El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
2 años atrás 3 min lectura
- 24 de marzo de 2023
En el primer día del mes de Ramadán y después de 33 días de huelga de hambre abierta :
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
Al respecto hay que recordar que las Naciones Unidas han estipulado lo siguiente:
La petición de un recluso de estar en una cárcel situada cerca de su lugar de residencia habitual se cumplirá en la
medida de lo posible87.
Lo anterior está tomado del documento que incluímos más abajo en formato PDF, el que puede ser bajado y convertido en Manual de todos los Defensores de DD.HH. (Este el link oficial, por si alguien duda de su legalidad: https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Publications/training11Add3sp.pdf )
El 23 de marzo de 2023, la fuerza de ocupación marroquí trasladó y expulsó por la fuerza al preso político saharaui y huelguista de hambre «Houssein Bachir AMAADOUR» de la prisión local 01 en Ait Melloul / Marruecos a la prisión central Moul Al-Bargu en Safi / Marruecos.
En este contexto, la defensora saharaui de los derechos humanos «Soukina Bachir AMAADOUR» informó: Que recibió, sobre las 15:30 de la tarde, una breve llamada telefónica de su hermano, en la que le confirmaba que había sido trasladado a la prisión central, Moul Al-Bargu, y que continuaba en huelga de hambre.
Esta expulsión forzosa coincidió con el primer día del mes de Ramadán y después de 33 días de huelga de hambre abierta, que había iniciado por el preso político saharaui «Houssein Bachir AMAADOUR» para reclamar la plenitud de sus derechos y para acercarlo a su familia, que se encuentra en la ciudad de Tantan, lejos de la ciudad de Agadir / Marruecos a unos 333 km.
Sin embargo, la fuerza de ocupación marroquí se negó a responder a sus justas y legítimas demandas y duplicó la distancia de su primera prisión a 640 km, la distancia entre la residencia de su familia en Tantan y la ciudad de Safi.
La fuerza de ocupación marroquí, con estas prácticas inhumanas, ha agravado los sufrimientos y dramas de la familia del preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», condenado a penas ilegales de 12 años de prisión, en particular la salud y los difíciles y graves sufrimientos psicológicos de su madre «Ragheya Semlali Daid» (65 años), aquejada de insuficiencia renal permanente desde hace dos años, lo que la obliga a someterse a una filtración de sangre durante 4 horas dos veces por semana en el centro de hemodiálisis de la ciudad de Tantan.
Queda por señalar que desde el inicio del preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», en su huelga de hambre ilimitada, registro una amplia solidaridad de las familias de los presos políticos saharauis, estudiantes y activistas saharauis y observadores extranjeros internacionales .
La fuerza de ocupación marroquí le hizo frente con una campaña sistemática de represalias, que determinó la negación de esta huelga de hambre, una represión feroz por parte de los activistas de solidaridad, y el asedio de la casa de su familia en la ciudad de Tantan.
Por último, cabe destacar que la expulsión forzosa del preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», confirma que se encuentra en huelga de hambre y que su salud ha comenzado a deteriorarse ante la desatención médica que padece, lo que ha llevado a su familia a presentar una denuncia ante las autoridades competentes para que se realice un reconocimiento médico a su hijo, en huelga de hambre desde el 20 de febrero de 2023.
DD.HH. y las priosnes _ ONU
Artículos Relacionados
"La jueza Acevedo, igual que los carabineros en Puente alto, actúa cobardemente"
por Alvaro Delgado (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
La defensora de DD.HH. Adriana Goñi recibe un disparo en un tranquilo sector de La Reina
por El Clarin (Chile)
1 año atrás 2 min lectura
Buscan infligirle dolor y miedo. Lo del dolor lo consiguen. Lo del miedo, no
por
4 años atrás 5 min lectura
“El pueblo del Sáhara Occidental sólo tiene un representante reconocido internacionalmente: el Frente POLISARIO”
por Carmelo Ramírez (España)
5 años atrás 12 min lectura
Sra. Michelle Bachelet, somos miles de personas en peligro por Tranque "El Mauro", de Minera Los Pelambres
por Patricio Gabriel Bustamante Díaz (Comunidad Caimanes, Chile)
9 años atrás 12 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Suprema ordena a senadora Campillai borrar de sus RRSS «todas las publicaciones que afecten la honra» del exoficial Crespo, que destrozó su rostro y sus ojos
por
16 horas atrás
22 de febrero de 2025
«si la Senadora Campillai no puede decirlo, lo diremos nosotros. Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso».
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
4 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Cada vez que leo tus publicaciones, me siento inspirado y motivado. Tu forma de escribir es cautivadora y llena de energía positiva.