Fundaciones, corporaciones y otras distopías: ¿Licencia para robar?
por Medios
2 años atrás 2 min lectura
09 de agosto de 2023
Ayer, uno de mis hijos me preguntó si era verdad que en una Fundación se podía robar fácilmente. Bastó con decirle que leyera la prensa. Pero le expliqué que, aunque robar siempre sería incorrecto, e ilegal, siempre que los controles fueran relajados, aparecerían personas dispuestas a hacerlo. Todo el tiempo hay gente “balanceando” riesgos y beneficios. Así funciona el mundo, “no todos son Gandhi”. Y seguí con una larga lista de cosas prohibidas, pero donde no se ve un real interés (o capacidad) del Estado de hacer respetar la ley.
Nuestro sistema jurídico está lleno de grietas y boquetes, y no ha habido real voluntad de corregirlas. No sacamos nada con poner el grito en el cielo ante casos polémicos, si luego no hacemos nada. Porque no podemos negar lo obvio: mientras existan las condiciones que han facilitado estas operaciones, seguirán ocurriendo.
Corporaciones municipales, organizaciones funcionales y ahora los esquemas de las fundaciones, son parte de una misma realidad. Un secreto a voces que ya es hora de corregir.
Ayer, uno de mis hijos me preguntó si era verdad que en una Fundación se podía robar fácilmente. Bastó con decirle que leyera la prensa. Pero le expliqué que, aunque robar siempre sería incorrecto, e ilegal, siempre que los controles fueran relajados, aparecerían personas dispuestas a hacerlo. Todo el tiempo hay gente “balanceando” riesgos y beneficios. Así funciona el mundo, “no todos son Gandhi”. Y seguí con una larga lista de cosas prohibidas, pero donde no se ve un real interés (o capacidad) del Estado de hacer respetar la ley.
Nuestro sistema jurídico está lleno de grietas y boquetes, y no ha habido real voluntad de corregirlas. No sacamos nada con poner el grito en el cielo ante casos polémicos, si luego no hacemos nada. Porque no podemos negar lo obvio: mientras existan las condiciones que han facilitado estas operaciones, seguirán ocurriendo.
Corporaciones municipales, organizaciones funcionales y ahora los esquemas de las fundaciones, son parte de una misma realidad. Un secreto a voces que ya es hora de corregir.
*Fuente: LaTercera
Artículos Relacionados
Los medios, Piñera y los incendios en Valparaíso
por Dino Pancani
1 año atrás 4 min lectura
Bajo la lupa. El poder de Israel para espiar al mundo
por Alfredo Jallife (México)
4 años atrás 3 min lectura
Los negocios se adueñaron de la política
por Roberto Pizarro (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Brasil: Marielle Franco y el país que nunca fue
por Gabriel Brito (Brasil)
7 años atrás 9 min lectura
El fin del Caso Riggs: cómo premiar a la familia Pinochet con una suave condena
por Paul Walder (Chile)
7 años atrás 9 min lectura
Familia Kast posee derechos de agua para abastecer a más de 100.000 personas, diariamente
por Francisco Velásquezm Diego Ortiz, Camilo Mansilla (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …