Perú: La tragedia en Juliaca
por Liubomir Fernández (Juliaca, Perú)
3 años atrás 1 min lectura
11 de enero de 2023
El ejército trasladó personal y pertrechos en aviones Hércules. Ha estado empleando helicópteros y aviones de guerra.
Se han unido los pueblos aymaras y quechuas de la zona, cuestión que no ocurría desde hace mucho tiempo. A la cabeza del levantamiento están las mujeres, lo que quiere decir que lo que está ocurriendo afecta a los hijos, a los esposos, es decir, afecta a la familia. Y en el mundo aymara, cuando las mujeres se ponen al frente de una iniciativa, esta no se abandona hasta que se logra. Ayer han marchado 25.000 personas, con las mujeres a la cabeza. SE espera una marcha de unos 30.000 aymaras y 20.000 quechuas. Se exige la renuncia inmediata de Dina Boluarte.
En las comunidades no hay decisiones de grupos de personas, sino de la comunidad en su conjunto. Cuando se presenta un problema importante, el alcalde de la comunidad llama a una asamblea y se discuten alternativas de acciones. La discusión se prolonga hasta que se llega a un acuerdo mayoritario de la toda la comunidad.
La policía y el ejército prohíben a los periodistas grabar los hechos, amenazandolos con que pueden recibir una ‘bala loca’.
Artículos Relacionados
Colombia: Se cumple el plazo del ‘ultimátum’ que los indígenas colombianos le dieron al gobierno de Iván Duque
por Actualidad RT
6 años atrás 2 min lectura
Colombia, El Cauca: «¡La Paz no puede traernos más muertes que la guerra!»
por Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (Colombia)
8 años atrás 4 min lectura
Millones de chilenos han dicho basta a la barbarie capitalista
por Patricio Cid (Chile)
6 años atrás 13 min lectura
Chile: Concejo Municipal de Valdivia se declara “Espacio Libre de Apartheid Israelí”
por Concejo Municipal de Valdivia (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Rechazo de organizaciones en Estocolmo-Suecia a pronunciamiento del Grupo de Lima sobre Venezuela
por
7 años atrás 5 min lectura
El Pueblo organizado no se vende por tres chauchas
por Asambleas Territoriales y Organizaciones Populares
4 años atrás 2 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
14 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
1 día atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
14 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
1 día atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.