«¡Viva la vida, abajo la muerte!»
por Jean-Luc Mélenchon (Francia)
2 años atrás 2 min lectura
08 de abril de 2023
.
La verdad es que no han entendido porqué estamos aquí. Nosotros no defendemos solamente el derecho a disfrutar de una pausa dentro de nuestra existencia. Por sobre todo afirmamos que el tiempo en la vida que tanto importa, no es únicamente el que es considerado «útil» porque está dedicado a “producir”. El tiempo y, socialmente importante es el tiempo del trabajo, es también el tiempo libre. Porque el tiempo libre no es el momento de inactividad, más bien es un tiempo del cual podemos disponer para poder decidir “qué cosas queremos hacer”.
Vivir, amar y también no hacer nada. Cuidar de los nuestros. Leer poesía, pintar, cantar, tiempo de ocio. El tiempo libre es el momento en el cual podemos tener la posibilidad de ser totalmente humanos.
De esto estamos hablando. Pero ellos nos dicen “Tenéis que trabajar más”.
¿Por qué tenemos que trabajar más?. La clave del porvenir y del futuro no es producir todavía más. La cuestión no es producir más. Más bien es producir de una mejor manera. Y para ello no debemos trabajar más. La clave de un futuro ecológico es trabajar mejor, por tanto ¡trabajar menos! Y trabajando menos, el cansancio podrá ser repartido equitativamente entre todos.
Nosotros queremos defender el Derecho a vivir de una manera plena y humana el tiempo libre, en un tiempo autogestionado.
Y ellos ¿Qué cosa quieren hacer? Pues lo que hacen siempre. Eso. Intentar transformar cada cosa, viviente o inanimada, transformar todo en mercancía. Es esto lo que quiere hacer el Sr. Macron. Eres un miserable, por haber mercantilizado nuestras vidas, como con la salud, como estás haciendo con la educación. Te maldecimos por haber querido mercantilizar todo, arruinar todo, destruir todo, desgastar todo, cuantificar todo.
Este gran aliento que sentimos aquí en las calles, de toda esta gente maravillosa, reunida por diversos motivos, gritar la única verdad que vale la pena escuchar: ¡Viva la vida, abajo la muerte!
Artículos Relacionados
Putin: «no vamos a repetir el error de 1939 con los nazis»
por Alejandro Kirk (Chile)
3 años atrás 6 min lectura
Discurso de Francia Márquez, primera vicepresidenta afro de Colombia
por Francia Márquez (Colombia)
3 años atrás 1 min lectura
Murió Juan Guzmán Tapia, el juez que procesó a Pinochet
por
4 años atrás 2 min lectura
Los cortes de luz en Santiago: Una crisis para las madres y mujeres cuidadoras
por Libertad Méndez Núñez (Chile)
5 meses atrás 2 min lectura
Colombia: Asesinan a tiros a gerente de un hospital y defensor de los DD.HH.
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
Los colonos israelíes son ahora migrantes ilegales
por Thierry Meyssan (Francia)
4 meses atrás 8 min lectura
53 votos contra la resolución que condena la glorificación del nazismo en la ONU
por Félix Madariaga Leiva (Chile)
1 día atrás
17 de enero de 2025
Dentro de los 53 países que votaron en contra se encuentran Estados Unidos, Ucrania, Canadá, Italia, Polonia, Austria, Alemania, Bélgica, Australia, Dinamarca, Francia y Finlandia, Irlanda y Japón, entre otros. Curiosamente, en muchos de ellos, hoy gobiernan políticos de derecha o de extrema derecha. Quizás por ello, la memoria se ha vuelto tan corta.
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
1 día atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
1 día atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.
Masacre en la Oficina Salitrera Marusia: ¿Mito o realidad?
por Rolando Alvarez Vallejo (Chile)
2 días atrás
16 de enero de 2025
«resulta extraño que Vitale cite al diario anarquista El Arrendatario del 20 de junio de 1925 como referencia sobre esta supuesta matanza, porque en esa edición, en página 2, se habla de la matanza de La Coruña, y más aún, se dice explícitamente que “en oficinas como Marousia (sic)…los obreros no se sublevaron”, y en ningún momento se alude a alguna masacre ocurrida en el mes de marzo en dicha oficina”…»