Grupo de exmilitares de la FACH proponen a Roberto Celedón para el Premio Nacional de DD.HH.
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
10 de mayo de 2022
02 de mayo de 2022
Señores y Señoras Jurado
Premio Nacional de Derechos Humanos 2022
Presente
Estimados/as integrantes del jurado,
Somos un grupo de exmilitares de la Fuerza Aérea de Chile, quienes en 1973 nos opusimos al golpe de Estado, razón por la cual y tal como les sucedió a miles de Compatriotas, pagamos nuestra lealtad, para con nuestro pueblo y con el gobierno de Salvador Allende, con cárcel y exilio. En esas circunstancias conocimos y compartimos con Roberto Celedón, en la Cárcel Publica de Santiago y luego en el exilio, en las múltiples y permanentes acciones de resistencia a la dictadura militar donde le conocimos como persona y como dirigente político.
Desde esos años la vida de Roberto Celedón ha estado vinculada a la búsqueda de la verdad y a lograr justicia para las víctimas de la dictadura, extendiendo su trabajo después de su regreso a Chile desde el exilio, hacia los más vulnerables y a quienes no tienen acceso a la justicia, en suma, un largo camino que después de varias décadas continua recorriendo, ganándose el respeto y la admiración por su dedicación a la permanente lucha por el respeto de los DDHH en toda su extensión. Es el reconocimiento a este largo recorrido, asumiendo la defensa de los DDHH como una forma de vida, el que le otorgaron miles de chilenos y chilenas recientemente, quienes le eligieron su representante en la Convención Constitucional, para que su aporte se refleje en materializar que el respeto a los DDHH esté en la nueva Constitución como parte fundamental del nuevo Estado Social y Democrático de Derecho.
En consideración a todo lo anterior, un grupo de exmilitares, quienes llevamos consigo la satisfacción de habernos mantenido leales y fieles a nuestros principios, oponiéndonos al complot civil militar que a sangre y fuego impuso a la dictadura militar en 1973, enviamos esta carta de apoyo al INDH, para proponer a Roberto Celedón como candidato al Premio Nacional de Derechos Humanos 2022. Lo hacemos conscientes de que en la nueva etapa en la que está nuestro país, serán muchos los esfuerzos que debemos hacer para que efectivamente el reclamo a la no repetición, a la justicia y a la reparación de las víctimas de las violaciones a los DDHH, sea una realidad, para saldar la deuda con el pasado y mirar un futuro en el cual los derechos de las personas sean la base de una sociedad más justa e inclusiva.
Atentamente
Enrique Villanueva M
CI: 5116162-9
Firmantes ex Oficiales y Suboficiales Fach
Sergio Ávila Gallegos
Víctor Adriazola Meza
José Carrasco Oviedo
Jaime Contreras M.
Osvaldo Cortez
Jaime Donoso Parra
Humberto Frías Bulo
Eduardo González Beltrán
Carlos Guerrero Robles
Omar Maldonado Vargas
Rene Oliva
Pedro Pontanilla Murua
Ivar Rojas Ravanal
Luis Rodríguez D
Jorge Silva
Eduardo Soto Kram
Luis Torres Valeria
Luis Verdugo
Enrique Villanueva Molina
Artículos Relacionados
Mujica, con el pañuelo verde
por Página 12 (Argentina)
7 años atrás 1 min lectura
Ex presos políticos reciben pensiones de 100 mil, torturadores de 1 millón
por Natalia Cruces (Santiago de Chile)
10 años atrás 5 min lectura
«La mirada incendiada», inspirada en el “Caso Quemados”
por Roberto Ramírez (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Declaración respecto a la reciente sentencia de Corte Suprema: El juicio Luchsinger Mackay debió haberse anulado
por Amnistía Internacional (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Las millonarias pensiones de los violadores de derechos humanos: proyecto que degrada a uniformados no toca su plata
por Equipo Cambio21 (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Ministerio Público DECIDIÓ NO PERSEVERAR en 1.509 casos de violación a los DD.HH del estallido social
por Nicolás Tello (Chile)
2 días atrás
19 de febrero de 2025
El organismo de derechos humanos, Amnistía Internacional, publicó un comunicado refiriéndose al cese en la investigación de más de 1000 casos relacionados a delitos cometidos en el marco del estallido social y que han sido prescritos por el Ministerio Público.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
3 días atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».