Nos ha dejado Sinead O’Connor, la mujer que se atrevió a romper la foto del Papa. ¿Por qué?
por RollingStone
2 años atrás 3 min lectura
29 de julio de 2023
El día que Sinead O’Connor rompió la foto de Juan Pablo II en televisión
JULIO 26, 2023
Parecía una aparición televisiva más de una artista famosa en plan promocional. Pero no sería nada de eso. En octubre de 1992, con su tercer disco, Am I Not Your Girl?, bajo el brazo, la cantante irlandesaSinéad O’Connor se dispuso a participar del clásico e influyente programa norteamericano Saturday Night Live, una oportunidad muy codiciada por cualquier equipo de marketing discográfico, por décadas. Pero en este caso, el resultado sería absolutamente inesperado.
A su turno, O’Connor –cabeza rapada, vestido blanco– se dispuso entonces a interpretar una versión a capella de “War”, la sobria y combativa canción de Bob Marley and The Wailers, incluida en el no menos desafiante disco Rastaman Vibration. El set era austero: apenas unas velas y un pie de micrófono, sobre el que reposaba una cinta verde, amarilla y roja, los colores de la bandera de Etiopía, reconocible emblema del culto rastafari. La intérprete de “Nothing Compares to You”, sin embargo, comenzó a cantar una variación del original, con nuevos versos que parecían denunciar los abusos sexuales en la iglesia.
Aproximadamente a los tres minutos de performance -ya de por sí profundamente disruptiva en el contexto de un show cómico-, O’Connor tuvo un gesto que, transmitido en directo para millones de espectadores, marcaría su carrera y, de algún modo, la historia de la televisión norteamericana: mostró a cámara una foto del entonces papa Juan Pablo II y procedió a partirla en varios pedazos al tiempo que cantaba “Sabemos que ganaremos. Confiamos en la victoria del bien sobre el mal”.
Fue un escándalo. O’Connor fue inmediatamente blanco de críticas devastadoras desde (casi) todos los sectores; incluso de parodias en sucesivas emisiones de SNL. Apenas dos semanas más tarde, se presentó en el Madison Square Garden, en el marco de un tributo a Bob Dylan, y los abucheos alcanzaron tal nivel que fue imposible escucharla cantar “I Believe in You”.
Sinéad se retiró entonces de la exposición pública por un tiempo. Incluso se especuló con que habría abandonado la música. Y si bien esto no fue así, y aún se la escucharía en otras incursiones musicales y también envuelta en noticias de diverso tipo e impacto, aquella foto rota del papa en Saturday Night Live quedaría como una de las imágenes más “emblemáticas” de su carrera, allí, junto al inolvidable clip de “Nothing Compares to You”.
La artista explicaría aquella acción mucho más tarde, en sus memorias, de estos términos: “Mi intención fue siempre romper la foto del Papa que tenía mi mamá. Representaba las mentiras, los mentirosos y el abuso”. Contó en esas páginas que había estado en la casa de su madre, luego de su muerte, y que había “agarrado la única foto que ella había colgado en su dormitorio: la del papa Juan Pablo II”.
“No sabía dónde, cuándo o cómo lo haría, pero la rompería cuando llegara el momento justo. Y con eso en mente, la llevé cuidadosamente conmigo a todas partes desde entonces. Porque a nadie nunca le importaron una mierda los niños de Irlanda”, escribió.
*Fuente: RollingStone
En Irlanda, la patria de Sinead O’Connor, miles de niños fueron abusados por curas:
Artículos Relacionados
Carmen Hertz responde con todo a comentario de Johannes Kaiser: «Payaso insolente»
por El Desconcierto (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Ironía histórica: Nicaragua demanda a Alemania por complicidad en genocidio por ayudar a Israel
por Tarik Cyril Amar (Turquía)
1 año atrás 10 min lectura
Ministerio Público DECIDIÓ NO PERSEVERAR en 1.509 casos de violación a los DD.HH del estallido social
por Nicolás Tello (Chile)
5 meses atrás 2 min lectura
Los ex prisioneros políticos que la democracia olvidó: “Estamos siendo torturados otra vez”
por Vanessa Vargas Rojas (Chile)
10 años atrás 11 min lectura
Valparaíso: Organizaciones de DD.HH. repudian presencia de Jorge Arancibia en Comisión de Derechos Humanos de la Convención Constitucional
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Solidaridad desde Suecia: «¡Nicolás Piña es inocente. Libertad ahora!»
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 años atrás 67 min lectura
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Con Cuba hasta siempre / Acto en la Quinta Normal, sábado 26, 15:00 horas
por piensaChile
4 horas atrás
26 de julio de 2025
“Cada quien escoge sus contradicciones. El hombre sin contradicciones es una entelequia. ‘Los muchos’ escogemos nuestras contradicciones con el país caribeño, su pueblo y su gobierno y esperamos ser miles de millones quienes luchemos, con firmeza, por la defensa de esa pequeña isla que ha llevado mucho más lejos que cualquier otro país del mundo la práctica de la liberación, la democracia y el socialismo. Cuba merece nuestro apoyo contra cualquier argumento falaz que se sume a la justificación del bloqueo y de la intervención anunciada”.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
1 día atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?