«El domingo votaron por su nuevo miedo, su nuevo Kast, la propuesta de Nueva Constitución»
por María Angélica Rojas (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
Desde el muro de Facebook de María Angélica Rojas. —“Una reflexión post plebiscito…
Rotear a la gallá por los resultados electorales, nunca será el camino… Sí usted se siente frustrado por la ignorancia de nuestro Pueblo, levántese, mire a su alrededor, vea sus privilegios (su librería personal, su sueldito reguleque, su tiempo pal yoga y el deporte, su psicólogo personal, etc) y pelee para que el resto también los pueda tener.
Yo les dejo una reflexión muy intuitiva:
Tras el triunfo del rechazo, nadie celebró. Salvo las comunas acomodadas y uno que otro afiebrado fascistoide. Ayer en las calles no vi rostros de alegría. Ayer en La Moneda, llegaron 15 tristes seres humanos a cantar himnos militares como si estuviéramos en los álgidos días de agosto del 73. Penosos!! Daban mucha pena y vergüenza.
La gente no votó por la derecha, por algo la derecha tuvo que esconder en un bunker a Kast y Piñera.
La gente no votó contra el proceso constituyente, sino contra un proceso que les llamó a participar, y no los hizo participar. Les hizo firmar propuestas, y cuando no les gustaron esas propuestas a los convencionales, pues las dejaron de lado y no hicieron el mínimo intento de buscarles respuestas razonables.
La gente no votó contra los derechos sociales, el estado social de derechos, ni el agua, ni los bomberos, ni el fortalecimiento del Sernac, ni contra el nuevo sistema político incluso. Votaron contra el miedo, porque les daba miedo perder lo poco que tienen, les daba miedo el nuevo proyecto que habla de cosas que no les son cercanas, que no les parecen razonables, que en algunos casos rompen de cuajo el conservadurismo de 200 años, etc. Tal como en la segunda vuelta Chile votó por nosotros como Gobierno, pero también y principalmente contra Kast (que les daba miedo), el domingo votaron por su nuevo miedo, su nuevo Kast, la propuesta de Nueva Constitución.
La gente votó contra tecnócratas sin apego a la realidad. No les entendió ni les compró su altanería.
Porque no hubo conexión entre Convención y la gente, ni entre la Convención y los Partidos, ni entre los Partidos y la gente… La tarea es volver a la gente, a esa que salió a las calles pidiendo ser escuchada un poco más, alguna vez!
Buen día :)”
Artículos Relacionados
Se quedaron con los crespos hechos, pero ¡los problemas de millones de chilenos siguen sin una base para construirles soluciones!
por Medios Nacionales
2 años atrás 2 min lectura
‘SECOS’: recuperar el agua para las comunidades y territorios
por Poetastros (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Texto definitivo de redacción de la Nueva Constitución
por Convención Constitucional (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
A 5 años del Estallido Social en Chile
por Canal Universidad de Chile TV.
10 meses atrás 1 min lectura
La búsqueda de protagonismo y la obtención de beneficios a costa de la Convención Constitucional
por Bernardo Salas (Concepción, Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Resumen de noticias acerca del funcionamiento de la Convención Constitucional, 25 de febrero 2022
por piensaChile
4 años atrás 4 min lectura
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
6 horas atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
¿Es China un país comunista o es más capitalista que EE.UU.?
por Lex Fridman (EE.UU.)
1 día atrás
29 de agosto de 2025
En esta conversación con Lex Fridman, Keyu Jin explica lo que considera el mayor malentendido de todos: la creencia de que la economía china está controlada por una sola persona o un pequeño grupo. En realidad, la economía de China es descentralizada, dinámica y más competitiva que la de Estados Unidos, desafiando la visión que los medios occidentales han repetido durante años.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
3 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”