Corte Suprema sanciona con duras penas la desaparición de tres militantes comunistas
por Daniela Caucoto T. (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
22 de abril de 2022
La Segunda Sala de la Corte de la Corte Suprema dictó sentencia definitiva y condenó a cinco ex agentes del Comando Conjunto, por los delitos de asociación ilícita y secuestro calificado de Aníbal Raimundo Riquelme Pino, Francisco Juan González Ortiz y de Alfonso del Carmen Araya Castillo, los tres dirigentes sindicales del Partido Comunista, hechos perpetrados a partir del año 1975 y del 9 de septiembre de 1976.
El fallo fue pronunciado por los ministros Haroldo Osvaldo Brito, Manuel Antonio Valderrama, Jorge Dahm, María Teresa De Jesús Letelier y Arturo Prado, quienes confirmaron la sentencia de primera instancia dictada por el magistrado Leopoldo Llanos, el 31 de agosto de 2016, y condenaron a Juan Francisco Saavedra Loyola, Daniel Luis Guimpert Corvalán y Juan Atilio Aravena Hurtuvia, ambos ex integrantes de la Marina; y a Raúl Horacio González Fernández ex miembro de la FACH, como autores de los delitos de asociación ilícita y de secuestro calificado reiterados de las tres víctimas, a la pena única de veinte años de presidio mayor en su grado máximo.
Además, se condena a la agente Viviana Lucinda Ugarte Sandoval, alias “La Pochi” y ex miembro de la FACH, como autora del delito de asociación ilícita y como cómplice de los delitos de secuestro calificado reiterados antes referidos, a la pena única de diez años de presidio mayor en su grado mínimo.
De esta manera la resolución de la Segunda Sala del Máximo Tribunal rechaza la media de prescripción y los recursos de casación presentados por las defensas de los condenados. El único voto disidente fue el del ministro Arturo Prado, quien estuvo por aplicar la media prescripción.
Para Nelson Caucoto, abogado querellante de la familia de Aníbal Riquelme Pino “la Corte Suprema hace justicia a tres jóvenes comunistas y manda potente señal contra la impunidad, respecto de los crímenes del Comando Conjunto. Esto demuestra que no existen crímenes que no puedan ser resueltos por la justicia”.
De acuerdo con la investigación sustanciada por el ministro Llanos, se pudo establecer que el día 9 de septiembre de 1976 fueron detenidos por agentes del Estado Aníbal Raimundo Riquelme Pino, Alfonso del Carmen Araya Castillo y Francisco Juan González Ortiz. Se trata de agentes pertenecientes al organismo represivo conocido como ‘Comunidad de Inteligencia’ o ‘Comando Conjunto’ que operaban en el cuartel ‘La Firma’ ubicado en calle 18 de septiembre de Santiago Centro, edificio del ex diario El Clarín.
Los dos primeros fueron detenidos en horas de la tarde en el sector de la Plaza Pedro de Valdivia, y el último, en horas de la noche en el sector de la Alameda Bernardo O’Higgins, en las proximidades del local de la Federación de la Construcción, ubicado en calle Vergara N°74. Desde el momento de sus detenciones, no se han contactado con sus familiares, no registran salidas del país ni tampoco consta su defunción.”
fallo Csuprema comando conjunto-La autora, Daniela Caucoto T., es periodista
Artículos Relacionados
Ayer: Campaña del terror. Hoy: Guerra inmunda
por Miguel Lawner (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
Ante la propuesta presentada por el gobierno alemán y la inacción del Estado chileno
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
«El pueblo es el que defiende y sostiene la revolución»: ¿quiénes son los ‘colectivos’ en Venezuela?
por Actualidad RT
6 años atrás 2 min lectura
Cuba y los niños de Chernobil
por Medios
9 años atrás 1 min lectura
Las doce victorias del Presidente Maduro en 2017
por Ignacio Ramonet (España)
8 años atrás 22 min lectura
Saharauis; La traición continúa
por Pablo Jofré Leal (Chile)
9 años atrás 12 min lectura
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
5 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
¿Cuál es el origen del sionismo y su relación con los judíos jázaros?
por piensaChile
7 horas atrás
08 de julio de 2025
El sionismo es un movimiento colonial europeo que usó la religión y la manipulación histórica para justificar la ocupación de Palestina. Su base étnica (ashkenazí) está desvinculada genética e históricamente de la tierra que reclama, lo que explica su violencia: necesita borrar a los palestinos para sostener su mentira.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
5 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.