«¡Viva la vida, abajo la muerte!»
por Jean-Luc Mélenchon (Francia)
2 años atrás 2 min lectura
08 de abril de 2023
.
La verdad es que no han entendido porqué estamos aquí. Nosotros no defendemos solamente el derecho a disfrutar de una pausa dentro de nuestra existencia. Por sobre todo afirmamos que el tiempo en la vida que tanto importa, no es únicamente el que es considerado «útil» porque está dedicado a “producir”. El tiempo y, socialmente importante es el tiempo del trabajo, es también el tiempo libre. Porque el tiempo libre no es el momento de inactividad, más bien es un tiempo del cual podemos disponer para poder decidir “qué cosas queremos hacer”.
Vivir, amar y también no hacer nada. Cuidar de los nuestros. Leer poesía, pintar, cantar, tiempo de ocio. El tiempo libre es el momento en el cual podemos tener la posibilidad de ser totalmente humanos.
De esto estamos hablando. Pero ellos nos dicen “Tenéis que trabajar más”.
¿Por qué tenemos que trabajar más?. La clave del porvenir y del futuro no es producir todavía más. La cuestión no es producir más. Más bien es producir de una mejor manera. Y para ello no debemos trabajar más. La clave de un futuro ecológico es trabajar mejor, por tanto ¡trabajar menos! Y trabajando menos, el cansancio podrá ser repartido equitativamente entre todos.
Nosotros queremos defender el Derecho a vivir de una manera plena y humana el tiempo libre, en un tiempo autogestionado.
Y ellos ¿Qué cosa quieren hacer? Pues lo que hacen siempre. Eso. Intentar transformar cada cosa, viviente o inanimada, transformar todo en mercancía. Es esto lo que quiere hacer el Sr. Macron. Eres un miserable, por haber mercantilizado nuestras vidas, como con la salud, como estás haciendo con la educación. Te maldecimos por haber querido mercantilizar todo, arruinar todo, destruir todo, desgastar todo, cuantificar todo.
Este gran aliento que sentimos aquí en las calles, de toda esta gente maravillosa, reunida por diversos motivos, gritar la única verdad que vale la pena escuchar: ¡Viva la vida, abajo la muerte!
Artículos Relacionados
Vladimir Putin y Xi Jinping informan a los medios tras las conversaciones entre Rusia y China
por piensaChile
9 meses atrás 17 min lectura
Libro: «Carcel, cuentos cortos»
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
2 años atrás 2 min lectura
Cuando Marruecos reconoció a la República Saharaui
por Francisco Carrión (España)
6 meses atrás 3 min lectura
¿Qué es la ideología, quiénes la reconocen y quiénes la asignan a otros ocultando la propia?
por José Miguel Neira Cisternas (Chile)
5 meses atrás 35 min lectura
¿La debilidad neoliberal, creará una nueva conformación imperial?
por Mario Briones R. (Chile)
3 años atrás 12 min lectura
«No hay otra tierra»: Documental sobre la «limpieza étnica» sionista en Palestina. Primer Premio en Berlin (febrero 2024)
por Basel Adra (Palestina)
44 mins atrás
08 de febrero de 2025
«Israel» no quiere que veas este documental, está siendo censurado duramente por sus lobbys de presión, que ya han conseguido cancelar su proyección en multitud de países, llegando al punto de acosar a una Ministra de Alemania por aplaudir la película en el Festival de Cine de Berlín, le obligaron a pedir hasta perdón.
«Que cada barrio, cada fábrica, cada aula sea un territorio libre de la Patria Grande»
por Pacto Historico del Tolima (Colombia)
1 hora atrás
08 de febrero de 2025
Somos la generación que puede hacer realidad el sueño de San Martín y Manuelita Sáenz.* No esperemos a que nos rescaten: seamos nosotros la trinchera, el poema, la semilla. Que cada barrio, cada fábrica, cada aula sea un territorio libre de la Patria Grande.
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
4 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
4 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara