«Democracia viva», o los ‘avivados’ en democracia
por Máximo Kinast Avilés (Lima, Perú)
2 años atrás 2 min lectura
* * * * * * * * *
28 de junio de 2023
Lima, 28 de junio de 2023
Señor
Giorgio Jackson Drago
Ministro de Desarrollo Social y Familia de Chile
Fundador de Revolución Democrática
Distinguido Sr. Jackson
No tuve oportunidad de conocerlo cuando me apunté con muchas esperanzas -hace unos 20 años- a Revolución Democrática, que por ese entonces existía como una idea en Internet.
Me gustó mucho, porque una revolución democrática era el sueño y el ideario del compañero presidente Dr. Salvador Allende y sigue siendo el sueño de chilenos que no están a favor de la violencia, pero si lo estamos a favor de grandes cambios.
A pocas semanas de participar tuve la malhadada idea de ofrecerme para captar el apoyo de muchos “viejos allendistas”. Conseguí como respuesta una carcajada general y muchas pullas, como por ejemplo:
Viejos allendistas, ¿pero todavía existen?
¡Claro que sí, todavía existen los plesiosaurios!
Y un largo etcétera de ofensas y menosprecio que a mis 65 años, en esa época, me dolieron y no contesté.
Uno de los miembros, cuyo nombre no recuerdo, se apiadó de mi ingenuidad y me escribió aclarándome la situación. Me dijo, si recuerdo bien, que eran jóvenes muy bien preparados, con ganas de participar en política para conseguir oportunidades de trabajo y disfrutar -como los senadores y diputados de esa época y de siempre- de los sueldos y granjerías inherentes al cargo político.
Entendí que el nombre del futuro (y actual) partido era puro marketing, pero en ningún momento se estaban refiriendo al ideario político del Dr. Allende y por eso presenté mi renuncia.

No es extraño que haya corruptos y corrupción en un partido creado con el fin de ‘chupar del bote’ y se lo digo en chilensis, para que quede más claro. Por eso le envío esta carta, para que haga lo imposible por lograr que el caso Democracia Viva, sea el primero y el último, aunque estoy seguro de que esos malandrines que se mofaron de la expresión “viejos allendistas” piensan más en sus bolsillos que en el país.
Le saludo con el respeto que usted merece y con mis mejores deseos de que sea capaz de enmendar los rumbos de su partido.
Máximo Kinast Avilés
DNI 2274418-6
Artículos Relacionados
El escritor Mario Vargas Llosa tuvo una sociedad en las Islas Vírgenes Británicas, un paraíso fiscal
por El Diario.es (España)
4 años atrás 3 min lectura
El problema no es la desfachatez de las Isapres sino la perversidad del sistema privatizado de salud
por Jorge Franco (Chile)
2 años atrás 3 min lectura
Eurodiputado Manu Pineda envía emotivo mensaje de solidaridad con alcalde Jadue
por Manu Pinera (España)
10 meses atrás 2 min lectura
Los medios, Piñera y los incendios en Valparaíso
por Dino Pancani
1 año atrás 4 min lectura
Pepe Taboada: «España acude con la dignidad por los suelos a la Reunión de Alto Nivel con Marruecos»
por José Taboada Valdés (España)
2 años atrás 5 min lectura
La sombra del narco que planea sobre las instituciones políticas chilenas
por Santiago Escobar (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
14 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
17 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
16 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.