Muere Harry Belafonte: cantante, actor y defensor de los derechos civiles en EEUU
por María Serrano (España)
3 años atrás 6 min lectura
25 de abril de 2023
Madrid 25/04/2023Actualizada 17:25
Muere Harry Belafonte a los 96 años: cantante, actor y activista de los derechos civiles con un «corazón rebelde»
Ha fallecido el artista que comenzó su carrera en el mundo del espectáculo en los años 50 con su éxito Banana boat. Más tarde, se centraría en el activismo político.
En los años 50 no había sitio para para personas como él. La segregación se extendía por Estados Unidos, razón por la que su triunfo entrañó aún más valor. Harry Belafonte (Nueva York; 1 de marzo de 1927-Nueva York, 25 de abril de 2023) consiguió superar las barreras raciales gracias a su mezcla de folk con ritmos caribeños y a un elaborado discurso activista, que entroncó con el movimiento por los derechos civiles que empezaba a germinar en las fecundas tierras americanas.
‘Calypso’ y el éxito de los ritmos caribeños
.Day-O (The Banana Boat Song) y Jamaica Farewell fueron sus primeros éxitos, que dieron la vuelta al mundo. Su álbum Calypso, que contenía ambas canciones, alcanzó la cima de la lista de álbumes de Billboard poco después de su lanzamiento en 1956 y permaneció allí durante 31 semanas… justo antes del auge de Elvis Presley, se decía que era el primer álbum de un solo artista en vender más de un millón de copias.

El giro activista


«Políticamente activo» hasta el final
Artículos Relacionados
In Memoriam del revolucionario chileno León Canales, defensor de indígenas e indignados
por Javier Cortines (España)
10 años atrás 6 min lectura
«ahí esta la poesía, de pie contra la muerte»
por Juan Gelman (Argentina)
18 años atrás 12 min lectura
Ecuador: Ley Orgánica de Comunicación en el banquillo de los acusados
por Adalid Contreras Baspineiro (AlaiNet)
8 años atrás 3 min lectura
Boris Weisfeiler tenía 43 años cuando desapareció. Desapareció sin rastro, y a la fuerza
por Olga Weisfeiler (EE.UU.)
9 años atrás 5 min lectura
Chile: «El Siglo» publica «Carta al Director» en que se pide Solidaridad con la lucha del pueblo saharaui
por piensaChile
12 meses atrás 6 min lectura
Hoy, 05.05.2015, presos políticos mapuche cumplen 44 días en Huelga de Hambre
por Werken.cl
11 años atrás 1 min lectura
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La mentira de la amenaza rusa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Dr. Lothar Schrötter (Alemania)
2 horas atrás
27 de noviembre de 2025
La mayor mentira que la OTAN ha implantado en la mente de sus víctimas es la de la amenaza constante. Hoy hablo con el historiador militar Dr. Lothar Schröter. Nacido en la RDA, el Dr. Schröter trabajó de 1974 a 1990 en el Instituto de Historia Militar de Potsdam y fue finalmente mayor en un puesto de coronel del Ejército Popular Nacional de la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
3 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.