«Nosotros sabemos ahora que la vacuna no frena la transmisión del virus»
por Rebel News (Canadá)
3 años atrás 3 min lectura
21 de enero de 2023
El medio canadiense Rebel News se encontró con Bourla esta semana en las calles de Davos, donde lo acribillaron con una lista de preguntas incómodas.
Como escribe Ezra Lavant, director general de Rebel:
«Hay cientos de periodistas «acreditados» aquí en el Foro Económico Mundial (FEM), los nombres más importantes del mundo de la información, desde la CNN al New York Times. Pero tienes que entenderlo: todos ellos están aquí como miembros del FEM, y no para pedir cuentas al FEM. Están en el equipo de Pfizer. Nunca le harían a Pfizer una pregunta que le incomodara.
Realmente no creo que su CEO sepa lo que le golpeó hoy.
Véalo usted mismo:
Nosotros ahora sabemos que la vacuna no frena la transmisión, pero por qué lo mantuvo en secreto
¿Cuándo supo que las vacunas no detenían la transmisión?
¿Durante cuánto tiempo lo supo sin decirlo públicamente?
¿Por qué mantuvieron en secreto que su vacuna no detenía la transmisión?
Dijeron que era 100% efectiva, luego 90% y 80%, luego 70% – pero ahora sabemos que las vacunas no detienen la transmisión. ¿Por qué lo mantuvo en secreto?
¿No es hora de pedir disculpas al mundo? ¿De devolver el dinero a los países que invirtieron todo su dinero en una vacuna que no funciona? Su vacuna inútil.
¿Está avergonzado de lo que ha hecho en los últimos años?
Tiene alguna disculpa para el público, señor?
¿Estás orgulloso de lo que ha hecho en los últimos años?
Ha ganado millones a costa del sustento de la gente, ¿qué se siente al pasear por las calles como millonario a costa de la gente normal en su país, en Australia, en Inglaterra y en Canadá?
¿Qué piensa en su yate, señor? ¿Qué piensa en su jet privado?
¿Le preocupa la responsabilidad civil por productos defectuosos?
¿Le preocupa la miocarditis?
¿Y las muertes súbitas?
¿Qué opina de los jóvenes que mueren cada día de un infarto?
¿Por qué no responde a estas preguntas básicas? ¿No se disculpa?
¿Cree que debería ser acusado penalmente por algunos de los comportamientos en los que ha participado?
¿Cuánto dinero ha ganado personalmente con la vacuna?
¿Cuántas vacunas cree que necesitará para estar contento con sus ganancias?
¿Con quién se reunió aquí en secreto?
¿Divulgará con quién se reunió?
¿A quién pagó comisiones?
En el pasado, Pfizer pagó 2.300 millones de dólares en multas por marketing engañoso. ¿Ha vuelto a incurrir en la misma conducta?
¿Está siendo investigada, como antes, por marketing engañoso?
Si cualquier otro producto del mundo no funciona como promete, le devuelven el dinero al comprador. ¿No debería devolver el dinero a los países que pagaron miles de millones por su vacuna ineficaz?
¿Sólo está acostumbrado a hablar con medios de comunicación simpatizantes, es por eso que no sabe responder a las preguntas?
Y, por supuesto, ¡Bourla no respondió a ninguna de las preguntas hechas!
*Fuente; Zerohedge
Chile: El Diario Oficial reconoce muertes a causa de vacunas
Estudios sobre la letalidad del Covid-19. (actualizado al 14 de mayo, a las 08:49 hora de Chile)
Artículos Relacionados
La desaparición de Julia Chuñil en medio de una trama oculta de CONADI y empresario forestal
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
10 meses atrás 7 min lectura
Nicaragua: Max Blumenthal destapa el financiamiento del NED-USAID para ejecutar un golpe en Nicaragua
por Max Blumenthal (EE.UU.)
7 años atrás 10 min lectura
La traición de los abogados de Caimanes: Lo que antes era negro, hoy es blanco
por Patricio Bustamante (Caimanes, Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Gustavo Gatica: «No puede ser que alguien te dispare y no pase nada»
por
5 años atrás 1 min lectura
La resistencia en Francia, «para continuar bailando»
por HK Flashmob
5 años atrás 6 min lectura
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
1 día atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
Carta Pública de respaldo a Sandro Gaete
por Julia Guzmán Watine y Eduardo Contreras Villablanca (Chile)
1 día atrás
13 de noviembre de 2025
Queremos poner en valor la trayectoria incansable, la valentía y el compromiso ético del ex policía Sandro Gaete, cuya labor en la PDI durante más de una década se centró en esclarecer crímenes de la dictadura civil – militar, hacer justicia y enfrentar a los responsables de asesinatos y torturas atroces. Gaete lideró investigaciones emblemáticas que finalizaron con la captura de violadores de derechos humanos como Paul Schäfer, Manuel Contreras y Raúl Iturriaga Neumann, así como en casos tan significativos como el homicidio de Víctor Jara y la llamada operación “Retiro de televisores”.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
1 día atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
En Villarrica inaugurarán nueva versión de Muestra de Cine Indígena TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
1 día atrás
13 de noviembre de 2025
Este viernes 14 de noviembre se realizará la inauguración de la séptima versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, a las 19:00 horas, en el centro cultural LIQUEN de Villarrica, ubicado en calle Prat 880. La entrada es liberada.