«El médico, el uranio empobrecido y los niños que mueren» (Documental)
por Freider Wagner y Valentin Thurn (Alemania)
2 años atrás 4 min lectura
22 de marzo de 2023
El médico, el uranio empobrecido y los niños que mueren es un galardonado documental producido para la televisión alemana por Freider Wagner y Valentin Thurn.
La película expone el uso e impacto de las armas radioactivas durante la guerra contra Irak. La historia es contada por los ciudadanos de muchas naciones.
El Dr. Siegwart-Horst Gunther, un antiguo colega de Albert Schweitzer y Tedd Weyman del centro de investigación médica uranio (UMRC) viajan a Irak, procedentes de Alemania y Canadá respectivamente, para evaluar la contaminación con uranio en Irak tras la invasión estadounidense de 2003.
El Dr. Siegwart-Horst Gunther, que fue el primero en alertarnos sobre los efectos de la munición radiactiva , visita el hospital pediátrico de Basora donde Doctora Yatan Asan Janan le guía a través de las salas de niños con cáncer y le muestra algunas de las malformaciones detectadas. Conocí a ambos en el congreso de Hamburgo sobre las armas de uranio en octubre 2003 cuando Gunther ya tenía cáncer.
Gunther cuenta como fue encarcelado en Alemania por llevar casquillos radiactivos con los que jugaban los niños en Irak a las universidades para su análisis y como sufrió un intento de asesinato.
El químico alemán profesor Albrecht Schot que conocí años antes en un congreso en la república Checa también estuvo en Hamburgo exponiendo los resultados de sus investigaciones genéticas. Encontró un asombroso número de mutaciones genéticas en los veteranos afectados por el síndrome del golfo. Uno de ellos era Kenny Duncan que da su testimonio en el reportaje junto con otra veterana británica Jenny Moore, describen su exposición a la radiactividad de las armas de uranio y las anormalidades congénitas de sus hijos que les fueron ocultadas.
El profesor y coronel médico experto en radiactividad Assaf Durakovic del ejército norteamericano, cuyos trabajos hemos publicado reiteradamente, explica como encontró contaminación de uranio en los veteranos del ejército USA tras la primera guerra del Golfo de 1991. La contaminación fue revelada utilizando métodos científicos incuestionables (mediante espectrometría de masas). Cuenta como fué amenazado cuando hizo este hallazgo, tuvo que huir del país y creó el centro de investigación médica sobre el uranio (UMRC) en Canadá.
Parte del reportaje está rodado también en Yugoslavia donde el Dr. Slavko Sdrale explica los incrementos de cáncer observados tras la guerra en Bosnia y en Kosovo. Incluye también testimonios de afectados y del Coronel Predrag Manojovic que explica las medidas de descontaminación aunque reconoce que » se queda para siempre».
El reportaje demuestra mediante el análisis de los residuos las bombas de precisión guiadas por láser que destruyeron el edificio de la TV de Bagadad también tenían uranio radioactivo. Esto es importante porque los misiles contienen cantidades mucho mayores que las municiones de aviones y tanques que reconocidamente utilizan uranio y porque el uranio de sus cabezas se volatiliza en aerosoles al 100%. Lo mismo también se demostró en Afganistán durante los bombardeos de 2001.
Sin duda lo mas importante del reportaje se encuentra en el minuto 48:58 Los análisis de espectrometría de masas de las muestras tomadas sobre el terreno de tierra, agua, y orina de los residentes por Tedd Weyman revelan que no se trata de uranio empobrecido.
Todas las muestras contienen U236 que no lo es: El uranio mal llamado empobrecido es uranio natural al que se le ha extraído la mayor parte del isótopo U235 y está compuesto además de U238 y U234.
El Dr. Axel Gerdes, geólogo que hizo los análisis con un equipo ultra sensible demostró que: «las muestras contenían además un uranio altamente radioactivo, el uranio 236 que no está en el uranio natural ni en el empobrecido.
Encontramos uranio 236 en todas partes que no aparece en la naturaleza. Es un isótopo hecho por el hombre. Este uranio ha sido creado por el hombre, ha sido producido en un reactor nuclear.
Pero el uranio de las plantas de reprocesamiento también contiene trazas de plutonio y posiblemente de otros actínidos que son por supuesto radiactivos, e impactan mucho mas efectivamente en el cuerpo y las células humanas.
El plutonio es la sustancia más tóxica de la tierra. Mil veces más que el uranio empobrecido. Desde aquí, el viento lleva las invisibles partículas de polvo de uranio y plutonio a los países vecinos.»
Lejos de concernir solo a los irakies y afganos, investigaciones que hemos publicado anteriormente demuestran que nos concierne a todos.
Las partículas radiactivas del bombardeo de Bagdad con misiles radiactivos solo tardaron en llegar a Europa una semana.
Ahora que la OMS acaba de declarar cínicamente que no existe ningún problema de aumento de cáncer ni de malformaciones en Irak pretendiendo engañarnos a todos, es particularmente oportuno que veas este reportaje.
Alfredo Embid
Artículos Relacionados
Murió Paul Schäffer, pero las fuerzas tras Colonia Dignidad siguen vivas
por Diversos Medios (Chile)
15 años atrás 11 min lectura
Standing Rock: La mayor movilización indígena de Estados Unidos en más de un siglo
por Silvia Arana (EE.UU)
9 años atrás 7 min lectura
La «guerra del terror» puede estar a punto de llegar a Europa
por Pepe Escobar (Asia)
3 años atrás 6 min lectura
Están destruyendo el Tratado sobre Semillas
por Vía Campesina, et al
10 años atrás 7 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 meses atrás 2 min lectura
Declaración Pública: Nacionalización del Agua
por COMITÉ DE DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SINDICALES
6 años atrás 5 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»