«Democracia viva», o los ‘avivados’ en democracia
por Máximo Kinast Avilés (Lima, Perú)
2 años atrás 2 min lectura
* * * * * * * * *
28 de junio de 2023
Lima, 28 de junio de 2023
Señor
Giorgio Jackson Drago
Ministro de Desarrollo Social y Familia de Chile
Fundador de Revolución Democrática
Distinguido Sr. Jackson
No tuve oportunidad de conocerlo cuando me apunté con muchas esperanzas -hace unos 20 años- a Revolución Democrática, que por ese entonces existía como una idea en Internet.
Me gustó mucho, porque una revolución democrática era el sueño y el ideario del compañero presidente Dr. Salvador Allende y sigue siendo el sueño de chilenos que no están a favor de la violencia, pero si lo estamos a favor de grandes cambios.
A pocas semanas de participar tuve la malhadada idea de ofrecerme para captar el apoyo de muchos “viejos allendistas”. Conseguí como respuesta una carcajada general y muchas pullas, como por ejemplo:
Viejos allendistas, ¿pero todavía existen?
¡Claro que sí, todavía existen los plesiosaurios!
Y un largo etcétera de ofensas y menosprecio que a mis 65 años, en esa época, me dolieron y no contesté.
Uno de los miembros, cuyo nombre no recuerdo, se apiadó de mi ingenuidad y me escribió aclarándome la situación. Me dijo, si recuerdo bien, que eran jóvenes muy bien preparados, con ganas de participar en política para conseguir oportunidades de trabajo y disfrutar -como los senadores y diputados de esa época y de siempre- de los sueldos y granjerías inherentes al cargo político.
Entendí que el nombre del futuro (y actual) partido era puro marketing, pero en ningún momento se estaban refiriendo al ideario político del Dr. Allende y por eso presenté mi renuncia.

No es extraño que haya corruptos y corrupción en un partido creado con el fin de ‘chupar del bote’ y se lo digo en chilensis, para que quede más claro. Por eso le envío esta carta, para que haga lo imposible por lograr que el caso Democracia Viva, sea el primero y el último, aunque estoy seguro de que esos malandrines que se mofaron de la expresión “viejos allendistas” piensan más en sus bolsillos que en el país.
Le saludo con el respeto que usted merece y con mis mejores deseos de que sea capaz de enmendar los rumbos de su partido.
Máximo Kinast Avilés
DNI 2274418-6
Artículos Relacionados
Sacerdote Ramiro Arango: «El mundo no puede dejar que una ciudad de 3 millones de habitantes sea masacrada. Pido auxilio al mundo»
por Ramiro Arango, sacerdote (Cali, Colombia)
4 años atrás 1 min lectura
La prensa en México: Amordazada y asesinada
por Carlos Iaquinandi Castro (SERPAL)
8 años atrás 7 min lectura
El cartel del fuego y los políticos que están detrás suyo
por Diverso Medios Nacionales e Internacionales
1 año atrás 3 min lectura
Mercenarios y contratistas civiles: el negocio sucio de las guerras
por Félix Madariaga Leiva (Chile)
3 meses atrás 6 min lectura
Los pagos de SQM a proveedores de la campaña de Sebastián Piñera en 2009
por Alberto Arellano y Pedro Ramírez (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Impunidad, herencia de Aylwin
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
16 segundos atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
1 hora atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
11 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
23 horas atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.