Uruguay: A 18 años de la primera victoria del FA en las elecciones nacionales
por Medios
3 años atrás 2 min lectura
01 de noviembre de 2022
Referentes y militantes del Frente Amplio homenajearon a Tabaré Vázquez a 18 años de su triunfo
La mesa política del Frente Amplio y referentes del barrio La Teja homenajearon al expresidente Tabaré Vázquez a 18 años del primer triunfo electoral de la fuerza política.
El presidente del FA, Fernando Pereira, destacó la figura de Vázquez.
«Cuando recordamos a Tabaré Vázquez, recordamos a un ser humano fantástico, a un hombre comprometido con su tiempo. A un médico comprometido con su profesión»,
expresó. Y agregó:
«El homenaje sencillo a Tabaré, es comprometernos a no olvidarlo. A no olvidar su obra, a no olvidar su discurso acá en La Teja tan conmovedor, a no rendirnos y, de hecho, no nos hemos rendido. El Frente Amplio está parado sobre sus propios pies, el Frente Amplio sigue siendo el mayor partido del Uruguay en términos de apoyo y es el mejor proyecto que tiene el Uruguay para cambiar el país. Viva Tabaré Vázquez y vivan todos los compañeros que integraron el gobierno».
Por su parte, el exvicepresidente de la República, Rodolfo Nin Novoa, dijo que solo tiene palabras de agradecimiento para con él.
«Tenía como obsesión no patológica el tema de la equidad».
La fundadora de Policlínica de La Teja, Jaqueline Ubal, destacó el vínculo de Tabaré con el barrio, con el Club Progreso, el merendero a cargo de Doña Ramona y las luchas sociales llevadas adelante por el médico y expresidente.
Uruguay: el Frente Amplio rechazó la reforma de la seguridad social
01 Noviembre 2022 – 10:44
El partido opositor denunció que el proyecto, promovido por el gobierno de Lacalle Pou, es un ajuste sobre el sistema previsional.
El opositor Frente Amplio (FA, izquierda) rechazó el proyecto de reforma de la seguridad social, presentado por el gobierno de Luis Lacalle Pou, por considerar que la intención de retrasar la edad mínima de jubilación “se trata de una reforma incompleta del sistema previsional” que traslada sus costos a los trabajadores.
Una reforma de la seguridad social es necesaria, tanto por problemas de sostenibilidad financiera como social, pero no cualquier reformaArtículos Relacionados
Mariem Hassan, la espléndida cantante, símbolo de la resistencia del pueblo saharaui
por Javier Losilla (España)
8 años atrás 4 min lectura
El diario “Le Monde” se degrada con un lamentable obituario de Mohamed Abdelaziz
por @Desdelatlantico
9 años atrás 5 min lectura
Paraguay, el milagro silencioso y desigual
por Carlos E. Cué (España)
7 años atrás 7 min lectura
La permanente provocación policial a un pueblo que manifiesta pacificamente
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Los asesinos israelíes merecen medallas de honor
por Rubén Alexis Hernández (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Ecuador. La hora de la insurrección popular
por Carlos Aznárez (Argentina)
6 años atrás 5 min lectura
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
4 horas atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.
Dentro de la saga Epstein: vínculos con el servicio de espionaje israelí y presidentes de EEUU
por Maryam Qarehgozlou
17 horas atrás
29 de julio de 2025
Según un informe de WSJ, el ex primer ministro israelí Ehud Barak y Epstein se reunieron aproximadamente 30 veces entre 2013 y 2017 en las residencias de Epstein en Florida y Nueva York, incluida una instancia en 2014 cuando el ex primer ministro israelí acompañó a Epstein en su jet privado de Palm Beach a Tampa, después de lo cual Epstein continuó hacia Nueva York.
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
4 horas atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
3 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.