Veredicto judicial, por la agresión e intento de homicidio, a Fabiola Campillai
por Aquiles Córdova (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Chile.- Luego de un largo caminar, en la «justicia» de Chile, el día de hoy 1/9/2022, a las 11 horas, se emite el veredicto judicial, por la agresión e intento de homicidio, de Fabiola Campillai.
Tribunal declaró culpable a excarabinero que dejó ciega a Fabiola Campillai
- La hoy senadora sufrió la pérdida de tres de sus sentidos por el impacto de una lacrimógena.
- La condena contra Patricio Maturana se conocerá el próximo 10 de octubre, aunque desde Fiscalía solicitaron 12 años de cárcel.
El Tribunal Oral en Lo Penal de San Bernardo declaró culpable al excarabinero Patricio Maturana Ojeda de disparar una bomba lacrimógena a Fabiola Campillai el 26 de noviembre del 2019, cuando la ahora senadora se dirigía a su trabajo.
Por este ataque, que causó que la parlamentaria sufriera la pérdida de tres de sus sentidos (vista, gusto y olfato) y fracturas craneales, el uniformado fue considerado culpable -de forma unánime- del delito de apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves gravísimas.
🔴 EN VIVO: TOP de San Bernardo dicta veredicto condenatorio en contra de oficial de Carabineros acusado de apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves gravísimas en contra de Fabiola Campillai, en noviembre de 2019. pic.twitter.com/aGl3bUiERJ
— Poder Judicial Chile (@PJudicialChile) September 1, 2022
«Su intención no fue usar el arma conforme a su naturaleza y finalidad para dispersar o disuadir muchedumbres con el humo del gas lacrimógeno, sino que su propósito fue hacer daño a cualquiera de ellas«, fue parte de lo que afirmó la jueza Marcela Nilo.
Por este hecho, el Ministerio Público solicitó una condena de 12 años de cárcel para Maturana, algo que se dará a conocer el próximo 10 de octubre.
GOBIERNO: «ESPERAMOS QUE PUEDA SANAR EN ALGO SUS HERIDAS»
Consultada por el veredicto en una rueda de prensa, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Izkia Siches, dijo que como Gobierno «esperamos que la resolución de la Justicia ojalá pueda sanar en algo las heridas que tiene ella en torno a lo simbólico que significan».
«Somos muy respetuosos de las instituciones del Estado y de la autonomía de los mismos, pero también tenemos un compromiso estricto con los derechos humanos y en particular con aquellas personas que son víctimas», dijo la jefa de gabinete, que destacó el «cariño y fraternidad» de La Moneda con la senadora.
Campillai es una de las víctimas más simbólicas de la brutalidad policial que se empleó en Chile para sofocar las manifestaciones y que fue denunciada por organismos como ONU y Amnistía Internacional.
Su caso y el de Gustavo Gatica, el otro joven que perdió la vista en la crisis social, dieron la vuelta al mundo y visibilizaron la epidemia de mutilados oculares que dejaron las revueltas.
*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
El análisis histórico de Gabriel Salazar: Aylwin lideró el proceso que privatizó y mercantilizó el país
por The Clinic (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Programa de Gobierno para un Chile Digno
por Partido Comunista (Chile)
4 años atrás 7 min lectura
Colombia: Acuerdo para el cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo
por
9 años atrás 2 min lectura
Salvador Allende. Discurso en el Senado sobre la formación de la Unidad Popular [6 de enero de 1970]
por Presidente Salvador Allende Gossens (Chile)
5 años atrás 9 min lectura
‘El caso Colonia Dignidad – El trato de la política de Relaciones Exteriores y de la justicia alemana frente a los derechos humanos: 1961-2020’
por Ute Löhning (Alemania)
3 años atrás 17 min lectura
Noticias desde Siria, hoy 17 de abril de 2018
por Noticias Reales TV
8 años atrás 1 min lectura
La historia de la derecha, negacionismo y cobardía
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 horas atrás
17 de octubre de 2025
La vida es el elemento básico de la existencia humana. Por lo tanto, todas las religiones y filosofías consideran esencial su respeto. Por esto, existe consenso en estimar hoy, en el lenguaje de los derechos humanos, que el principal de todos los derechos es el derecho a la vida. Y que, también, el más grave crimen es atentar contra la vida de otro ser humano.
Mike Pence en Chile: una visita discreta con aroma a intervencionismo.
por Felix Madariaga (Chile)
3 horas atrás
17 de octubre de 2025
“Es imposible imaginarse, a no ser que uno sea ingenuo, que Estados Unidos no va a intervenir acá. El intervencionismo existe y es total. En países como el nuestro, o nos sometemos a ellos o nos enfrentamos”.
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
2 días atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
2 días atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»