Jueves 25 de noviembre de 2021
Hace 25 años estaba conversando con un amigo latinoamericano que había pedido verme, cuando sonó el teléfono y era Felipe Pérez Roque, quien me dijo que no me moviera de donde estaba, que un compañero y él querían pasar a felicitarme por mi próximo cumpleaños. Y es que cuatro días después yo estaría arribando a “la media rueda”, como se le suele llamar a los 50.
Como se trataba de Felipe, con quien ya llevábamos algún tiempo trabajando en el empeño de crear nuevos estudios de grabación, imaginé enseguida quien podría ser el “Compañero” del que hablaba.
Llegaron a los veinte minutos. Después de felicitarme, el Compañero me preguntó que cómo me sentía. Le contesté que, aunque mis capacidades parecían responderme, el hecho de estar cumpliendo 50 años me hacía sentir un poco raro. Con expresión comprensiva, el Compañero asintió con la cabeza; después me puso una mano sobre el hombro y me dijo: “Si a los 50 ya te sientes raro, espera a llegar a los 70”.
Yo no estaba muy seguro de llegar a los 70, aunque no lo mencioné para no parecer dramático. Después empezaron a pasar años y, en la medida en que me acercaba a aquella edad, pensaba que el día en que ocurriera iba a tratar de localizar al Compañero, para recordarle lo que me había dicho a los 50, darle la razón y, de paso, la oportunidad de decirme el correspondiente: “Si a los 70 te sientes más que raro, espera a llegar a los 90”.
Lamentablemente, la vida no quiso que fuera posible aquel hipotético segundo encuentro en que conversaríamos sobre las edades. Pero, para mi propio asombro, hace unos pocos días di con el libro que el Compañero me regaló aquella tarde, vi su dedicatoria y la fecha al pie, y me invadió el escalofrío de cuando nos golpean algunas coincidencias.
*Fuente: Segunda Cita
Artículos Relacionados
Colombia: ¿Quién es en realidad Alexis López, el ideólogo de la “revolución molecular” expuesta por Uribe?
por Revista Semana
4 años atrás 4 min lectura
11.500 niños muertos en Gaza. El horror de esta magnitud no tiene explicación
por Gideon Levy (Israel)
1 año atrás 4 min lectura
El testimonio de uno de los dos hombres que vio morir al general Bachelet
por Mónica González (Chile)
4 años atrás 43 min lectura
Borrador de la Nueva Constitución
por Pleno de la Convención Constitucional (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Víctimas de la dictadura y de Paul Schäfer de acuerdo con la expropiación de los terrenos de Colonia Dignidad
por piensaChile
1 año atrás 3 min lectura
Heidegger y el enojo de Warnken con la nueva Constitución
por Roberto Pizarro Hofer (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
4 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
5 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»