Masacre en Chala-Perú: denuncian que el ejército y la policía están asesinando a mineros que protestan
por Medios Internacionales
2 años atrás 4 min lectura
21 de diciembre de 2022
Habla Victor Raúl Chandi Chávez, Presidente de la Central Nacional de Mineros del Perú:
Las fuerzas de seguridad al mando de Dina Boluarte están usando armas de guerra contra la población civil. Esa fue la denuncia que realizaron desde la Coordinadora por los Derechos Humanos del Perú, y así lo evidencian los videos que se han compartido por redes sociales.
Por Noelia Carrazana – Mink’a Comunicación y Red Eco.
En un video que circula por redes sociales se puede ver al joven que filma, que no tiene armas ni piedras y tampoco está atacando a las fuerzas de seguridad. En imágenes posteriores se ve su cuerpo herido de gravedad arriba de una camioneta. Hasta el momento no sabemos qué ha pasado con él.
Esto ocurrió en el distrito de Chala, provincia de Caraveli. Tras no llegar a ningún acuerdo con los titulares de las carteras de Energía y Minas, Transporte y Trabajo, los mineros artesanales de Huanu Huanu, Tocota, Mollehuaca y Relave, decidieron seguir con el bloqueo del km 620 de la carretera panamericana sur a la altura del distrito de Chala.
Cerca de 2 mil mineros tenían tomada la vía hasta el último domingo cuando decidieron dar una tregua de dos horas por la llegada del Ejecutivo representado en los tres ministros.
Sin embargo, tras cuatro horas de reunión no llegaron a acuerdos y los manifestantes volvieron a tomar la carretera mientras la policía y el Ejército se disponían a liberarla. Es en esa circunstancia que se produjo la feroz masacre.
Son realmente dolorosas las imágenes que llegan desde el distrito de Chala, las fuerzas de seguridad para desbloquear la carretera panamericana dispararon a la población.
Aparentemente han sido asesinadas entre cinco a siete personas. Estas muertes se suman a los ya 25 fallecidos, según cifras oficiales.
Organizaciones y ciudadanía en general denuncian que por el estado de excepción declarado por Dina Boluarte el Ejército y la policía van en la noche a las casas de cualquier persona considerada sospechosa y entran sin orden judicial.
Denuncian más de 300 heridos, muchos de ellos por armas de fuego, y malos tratos a los detenidos.
Se desconocen las cifras de detenidos que son sobre todo de las provincias del Sur, donde es más fuerte la movilización y el rechazo al gobierno de Boluarte y del ejército peruano.
https://www.federacionanarquista.net/masacre-en-chala-peru-denuncian-que-el-ejercito-y-la-policia-asesinaron-a-cinco-personas/
Continúa la masacre en Perú: Confirman muerte de un hombre durante brutal represión a protestas en Chala (Videos)
Hoy en AREQUIPA – Perú, DINA Boluarte y militares siguen asesinando en Chala. #DinaAsesinaRenuncia #EleccionesGeneralesYa pic.twitter.com/DTpRsGXTLS
— Joel Ate (@JoelVitalico) December 19, 2022
El hecho que fue confirmado por el fiscal de Caravelí, Wilfredo Sánchez, tuvo lugar en el kilómetro 619 de la Panamericana Sur en el distrito arequipeño.
#URGENTE En estos momentos empezó la fuerte represión a los mineros artesanales en Chala – Caravelí – Arequipa pic.twitter.com/Rf1sTPwKl1
— Alex Febrero (@AlexFebrero_) December 19, 2022
#LoÚltimo | Xavier Candamo Dasilva de 30 años fue asesinado durante las protestas en #Arequipa.#EstallidoSocialEnPeru
C.c. @Defensoria_Peru, @cnddhh, @CIDH, @PoliciaPeru, @DinaErcilia. pic.twitter.com/hnYeBOLPLp— 🇵🇪 Wayka📢 (@WaykaPeru) December 20, 2022
La muerte del hombre identificado como Xavier Candamo Da Silva, de 30 años, se produjo cuando los uniformados intentaban desbloquear a la fuerza parte de la carretera, donde los mineros artesanales se congregaron hace nueve días para exigir el cierre del Congreso, la creación de una asamblea constituyente y el adelanto de las elecciones en el país suramericano.
#Nuevo #Video #CrisisenPerú 🚨 UN MANIFESTANTE MURIÓ HOY DURANTE ENFRENTAMIENTOS CON POLICÍAS EN CHALA (AREQUIPA) 👉 La víctima se desplomó y según consta en un video no fue auxiliado por policías que pasaron cerca. La @Defensoria_Peru lo registró como NN. https://t.co/2Yyw4AIozF pic.twitter.com/WS5IqAVZst
— Convoca (@ConvocaPe) December 19, 2022
*Fuente: ElCiudadano
Artículos Relacionados
Jovencita de 23 años desaparecida en La Florida, Santiago de Chile
por Vecinos de Lo Cañas (Santiago, Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Cantante Pepa Pascal en Villa Grimaldi
por Jordi Berenguer (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Roberto Garretón, Premio Nacional de DDHH 2020
por Roberto Garretón Merino (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Bolivia: organizaciones campesinas se movilizarán contra el golpe
por teleSUR
5 años atrás 1 min lectura
Jerusalén, Trump y algo de autocrítica
por George Basem K. (Jerusalen, Palestina)
7 años atrás 4 min lectura
La franqueza de Bolton: lo que quiere Estados Unidos es el petróleo de Venezuela
por Patricio López (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.