Mientras los noticieros del empresariado mienten y manipulan la información, la represión en las calles de #Chile no cesa. Los medios y sus empleados están siendo cómplices, invisibilizando las graves violaciones a los derechos humanos y la criminal violencia policial del gobierno de Sebastián Piñera.
EL PSICÓPATA DE LA ESCOPETA.
El engendro de pretexto financiero pasea arrogante.
Lo único recto es la escopeta que mima, antes y después, de la faena.
Mientras su madre sufre desgarro de ovario arrepentido al ver a su crío asesino.
El diablo los cría y el capital los junta.
Estruendo de jubilado derrotado, encumbra su cloaca.
La restricción de muchedumbre que lo graba, comprime su espinazo.
Ya llegará la noche, la oscuridad y la impunidad.
No va a la guerra, pero carga plomo contra piedras.
Se piensa héroe de una película que sólo algunos entienden.
Sonido de hueso fracturado expande sus fosas nasales.
Caverna de bruto amaestrado, avanza.
Ausencia de honor espolea al carnicero de obreros, al ejecutante de estudiantes, al verdugo de viejos, al mutilador de muchachas.
Mientras los amantes de ultratumba caminan de la mano por las calles. Y sólo él los ve y los detesta. Son hormigas que robaban el azúcar allá en su infancia, tachuelas negras que sostenían su rancha.
Y mengua la lluvia pétrea y monta. Todo el escenario es de él. Dispara, se muerde los labios, como cuando ve su reflejo en la sangre. Grosero cenicero de sobra humana.
¿Qué son las historias de palos y garrotazos?, frente a su colección de cabezas perforadas.
Los insultos le son indiferentes, el ácido corrosivo de ideas implantadas, burbujea en su azotea. Dispara al aire fingiéndose correcto, pero las manos le chillan, le chillan: “al cuerpo, al cuerpo, al cuerpo”
El vaho lacrimógeno ondea el collar de ojos que lleva al pecho.
El color de los moretones maquilla su cuerpo.
Porque su corazón no late, va muerto hace años, y aún no lo entiende. Es un reloj vacío, sólo brazos y piernas. Él es…su propio infierno.
El dolor del otro alivia su tormento. El grito ajeno acalla sus gritos.
Por entre el escudo de las hienas, dispara y vuelve a esconderse.
Sólo sigue órdenes, es un perro que aprendió a golpes.
La mano invisible de su patrón acaricia su mollera.
El psicópata de la escopeta ronda las casas pobres, e irónicamente, apenas habla, cuando cuida los jardines de los señores.
Los suyos lo esperan sonriendo. Psiquiátrico en llamas invisibles que a nadie preocupa apagar, mucho menos a él, que acarrea el pan lleno de coágulos sobre la mesa.
Los regalos ensangrentados son cortesía de su amo.
Para prensa Opal: Andrés Bianque Squadracci.
Base Musical: Fuck the Police – Dr. Funkstein & Mr. Watkins
Artículos Relacionados
Abuso de Carabineros: Una imágen que dice más que mil páginas
por La Calle
1 año atrás 1 min lectura
IquiqueLeaks: Whatsapp de la Intendencia "descuera" a gran parte del espectro político de Tarapacá
por
6 años atrás 11 min lectura
Honduras: Descubierta la estafa del Tribunal Supremo Electoral
por El Libertador (Tegucigalpa, Honduras)
7 años atrás 13 min lectura
En allanamiento a comunidad Rucañancu de Contulmo detienen a Lonko Llanquileo y su hermana
por Lucía Sepúlveda R.
14 años atrás 2 min lectura
En Guatemala se realiza "Fuerza Comando" donde los militares asesinaron a 200 mil personas
por Pablo Ruiz ( School of the Americas Watch)
6 años atrás 4 min lectura
Chile: Víctimas de las agresiones por parte del estado en Chile cuentan su historia
por Noticieros Televisa
1 año atrás 1 min lectura
Latinoamérica desde un momento cero: Entrevista a Atilio Borón
por Rony Núñez Mesquida (Chile)
11 horas atrás
La reconstrucción del tejido progresista y de izquierda ha permitido la elección de López Obrador en México, Alberto Fernández en Argentina, Luis Arce en Bolivia, a los que pudiera sumarse Andrés Arauz triunfador en la primera vuelta en Ecuador, al que se adiciona un inédito proceso constituyente en el caso de Chile gracias a los movimientos sociales, son los que podrían vislumbrar la construcción de un nuevo escenario, el cual el tiempo dirá si es o no un cambio de ciclo con capacidad transformadora o incluso refundacional, un “momento cero” en definitiva, o bien un fenómeno pasajero.
Ex funcionario acusa silencio de Carabineros tras el hallazgo de posibles osamentas de DD.DD.
por VIA X
12 horas atrás
En una nueva edición de Cadena Nacional el ex carabinero Gerhard Schrandt conversó junto a Iván Guerrero y la periodista Alejandra Matus sobre los detalles tras la denuncia que revelaría silencio de Carabineros ante el posible hallazgo de osamentas de DD.DD. en Alto Hospicio. Una historia que comenzaría en 2001 y en julio de 2018 vería la luz tras la investigación del equipo periodístico de “The Clinic” y que aún continuaría inconclusa. Amenazas y secretos es sólo parte de la historia narrada en el siguiente capítulo de VíaX.
Madrid: Por Haddi, periodista saharaui, desde hace 55 días en Huelga de Hambre, todos los días ante Exteriores
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (Chile)
10 horas atrás
Estas huelgas no van dirigidas a sus carceleros. Nos miran a nosotros. Nos dicen que ya no pueden hacer más, que tenemos que ayudarles, tenemos que darles voz. Y esa llamada retumba en nuestras cabezas.
Wallmapu
por Jeannette Paillán (Wallmapu, Chile)
1 día atrás
Documental de carácter histórico que aborda la temática territorial mapuche en Chile. En aproximadamente una hora de duración y en base a testimonios de autoridades tradicionales, líderes, historiadores e investigadores se van entregando antecedentes que buscan aproximar e informar respecto del complejo tema de la pérdida territorial mapuche o del llamado “conflicto mapuche”.