Escritor Iván Vera-Pinto realizará en Iquique lanzamiento de una colección de libros
por piensaChile
2 años atrás 3 min lectura
09 de noviembre de 2022
COMUNICADO DE PRENSA
Para el día jueves 24, a las 20.00 horas, en la Sala Veteranos del 79, el profesor y escritor iquiqueño Iván Vera-Pinto Soto, académico de la UNAP, Iquique, llevará a cabo el lanzamiento de una Colección Literaria cuyo título es “Teatro Sarcástico y Trilogía de Teatro Infantil”, la cual incluye 5 tomos, con un número de nueve obras literarias.
Esta nueva producción dramática corresponde a una autoedición del artífice, quien por más de dos decenios viene realizando un trabajo escritural, cuyo objetivo es recuperar y resignificar algunos hitos, personajes y acontecimientos vinculados con la memoria regional, a través de relatos narrativos y teatrales.
Como bien sabemos, Vera-Pinto, precisamente, durante 53 años ha formado parte del quehacer cultural de la región de Tarapacá, a través de los diversos roles que ha desempeñado en el mundo escénico como actor, director, investigador, dramaturgo, productor artístico y docente, actividad incansable reflejada en esta publicación inédita.
En esta oportunidad, Vera-Pinto, despliega una dramaturgia sellada por la ironía y el sarcasmo, construyendo tramas pobladas de imágenes sustentadas en un lenguaje emotivo y mordaz, utilizando como sustrato su conocimiento profundo sobre la memoria colectiva, elemento sustancial que le ha permitido ser uno de los más destacados del oficio de “contador de historias”, dentro de nuestro territorio.
Al respecto, el creador, nos adelanta: “En estos relatos el lector no quedará indiferente, pues todos ellos seducen, sorprenden, provocan y descubren realidades emparentadas con pequeñas epopeyas de personajes marcados por vicisitudes y entornos sorprendentes, reales, contradictorios y, a veces, fantásticos”.
En cuanto a la “Trilogía del Teatro Infantil”, podemos señalar que en esta se plasman algunas intrigas cimentadas en la literatura universal y en la tradición navideña. Las tres contienen guiños de poesía y de humor, las que progresan y se gradúan hasta el desenlace fortuito. Todas las piezas procuran, sin ambages, coadyuvar al aprendizaje y crecimiento del público infantil; motivando su apreciación crítica y positiva de lo que pudiese sentir en un espectáculo. El autor supone que por esta vía, podemos conseguir que los niños y niñas se interesen en esta expresión artística, la que puede en un futuro cercano servirle de apoyo en otros contextos sociales.
Tras la apariencia de unos cuentos fantásticos, estas propuestas están suscritas a una línea exploratoria de un estilo dramático y escénico que aspira conjugar la preocupación estética y el compromiso ético, con el fin preciado de entretener y “educar” al mundo infantil.
El dramaturgo hace extensiva la invitación, de forma especial, a las Unidades Educativas de los todos los niveles de enseñanza, ya que, según su juicio, la lectura y el estudio de estos escritos permitirán a los educandos acercarse, de modo entretenido, a la historia y memoria de nuestra zona y, en consecuencia, tener una visión más amplia e integral de la cultura e identidad nortina y nacional.
Artículos Relacionados
El destino de un país
por Cristian Joel Sánchez (Chile)
2 años atrás 8 min lectura
Carta abierta de la feminista laicista iraní Mina Ahadi a Frauke Petry, líder del partido xenófobo alemán AfD
por Mina Ahadi (Alemania)
9 años atrás 5 min lectura
El Papa dimite a Mons. Francisco Cox, arzobispo chileno y a Mons. Marco Antonio Órdenes Fernández, obispo emérito de Iquique
por Laicas y Laicos (Iquique, Chile)
7 años atrás 2 min lectura
El castellano según Neruda
por Pablo Neruda (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
10 horas atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
11 horas atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …