Por Víctor Jara, a 50 años de su asesinato, firma aquí, para exigir al gobierno pida extradición del ex Teniente Pedro Barrientos
por Chilenos en el exterior
2 años atrás 5 min lectura
18 de julio de 2023
¡Ahora que al exTeniente Pedro Barrientos le han quitado la ciudadanía norteamericana, más nunca, tenemos que presionar la gobierno, para que por fin se esfuerze en hacer justicia en el horrendo asesinato de Victor Jara!
¡Justicia para Víctor Jara!
En el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado civil-militar en Chile, se ha dado inicio a una campaña por la extradición del asesino de Víctor Jara, Pedro Barrientos Nuñez.
La campaña ha sido iniciada por la Red Europea de chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos. En change.org se recolectan firmas para una petición dirigida al Presidente de Chile, Gabriel Boric Font, solicitándole que haga todo lo que esté a su alcance para obtener la rápida extradición, desde Estados Unidos, del asesino de Víctor Jara, Pedro Barrientos Nuñez, para que sea juzgado por la justicia chilena.
Haz que tu voz se escuche. ¡Firma la petición online y difunde!
Enlace para firmar:

Texto completo de la petición
Sr. Gabriel Boric Font
Presidente de la República de Chile
De nuestra consideración,
La Red Europea de chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos que reúne alrededor de 50 asociaciones chilenas repartidas en Europa, junto con los demás firmantes (a título personal o como organizaciones), se dirige a usted – en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado civil-militar – para pedir que se reabra la solicitud de extradición, desde Estados Unidos, del asesino de Víctor Jara, Pedro Barrientos Nuñez, para que sea juzgado por la justicia chilena.
Nuestra petición se sustenta en los siguientes argumentos jurídicos, políticos y éticos:
1. Desde el año 2018 se viene solicitando la extradición a Chile de este prófugo de la justicia, actualmente radicado en Estados Unidos.
2. En el año 2018 el Senado de la República acordó solicitar que se realicen las gestiones pertinentes para obtener la extradición de Barrientos, con el fin de que sea juzgado en Chile. A su vez, la Cámara repudió el asesinato de Víctor Jara así como todas las violaciones a los Derechos Humanos.
3. Actualmente, no se tienen noticias de que se hayan realizado más gestiones tendientes a obtener su traslado a Chile para ser puesto a disposición de los tribunales competentes en lo criminal.
4. Si bien es cierto que, en el año 2016 el prófugo fue condenado civilmente a pagar 28 millones de dólares por concepto de indemnización por daños y perjuicios a la viuda e hija de Víctor Jara, en ninguna circunstancia, esta sentencia podría exculparlo de su responsabilidad penal por la comisión de un crimen de lesa humanidad.
Muchos de los integrantes de nuestra Red fueron víctimas de la brutalidad del régimen militar. En ese sentido, celebramos los esfuerzos que su gobierno realice para preservar los sitios de memoria histórica en nuestro país. Ciertamente, se trata de un deber de memoria que apunta a la no repetición de la barbarie fascista. No obstante, la tarea completa exige también justicia.
Atentamente,
Comité Coordinador
Patricia León (Bélgica), Víctor Sáez (Alemania), Carlos Gonzáles (Inglaterra), Orlando Mardones (Alemania), Karina Francis (Suecia), Yvonne Pérez (Francia), Vania Ramírez León (Suecia).
El último poema de Victor escrito horas antes de su asesinato en el Estadio Chile:
Estadio Chile (o Canto que mal me sales)
en esta pequeña parte la ciudad.
Somos cinco mil.
¿Cuántos somos en total
en las ciudades y en todo el país?
Sólo aquí,
diez mil manos que siembran
y hacen andar las fábricas.
Cuánta humanidad
con hambre, frío, pánico, dolor,
presión moral, terror y locura.Seis de los nuestros se perdieron
en el espacio de las estrellas.
Uno muerto, un golpeado como jamás creí
se podría golpear a un ser humano.
Los otros cuatro quisieron quitarse
todos los temores,
uno saltando al vacío,
otro golpeándose la cabeza contra un muro
pero todos con la mirada fija en la muerte.
¡Qué espanto produce el rostro del fascismo!
Llevan a cabo sus planes con precisión artera
sin importarles nada.
La sangre para ellos son medallas.
La matanza es un acto de heroísmo.
¿Es este el mundo que creaste, Dios mío?
¿Para esto tus siete días de asombro y de trabajo?
En estas cuatro murallas sólo existe un número
que no progresa.
Que lentamente querrá más la muerte.
Pero de pronto me golpea la consciencia
y veo esta marea sin latido
y veo el pulso de las máquinas
y los militares mostrando su rostro de matrona
llena de dulzura.
¿Y México, Cuba y el mundo?
¡Qué griten esta ignominia!
Somos diez mil manos
menos que no producen.
¿Cuántos somos en toda la patria?
La sangre del compañero Presidente
golpea más fuerte que bombas y metrallas.
Así golpeará nuestro puño nuevamente.
Canto, qué mal me sales*
cuando tengo que cantar espanto.
Espanto como el que vivo
como el que muero, espanto.
De verme entre tantos y tantos
momentos de infinito
en que el silencio y el grito
son las metas de este canto.
Lo que veo nunca vi.
Lo que he sentido y lo que siento
harán brotar el momento…
* Debido a que este poema fue sacado del Estadio Chile (actual Estadio Víctor Jara) de forma clandestina, se hicieron varias copias para que las probabilidades de su difusión fueras mayores. Por diferencias en las transcripciones hay versiones con el verso «Canto, qué mal me sales» y otras con «Canto, qué mal me sabes«.
(1973) *Fuente: Cancioneros.com
Artículos Relacionados
Blowin in the Wind – La respuesta está en el viento
por Bob Dylan (EE.UU.)
11 años atrás 1 min lectura
Los millonarios sueldos que paga el Estado a los curas de las Fuerzas Armadas
por Daniel Martínez (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
Discurso de Salvador Allende 4 de Septiembre 1970, la noche del triunfo
por
11 años atrás 9 min lectura
Francia Márquez en la U de Chile. La puedes ver vía Youtube
por Comunicaciones U. de Chile
3 años atrás 1 min lectura
Álvaro Uribe bajo arresto domiciliario: oportunidad para la justicia
por La Jornada (México)
5 años atrás 3 min lectura
Lecturas de Identidad Latinoamericana.
por José M. Carrera (Chile)
10 años atrás 11 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
1 día atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
2 días atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
2 días atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
7 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».