Putin: “Ordeno que se cancele la orden de asalto al sistema de túneles en la siderúrgica Azovtal»
por Medios Internacionales
3 años atrás 5 min lectura
21 de abril de 2022
El ministro de Defensa ruso, Shoigu, ha comunicado al presidente Vladimir Putin la liberación de la ciudad portuaria ucraniana de Mariupol. Dijo que más de 2.000 combatientes ucranianos se encuentran atrapados en los túneles de la planta siderúrgica de Azovstal. Frente a la orden de asalto a esas instalaciones, Putín dijo que
«Considero inadecuado el asalto propuesto al polígono industrial. Ordeno que se cancele.»
Esta evolución no era previsible. ¿Se trata de una maniobra de Vladimir Putin, que no quiere ser acusado de matar deshonrosamente a enemigos cercados? Esta forma de actuar podría haber enfurecido a la comunidad occidental y acelerado la entrada de la OTAN en la guerra. Pero también es prudente, desde el punto de vista militar, no arriesgar vidas humanas propias en la captura de túneles cuya existencia se considera ahora confirmada.
Imagen de un túnel en que se ven puertas blindadas:
Ningún observador esperaba esta decisión. Hasta ahora, las fuerzas rusas habían sido implacables con los nazis del Regimiento Azov, pero también con las unidades regulares ucranianas. En el gigantesco complejo siderúrgico Azovstal, cercado en Mariupol, la situación es desesperada. Cada día, Rusia ha concedido a los combatientes que resisten allí varias horas de alto el fuego y les ha recordado que se les ofrece la opción de rendirse mediante anuncios por megafonía y folletos.
El problema:
mientras Putin ha ordenado que se perdonen vidas, Kiev ha ordenado la muerte, incluso la de sus propios soldados, a los que también había dado por perdidos.
Volodymyr Kondratyuk, primer subcomandante de la Guardia Nacional de Ucrania, emitió el 17 de abril una orden que prohíbe estrictamente a los soldados, suboficiales y comandantes ucranianos desertar al enemigo y rendirse. A continuación, mostramos a ustedes una copia de esa orden de las fuerzas armadas ucranianas, encontrada en los teléfonos móviles de los soldados ucranianos hechos prisioneros.
La imagen a continuación, publicada por el diario alemán Die Welt muestra al Jefe militar ucraniano de las unidades cercadas bajo tierra, pidiendo a los Jefes de Estado del mundo que intercedan para que se les permita salir hacia un tercer país. Claro, por que si quedan en Ucrania, los fusilan por ‘traidores a la patria’
Al mismo tiempo, el mando y el personal del Regimiento Azov de la Guardia Nacional de Ucrania recibieron la orden de organizar grupos de trabajo para identificar a los desertores. A juzgar por la decisión, el comandante de Azov, Denys Prokopenko, un nazi, es el encargado de llevarla a cabo:
«Los soldados que se nieguen a obedecer esta orden sobre la prohibición categórica de rendirse serán ejecutados en el acto de acuerdo con las leyes de la guerra»,
dice la orden. El documento se ha difundido a través de canales rusos en Telegram, sin que se pueda obtener confirmación de la parte oficial ucraniana. Incluso si la orden no fuera auténtica, hay que suponer que está circulando entre los soldados ucranianos en Azovstal y causando una tensión psicológica fatal.
La orden de Putin es un compromiso con la vida
La orden de Putin de perdonar a los soldados atrapados y sólo mantener el estado de sitio equivale a un indulto. Hasta 2.500 combatientes de Azovstal, incluidos hasta 400 mercenarios extranjeros de Francia, Canadá, Gran Bretaña, Alemania y otras naciones, tienen ahora una oportunidad de vivir. Si ignoran la orden de matar de Kondratjuk, su jefe, todos pueden sobrevivir.
Si no hay suministros en los extensos búnkeres y túneles subterráneos, los atrapados no tendrán comida, y es imposible el suministro de ropa o municiones. La decisión de elegir la vida o la muerte está ahora en manos de los soldados. Putin ha dejado clara su posición con su orden. Será interesante ver cómo los medios de comunicación al servicio de la OTAN lo tergiversan.
¿No caer en la trampa de los derechos humanos de la OTAN?
Pero la medida también puede ser una maniobra inteligente para evitar que el otro bando se vea obligado a adoptar una posición que acelere la entrada de la OTAN en la guerra. Un asesinato militar sin sentido de los soldados atrapados podría ser visto como una crueldad especial y debilitar la reputación de Putin incluso entre su propia población.
Además, una misión de combate en túneles y búnkeres no puede llevarse a cabo sin un elevado número de bajas propias, a no ser que se utilicen sistemas de armas especialmente crueles, prohibidos en la Convención de Ginebra. El uso de bombas de vacío está obviamente descartado para Putin. La decisión no sólo perdona a las unidades enemigas, sino también evita sacrificio de las propias.
Media error: Format(s) not supported or source(s) not found
Descargar archivo: https://piensachile.com/wp-content/uploads/2022/04/video5399851000150367457.mp4?_=1Además, el general y ministro de defensa, Sergei Shoigu, informó que más de 142.000 personas habían sido evacuadas de Mariupol a pesar de la resistencia de los militantes ucranianos. En el puerto, todos los rehenes habían sido liberados. Putin calificó de éxito la liberación de la ciudad y felicitó al ministro de Defensa y a las tropas.
La siguiente gráfica muestra una descripción estimativa de lo que serían las instalaciones subterráneas en Azovstal, que comprendería kilometros de túneles, en parte con hasta 6 pisos de instalaciones y hasta unos 30 metros de profundidad. En tiempo de la Unión Soviética fue construido para albergar sistemas de cables, tuberías de alimentación y desague, retiro de materiales, etc., de la planta siderúrgica. Hay fuertes rumores que despues del 90 habría sido ampliada para instalar laboratorios de experimentación con armas biológicas.
-Traducción desde el alemán, para piensaChile: Martin Fischer
Medios consultados: RT.DE y Report24
Artículos Relacionados
Boric y Ucrania
por Miguel Lawner (Chile)
11 meses atrás 8 min lectura
Israel en Gaza: “Antisionismo no es antisemitismo”
por Ariel Feldman (Argentina)
1 año atrás 4 min lectura
La «paciencia estratégica» de Irán se eleva a disuasión seria
por Pepe Escobar (Desde Moscú)
1 año atrás 7 min lectura
Tanto la PDI, como Carabineros de Chile, y las Fuerzas Armadas, necesitan reformas estructurales y profundas
por Corporación Memoria Borgoño (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
Javiera Parada cobró 25 millones por asesoría al gobierno de Piñera
por Medios
4 años atrás 31 min lectura
Gaza: La ocupación israelí profana los cuerpos de los mártires y roba órganos vitales
por Redacción Diario Sirio-Libanés
1 año atrás 10 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …