Fundaciones, corporaciones y otras distopías: ¿Licencia para robar?
por Medios
2 años atrás 2 min lectura
09 de agosto de 2023
Ayer, uno de mis hijos me preguntó si era verdad que en una Fundación se podía robar fácilmente. Bastó con decirle que leyera la prensa. Pero le expliqué que, aunque robar siempre sería incorrecto, e ilegal, siempre que los controles fueran relajados, aparecerían personas dispuestas a hacerlo. Todo el tiempo hay gente “balanceando” riesgos y beneficios. Así funciona el mundo, “no todos son Gandhi”. Y seguí con una larga lista de cosas prohibidas, pero donde no se ve un real interés (o capacidad) del Estado de hacer respetar la ley.
Nuestro sistema jurídico está lleno de grietas y boquetes, y no ha habido real voluntad de corregirlas. No sacamos nada con poner el grito en el cielo ante casos polémicos, si luego no hacemos nada. Porque no podemos negar lo obvio: mientras existan las condiciones que han facilitado estas operaciones, seguirán ocurriendo.
Corporaciones municipales, organizaciones funcionales y ahora los esquemas de las fundaciones, son parte de una misma realidad. Un secreto a voces que ya es hora de corregir.
Ayer, uno de mis hijos me preguntó si era verdad que en una Fundación se podía robar fácilmente. Bastó con decirle que leyera la prensa. Pero le expliqué que, aunque robar siempre sería incorrecto, e ilegal, siempre que los controles fueran relajados, aparecerían personas dispuestas a hacerlo. Todo el tiempo hay gente “balanceando” riesgos y beneficios. Así funciona el mundo, “no todos son Gandhi”. Y seguí con una larga lista de cosas prohibidas, pero donde no se ve un real interés (o capacidad) del Estado de hacer respetar la ley.
Nuestro sistema jurídico está lleno de grietas y boquetes, y no ha habido real voluntad de corregirlas. No sacamos nada con poner el grito en el cielo ante casos polémicos, si luego no hacemos nada. Porque no podemos negar lo obvio: mientras existan las condiciones que han facilitado estas operaciones, seguirán ocurriendo.
Corporaciones municipales, organizaciones funcionales y ahora los esquemas de las fundaciones, son parte de una misma realidad. Un secreto a voces que ya es hora de corregir.
*Fuente: LaTercera
Artículos Relacionados
Desde Brasil: Cuidado Chile con la evolución de policías a delincuentes, en una sociedad que ‘mira para el lado’
por José Martínez (Rio de Janeiro, Brasil)
8 años atrás 5 min lectura
Rafael Harvey:“Iturriaga -Comandante en Jefe del Ejército- le mintió a algunos diputados, porque son ignorantes en materia de defensa”
por Radio USACH
12 meses atrás 3 min lectura
Cheese and wine
por Daniel Matamala (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
Piñera no tiene carne para una estatua
por Pablo Varas Perez (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
La caja de Pandora que se abre tras la incautación de los teléfonos del exdirector de la PDI
por Equipo El Mostrador
2 años atrás 9 min lectura
Hamilton: “El nivel de perversión de los jesuitas es peor porque se han catalogado de intelectuales”
por Matilde Burgos (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
3 de noviembre de 1970: Salvador Allende asume la presidencia de Chile
por Adela Micha (México)
5 horas atrás
03 de octubre de 2025
 En un día como hoy, hace 55 años, se iniciaba el Gobierno de la Unidad Popular, desatando la energía de millones de chilenos, que querían construir un Chile mejor, más solidario, más humano, mas igualitario. Los recuerdos siguen vivos y llegará el día en que volvamos a empujar la historia. 
Este fin de semana falleció Armand Mattelartt
por Sergio Grez Toso (Chile)
11 horas atrás
03 de octubre de 2025
 Este fin de semana falleció Armand Mattelartt, coautor de «Como leer al pato Donald» y realizador de «La Spirale», gran documental sobre la estrategia de desestabilización del gobierno de la UP.
El derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
2 horas atrás
03 de noviembre de 2025
 La intervención de Rusia constituye un recordatorio de que, pese a las presiones diplomáticas de Estados Unidos, Francia y sus aliados, el derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental.
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
01 de octubre de 2025
 “A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”