Banda Conmoción estrena su disco de homenaje a músicos y bailes de La Tirana
por
11 años atrás 2 min lectura
Tras el enorme trabajo realizado en 2013 y que se ha prolongado, el colectivo chileno de música festiva latinoamericana estrena en un festejo evocativo y lleno de matices su último disco, un homenaje a la fiesta de La Tirana, sus músicos y bailes. La presentación en horario familiar será el domingo 5 de octubre.
Sus veinte músicos presentan el nuevo disco “Tiraneño”, trabajo que despliega un gran homenaje a los músicos, bandas y bailes tradicionales de la Fiesta de la Tirana. Según explica el director de la banda, Cristián Sanhueza, “este será un homenaje, un disco temático que dará énfasis a la tradición, aunque tendrá todo el estilo de Banda Conmoción en su instrumentación y arreglos“. Y para eso, han tomado contacto con músicos con larga historia en La Tirana y en otras fiestas religiosas del norte, así como invitado a músicos de bandas cercanas de Arica e Iquique para la grabación de los temas. Añade Sanhueza que “es un trabajo que tiene mucho respeto y que le ha permitido a la banda reencontrarse con sus comienzos, con los orígenes de muchos de sus integrantes, y mirar nuevamente a la fiesta donde tantos hemos ido por mucho años y donde los integrantes más nuevos también se han sumado“.
El disco se vende en verde para Chile desde el sitio Suena Fuerte (http://www.suenafuerte.cl/cd/artista/banda-conmocion/banda-conmocion-tirane-o),
aspecto novedoso para la formación y que ha sido muy efectivo, simple y directo para los seguidores de la banda desplegados por todo el territorio.
El colectivo, que ha experimentado un rápido ascenso en la escena musical chilena tras los discos “Pregonero” (2008) y “Cuerpo repartido” (2010), y que prescinden de sonidos eléctricos y voces en pos de vientos, trompetas, saxos, platilleros, trombones, bombos, cajas y tambores, ha logrado presentarse también con éxito en Europa, China y Argentina así como abrir-con gran convocatoria- la tercera versión chilena del festival Lollapalooza 2013.
Surgidos en 1997 al alero de la compañía teatral Mendicantes para musicalizar sus presentaciones callejeras, Banda Conmoción nuevamente reivindicará con este concierto su sitial como un grupo de gran arrastre e incubadores del festejo tradicional latinoamericano de la última década.
Video de la grabación del disco:
Lanzamiento disco Tiraneño de Banda Conmoción
Lugar: Teatro Nescafé de las Artes
Fecha: domingo 5 de octubre.
Horario: 18 horas.
Precios: 7.000 y 12.000 pesos.
Ventas: en boleterías del teatro y por Ticketek.
http://www.ticketek.cl/tktfunciones.aspx?evento=BANDA%20CONMOCION
Artículos Relacionados
Crónica de una mujer que no tenía zapatos
por Juan Godoy (Basel, Suiza)
18 años atrás 11 min lectura
Resumen de noticias acerca del funcionamiento de la Convención Constitucional, 28 de febrero 2022
por piensaChile
3 años atrás 6 min lectura
¿Por qué callan los corderos? ¿Cómo manipulan nuestra opinión y nuestra indignación?
por Professor Rainer Mausfeld (Alemania)
7 años atrás 44 min lectura
Joan Manuel Serrat, emocionado, hijo adoptivo de Orihuela por difundir a Miguel Hernández
por Medios Internacionales
2 años atrás 6 min lectura
Compañeros- La noche de 12 años
por Sergio Ferrari (Suiza)
6 años atrás 5 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
13 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.