Bolivia. Recaudación tributaria aumenta 24% en 9 meses debido a dinamismo de economía interna e inversión pública
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
Arce explicó que esa cifra es reflejo del dinamismo de la actividad económica y fruto del proyecto gubernamental basado en la industrialización, la sustitución de importaciones, el apoyo sistemático a los productores directos y la economía comunitaria, entre otras iniciativas que fundamentan el principio del Vivir Bien.
Por su parte, el responsable del Servicio de Impuestos Nacionales, SIN, Mario Cazón, indicó que antes de lo previsto se alcanzó el 115 por ciento del objetivo dispuesto en el Presupuesto General de la Nación, PGN.
El funcionario recalcó que los números demuestran que existe un fuerte incremento de la oferta respaldada por el Fisco y la inversión pública, lo cual redunda en una subsecuente alza y ampliación de la demanda interna.
Mario Cazón informó que lo obtenido por el Estado mediante el Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas, creció un 55,2 por ciento en relación a septiembre de 2021, equivalente a 9.212 millones de pesos bolivianos (aprox. 1.300 millones de dólares); mientras que a través del Impuesto a las Transacciones Financieras, las arcas fiscales obtuvieron más de 4.569 millones de pesos bolivianos (aprox. 653 millones de dólares), 25,3 por ciento más que en el mismo periodo anterior.
Asimismo, el Fisco percibió por concepto del Impuesto al Valor Agregado, IVA, un aumento similar a 7.763 millones de pesos bolivianos (aprox. 1.110 millones de dólares).
Las políticas implementadas por el Gobierno permiten fortalecer los recursos dirigidos hacia las áreas sociales de la inversión pública, como salud, educación, vivienda, trabajo decente, cultura, obras, y toda aquella dimensión de la economía que favorece a las grandes mayorías sociales y en particular a quienes más lo necesitan.
Artículos Relacionados
El genocidio a Palestina II (Israel, los hijos de las víctimas de ayer son los verdugos de hoy)
por Hugo Farías Moya (Chile)
5 años atrás 8 min lectura
Que los tiempos están cambiando, lo demuestra África y ¡de que forma!
por piensaChile, Medios
3 años atrás 1 min lectura
Marruecos destruye la cultura y la memoria saharaui
por
8 años atrás 4 min lectura
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
7 meses atrás 1 min lectura
Chile en Primera Línea
por Taller de Cine Transmedia (Valparaíso, Chile)
6 años atrás 1 min lectura
La lucha de Neltume en contra del Negacionismo
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
6 años atrás 9 min lectura
Ibrahim Traoré nacionaliza el oro en Burkina Faso. Se puede, cuando se quiere
por Medios Nacionales e Internacionales
2 horas atrás
09 de septiembre de 2025
En Ouagadougou nació un acto histórico: la primera refinería de oro en Burkina Faso, capaz de procesar 150 toneladas al año. Bajo el liderazgo de Ibrahim Traoré, el país retuvo más de 20 toneladas de oro que antes escapaban al extranjero, cerró licencias privadas y nacionalizó las minas más grandes.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 horas atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 horas atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
2 días atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.