Perú: «Yo quiero ser el hermano que da mano al caído»
por Diversos autores peruanos
3 años atrás 2 min lectura
El hombre
Yo no quiero ser el hombre que se ahoga en su llanto,
de rodillas, hechas llagas, que se postra al tirano.
Yo quiero ser como el viento que recorre continentes
y arrasar tantos males y estrellarlos entre rocas.
No quiero ser el verdugo que de sangre mancha el mundo,
yo quiero ser el hermano que da mano al caído.
No quiero ser el verdugo que de sangre mancha el mundo,
y arrancar corazones que amaron la justicia,
y arrancar corazones que buscaron la libertad.
Yo quiero ser el hermano que da mano al caído
y abrazados férreamente vencer mundos enemigos,
y abrazados férreamente vencer mundos que oprimen.
Por qué vivir de engaños cholita,
de palabras que segregan veneno,
acciones que martirizan al mundo,
ay! sólo por tus caprichos dinero,
ay! sólo por tus caprichos riqueza. (Bis)
El pajarillo
Por qué voló el pajarillo
del más fino y dulce canto (x2)
Dejando las ramas tristes
en los huertos de Huamanga
dejando el nido solo
y el yaraví enlutado
Por qué voló el pajarillo
por qué se fue chay urpillay (x2)
En las calles de Huamanga
donde dejaste tus huellas
en las calles de tu barrio
callecitas empedradas
mandolinas y guitarras
te reclaman a ti Nery
los yaravíes y los huaynos
te reclaman a ti Nery
Por qué voló el pajarillo
por qué se fue chay urpillay (x2)
En las aulas de tu escuela
y el corazón de tu pueblo (x2)
cada nota se hacía
el más puro sentimiento
tus canciones recogían
viejas glorias de Ayacucho
Por qué voló el pajarillo
por qué se fue chay urpillay (x2)
Las campanas de Huamanga
doblarán siempre tu muerte
pero las canciones tuyas
viajarán por todo el mundo
siempre irán por el mundo (x2)
La guitarra ayacuchana en las manos de Raúl García Zárate debiera ser reconocida como música clásica:
Artículos Relacionados
“Los Tratados celebrados por los Mapuche con la Corona Española, la República de Chile y la República de Argentina”
por Carlos Contreras Painemal (Wallmapu)
11 meses atrás 10 min lectura
Comunicado del EZLN: El Festival CompARTE y la Solidaridad
por Enlace Zapatista
9 años atrás 10 min lectura
Benjamín Netanyahu: «La compra más importante que se está haciendo ahora es TikTok… Espero que se apruebe porque puede ser trascendental”
por Marcelo Colussi
4 semanas atrás 14 min lectura
“Antología poética de ayer y hoy en Magallanes”
por Cristian Saralegui (Punta Arenas, Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Muere Eugenio Trías, un filósofo que quiso llevar el pensamiento más allá del límite
por Jesús Garcia Calero (Madrid, España)
10 años atrás 4 min lectura
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
40 mins atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.