, del Consejo de Seguridad de la ONU.
*Fuente: Público.es

Otro medio, al servicio de Marruecos afirma que los BRICS confirman su apego a la legalidad internacional, como si esto fuera una derrota para la República Árabe Saharaui Democrática, que espera desde hace más de medio siglo, que la comunidad internacional cumpla lo acordado y prometido (Resolución 2711) a ese pueblo, excolonia española.

Cómo pueden hablar de revés para Argelia y el Sáhara en Johannesburg. La Declaración de los BRICS dice claramente «Insistimos», es decir, no es la primera vez que exigen una solución para la injusta situación en que vive el pueblo saharaui y pide, textualmente: «cumplimiento del mandato de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental», más claro, como decimos en castellano: «echarle agua»!
La «Resolución 2711» de la Asamblea General de la ONU, que fija el camino a la independencia del Sáhara, mal que le pese a Marruecos:
1970A_RES_2711XXV_S___Conocida como Resolución 2711Artículos Relacionados
Colombia: !Así asesinan a los manifestantes!
por Sebastian Sáenz (Colombia)
6 años atrás 1 min lectura
Colombia: La paz de Colombia, entre el espanto y la ternura
por José Ernesto Schulman (desde Colombia)
8 años atrás 8 min lectura
El mapa del petróleo está cambiando en el Sahara Occidental ocupado
por Western Sahara Resource Watch
9 años atrás 3 min lectura
Perú: Si tanto van a hablar de Puno, debe hablarse de dignidad
por Diana T’ika (Perú)
3 años atrás 5 min lectura
Lunes 28 llega la ONU a Santiago: ¡La Marcha tiene que ser más grande que la del 25!
por La Calle
6 años atrás 4 min lectura
¡Joven Teniente, Jaime Jiménez, solidariza con la protesta diciendo «No estamos en guerra»!
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»