Nos ha dejado Sinead O’Connor, la mujer que se atrevió a romper la foto del Papa. ¿Por qué?
por RollingStone
2 años atrás 3 min lectura
29 de julio de 2023
El día que Sinead O’Connor rompió la foto de Juan Pablo II en televisión
JULIO 26, 2023
Parecía una aparición televisiva más de una artista famosa en plan promocional. Pero no sería nada de eso. En octubre de 1992, con su tercer disco, Am I Not Your Girl?, bajo el brazo, la cantante irlandesaSinéad O’Connor se dispuso a participar del clásico e influyente programa norteamericano Saturday Night Live, una oportunidad muy codiciada por cualquier equipo de marketing discográfico, por décadas. Pero en este caso, el resultado sería absolutamente inesperado.
A su turno, O’Connor –cabeza rapada, vestido blanco– se dispuso entonces a interpretar una versión a capella de “War”, la sobria y combativa canción de Bob Marley and The Wailers, incluida en el no menos desafiante disco Rastaman Vibration. El set era austero: apenas unas velas y un pie de micrófono, sobre el que reposaba una cinta verde, amarilla y roja, los colores de la bandera de Etiopía, reconocible emblema del culto rastafari. La intérprete de “Nothing Compares to You”, sin embargo, comenzó a cantar una variación del original, con nuevos versos que parecían denunciar los abusos sexuales en la iglesia.
Aproximadamente a los tres minutos de performance -ya de por sí profundamente disruptiva en el contexto de un show cómico-, O’Connor tuvo un gesto que, transmitido en directo para millones de espectadores, marcaría su carrera y, de algún modo, la historia de la televisión norteamericana: mostró a cámara una foto del entonces papa Juan Pablo II y procedió a partirla en varios pedazos al tiempo que cantaba “Sabemos que ganaremos. Confiamos en la victoria del bien sobre el mal”.
Fue un escándalo. O’Connor fue inmediatamente blanco de críticas devastadoras desde (casi) todos los sectores; incluso de parodias en sucesivas emisiones de SNL. Apenas dos semanas más tarde, se presentó en el Madison Square Garden, en el marco de un tributo a Bob Dylan, y los abucheos alcanzaron tal nivel que fue imposible escucharla cantar “I Believe in You”.
Sinéad se retiró entonces de la exposición pública por un tiempo. Incluso se especuló con que habría abandonado la música. Y si bien esto no fue así, y aún se la escucharía en otras incursiones musicales y también envuelta en noticias de diverso tipo e impacto, aquella foto rota del papa en Saturday Night Live quedaría como una de las imágenes más “emblemáticas” de su carrera, allí, junto al inolvidable clip de “Nothing Compares to You”.
La artista explicaría aquella acción mucho más tarde, en sus memorias, de estos términos: “Mi intención fue siempre romper la foto del Papa que tenía mi mamá. Representaba las mentiras, los mentirosos y el abuso”. Contó en esas páginas que había estado en la casa de su madre, luego de su muerte, y que había “agarrado la única foto que ella había colgado en su dormitorio: la del papa Juan Pablo II”.
“No sabía dónde, cuándo o cómo lo haría, pero la rompería cuando llegara el momento justo. Y con eso en mente, la llevé cuidadosamente conmigo a todas partes desde entonces. Porque a nadie nunca le importaron una mierda los niños de Irlanda”, escribió.
*Fuente: RollingStone
En Irlanda, la patria de Sinead O’Connor, miles de niños fueron abusados por curas:
Artículos Relacionados
Gaza. Una mirada a los ojos de la barbarie
por DiarioPúblico.es
10 meses atrás 1 min lectura
Canciller Ampuero fue orador en acto de militares (r) en favor de la impunidad en 2015
por Paula Campos (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Mujeres sobrevivientes de prisión política y tortura rechazan proyecto de ley que beneficia a condenados por crímenes de lesa humanidad
por Ex-Presas Políticas (Chile)
2 meses atrás 1 min lectura
Villa Grimaldi rechaza expresiones de parlamentario Ignacio Urrutia y exige reposición del proyecto de ley de aporte a víctimas de dictadura
por Jordi Berenguer (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
MOVILH: “Sin la homofobia y la transfobia José Antonio Kast carece de agenda y figuración”
por MOVILH (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Crónica personal y aún tibia: El retorno al ex Cuartel Borgoño
por Ignacio Vidaurrázaga Manríquez (Chile)
9 años atrás 17 min lectura
Exparlamentario judío: «Alemania debe protegernos de caer en el trágico destino de hacer a otros lo que una vez nos hicieron a nosotros»
por Avraham Burg (Israel)
23 segundos atrás
07 de octubre de 2025
Hace más de setenta años, el canciller federal Konrad Adenauer comprendió que la supervivencia de la vida judía tras el Holocausto dependía del valor y la responsabilidad de Alemania. Al proporcionar apoyo político y material al frágil y joven Estado de Israel, estableció una alianza de responsabilidad y sanación entre nuestros pueblos. En aquel momento, ese apoyo fue un acto que salvó vidas. Hoy, Alemania debe protegernos de caer en el trágico destino de hacer a otros lo que una vez nos hicieron a nosotros.
Carta de madre palestina al presidente Petro: «Perdí a mis cuatro hijos en el genocidio israelí contra mi pueblo».
por Alaa Al Qatrawi (Gaza, Palestina)
13 horas atrás
06 de octubre de 2025
¿Debería lamentar que Dios haya reemplazado a los líderes árabes por ti para pronunciar la palabra de la verdad? ¿O debería alegrarme porque nos ha bendecido con un sustituto tan noble, señor Gustavo, y darle gracias a Dios por ello?
Carta de madre palestina al presidente Petro: «Perdí a mis cuatro hijos en el genocidio israelí contra mi pueblo».
por Alaa Al Qatrawi (Gaza, Palestina)
13 horas atrás
06 de octubre de 2025
¿Debería lamentar que Dios haya reemplazado a los líderes árabes por ti para pronunciar la palabra de la verdad? ¿O debería alegrarme porque nos ha bendecido con un sustituto tan noble, señor Gustavo, y darle gracias a Dios por ello?
«Programa Originarias» celebra 9. Aniversario con la primera Gran Feria en Santiago
por Alberto Cárcamo (Chile)
20 horas atrás
06 de octubre de 2025
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico y potenciar oficios y emprendimientos de las mujeres indígenas participantes del Programa Originarias de ONU Mujeres apoyado por Teck, se llevará a cabo la primera edición Feria Originarias en Santiago, entre el 10 y 12 de octubre en el centro comercial CasaCostanera.