Cae dron de EE.UU. en el Mar Negro, cerca de una gran base naval rusa
por Medios
2 años atrás 5 min lectura
15 de marzo de 2023
Esta es la primera versión gringa:
Escuchen bien lo que dice el audio:
«lo abatieron cortándole una de sus hélices«
Jajjajajajaja!. Claro, el piloto ruso abrió la escotilla y, a la pasada, con un serrucho, le cortó una hélice. ¿Cuántas hélices tendrá este aparato?. ¡Unos maestros estos rusos!
Despues de ocurrido eso, la locutora dice que esta acción de los rusos
«obligó a los estadounidenses a derribarlo»
¿Quiere decir que el avión, sin hélice, habría podido seguir volando? Entonces, ¿lo derribaron? o ¿sencillamente cayó al agua?
Embajador ruso en Washington: ¿Qué hacen drones estadounidenses a miles de kilómetros de su país?
Anatoli Antónov preguntó cuál sería la reacción de EE.UU. si «un dron ruso apareciera cerca de Nueva York o San Francisco».
El embajador de Rusia en Washington, Anatoli Antónov, expresó este martes en declaraciones a la prensa que «los aviones y barcos estadounidenses no tienen nada que hacer cerca de las fronteras rusas».
«¿Qué están haciendo [drones estadounidenses] a miles de kilómetros de EE.UU.? La respuesta es obvia: están recopilando información de inteligencia, que luego utiliza el régimen de Kiev para atacar a nuestras Fuerzas Armadas y nuestro territorio«, afirmó, al ser preguntado sobre la incursión del dron MQ-9 Reaper de la Fuerza Aérea de EE.UU. sobre el espacio aéreo del mar Negro.
En este contexto, Antónov preguntó cuál sería la reacción de EE.UU. si «un dron ruso apareciera cerca de Nueva York o San Francisco». «Estoy seguro de que el Ejército estadounidense actuaría de forma inflexible, sin permitir una ‘brecha’ en su espacio aéreo o marítimo», aseveró.
![]() |
Rusia niega cualquier contacto de sus cazas con el dron de vigilancia de EE.UU. sobre el mar Negro |
Moscú espera que Washington «se abstenga de seguir especulando en el espacio mediático y deje de volar cerca de las fronteras rusas«, subrayó el jefe de la legación diplomática.
«Percibimos cualquier acción en la que se utilicen armas y equipos estadounidenses como abiertamente hostil», resaltó el embajador, recordando que Washington ya ha suministrado a Kiev ayuda militar por el valor de 33.000 millones de dólares. También indicó que «está más que claro que es EE.UU. quien está llevando la situación hacia una escalada deliberada, cargada de riesgo de conflicto armado directo».
El alto diplomático concluyó que es importante que «las líneas de comunicación permanezcan abiertas». «Rusia no busca la confrontación y aboga por una cooperación pragmática en interés de los pueblos de nuestros países», destacó.
La mañana de este martes un dron de vigilancia y reconocimiento MQ-9 Reaper de la Fuerza Aérea de EE.UU. violó las restricciones temporales impuestas al uso del espacio aéreo sobre el mar Negro. Según el Ministerio de Defensa de Rusia, el dron se dirigía hacia el espacio aéreo ruso con los transpondedores apagados y perdió el control tras realizar una brusca maniobra, perdiendo altitud hasta estrellarse en el agua. Los cazas Su-27 que despegaron al detectar la aeronave no entraron en contacto con el dron y tampoco hicieron uso de sus respectivos equipos, aclaró el organismo.
Por su parte, el Comando Europeo de EE.UU. informó que dos cazas rusos Su-27 interceptaron el dron «de forma arriesgada» y uno de los aviones colisionó con el MQ-9, golpeando la hélice del vehículo aéreo no tripulado, por lo que las fuerzas estadounidenses tuvieron que derribar el aparato en aguas internacionales.
*Fuente: Actualidad RT
Más sobre el tema:
En vista que la primera versión resultaba indefendible, sacaron una segunda versión, detallada en una animación, la mostramos a continuación. Esta segunda versión, técnicamente parece más consistente, tiene más lógica:
Y hace pocas horas los rusos han publicado este video tomado desde una de las naves que se acercó al dron gringo. Seguramente en la realidad el video es mucho más largo y detallado, pero aquí va lo que ellos han dado a conocer. Aquí se puede ver al dron volando todavía con ayuda de su única hélice:
Y en internet, en un canal de Telegram, circula este comentario:
Rusia publicó un vídeo de su caza junto al Reaper derribado.
Curiosamente, el MQ-9 estaba equipado con un sistema de vigilancia MUY avanzado. La mirada Gorgona, como confirma el vídeo.
China, Rusia e Irán han tenido problemas en este campo, en el que Estados Unidos tiene una ventaja significativa. Si Rusia recupera los restos de este sistema de vigilancia podría ser muy interesante para su estudio.
Recordemos que Estados Unidos se negó anteriormente a suministrar el MQ-9 a Ucrania por temor a que fuera derribado y los rusos lo estudiaran.
No sólo ocurrió esto, sino que el avión derribado llevaba uno de los sistemas de vigilancia más avanzados de la OTAN.
Amigos de piensaChile en Alemania, han buscado en internet el significado de «Gorgon Stare» o «mirada gorgona» como aparece en el comentario de más arriba. En Wikipedia aparecen estas explicaciones técnicas
Gorgon Stare es un sistema de reconocimiento y vigilancia de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos que se utilizará en el avión no tripulado MQ-9 Reaper. El nombre se basa en la mirada de las Gorgonas, tres figuras de la mitología griega cuya mirada convertía a los humanos en piedra.
El sistema consta de dos contenedores (pods) que se transportan bajo las dos estaciones interiores de las alas inferiores del MQ-9. Uno de los pods contiene un sistema de reconocimiento, mientras que el segundo ofrece amplias capacidades informáticas y de almacenamiento. Esta combinación debería hacer posible la creación de imágenes en las que puedan visualizarse pueblos o paisajes enteros en tres dimensiones. Esto proporcionará a las tropas terrestres una imagen más completa de la situación y, al mismo tiempo, hará imposible que el enemigo pueda predecir exactamente qué zona está vigilando el dron. La enorme cantidad de datos debida al gran número de cámaras no puede enviarse en directo a las estaciones terrestres mediante enlaces de datos, lo que requiere capacidades de almacenamiento en el segundo pod.
*** ***
Otro comentario que nos hacen llegar y que circula en internet es este:
«En el lugar de la caída de los restos del dron no tripulado estadounidense, la Flota del Mar Negro organizó su búsqueda y recuperación a bordo.
En la búsqueda de los restos también participó un helicóptero de la Flota del Mar Negro de la Federación de Rusia.
Artículos Relacionados
Ban Ki-Moon: “Es una rebeldía legítima contra el comportamiento irresponsable de Marruecos”
por Poemario Sahara Libre
9 años atrás 2 min lectura
«www.estonoeschile.cl»: Plataforma web por una constitución más allá del neoliberalismo
por www.estonoeschile.cl
4 años atrás 3 min lectura
“La execrable camarilla”
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
¡Desde Europa solidarizamos con Oscar López Rivera y Ana Belén Montes!
por Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos, Capítulo Suecia
9 años atrás 1 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 meses atrás 4 min lectura
Por qué la alianza occidental corre detrás de la guerra híbrida de Rusia
por Eduardo Febbro (París, Francia)
3 años atrás 5 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
56 segundos atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.