«¡Viva la vida, abajo la muerte!»
por Jean-Luc Mélenchon (Francia)
2 años atrás 2 min lectura
08 de abril de 2023
.
La verdad es que no han entendido porqué estamos aquí. Nosotros no defendemos solamente el derecho a disfrutar de una pausa dentro de nuestra existencia. Por sobre todo afirmamos que el tiempo en la vida que tanto importa, no es únicamente el que es considerado «útil» porque está dedicado a “producir”. El tiempo y, socialmente importante es el tiempo del trabajo, es también el tiempo libre. Porque el tiempo libre no es el momento de inactividad, más bien es un tiempo del cual podemos disponer para poder decidir “qué cosas queremos hacer”.
Vivir, amar y también no hacer nada. Cuidar de los nuestros. Leer poesía, pintar, cantar, tiempo de ocio. El tiempo libre es el momento en el cual podemos tener la posibilidad de ser totalmente humanos.
De esto estamos hablando. Pero ellos nos dicen “Tenéis que trabajar más”.
¿Por qué tenemos que trabajar más?. La clave del porvenir y del futuro no es producir todavía más. La cuestión no es producir más. Más bien es producir de una mejor manera. Y para ello no debemos trabajar más. La clave de un futuro ecológico es trabajar mejor, por tanto ¡trabajar menos! Y trabajando menos, el cansancio podrá ser repartido equitativamente entre todos.
Nosotros queremos defender el Derecho a vivir de una manera plena y humana el tiempo libre, en un tiempo autogestionado.
Y ellos ¿Qué cosa quieren hacer? Pues lo que hacen siempre. Eso. Intentar transformar cada cosa, viviente o inanimada, transformar todo en mercancía. Es esto lo que quiere hacer el Sr. Macron. Eres un miserable, por haber mercantilizado nuestras vidas, como con la salud, como estás haciendo con la educación. Te maldecimos por haber querido mercantilizar todo, arruinar todo, destruir todo, desgastar todo, cuantificar todo.
Este gran aliento que sentimos aquí en las calles, de toda esta gente maravillosa, reunida por diversos motivos, gritar la única verdad que vale la pena escuchar: ¡Viva la vida, abajo la muerte!
Artículos Relacionados
La «Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular» declara su apoyo a Boric
por Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Vladimir Putin y Xi Jinping informan a los medios tras las conversaciones entre Rusia y China
por piensaChile
1 año atrás 17 min lectura
Miles de personas de toda España piden la autodeterminación del pueblo saharaui en la ciudad de Madrid
por Guillermo Martínez (España)
3 años atrás 7 min lectura
Libro: «Carcel, cuentos cortos»
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
¿Para qué se construyó la idea del narcoterrorismo en Wallmapu?
por Héctor Nahuelpan, Edgars Martínez, Álvaro Hofflinger y Pablo Millalen (Chile)
4 años atrás 17 min lectura
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
7 horas atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
1 día atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.