Suecia: Caminata en solidaridad con Cuba y contra el bloqueo yanqui
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
3 años atrás 1 min lectura
En la antiguedad, como parte de la guerra, los ejército bloqueaban los accesos a las ciudades, en accciones que podían durar semanas y a veces meses. En el caso de Cuba el criminal bloqueo norteamericano ya dura 60 años, imponiendo un costo altísimo a su pueblo.
Lo que Washington ha estado haciendo se llama genocidio porque el bloqueo, condenado casi con absoluta unanimidad por la comunidad internacional, provoca enormes sufrimientos en la población. Esas políticas matan, enferman, provocan hambre y privaciones indecibles. Son, en pocas palabras, un crimen de lesa humanidad.
¡Fuera la OTAN de Colombia!
Artículos Relacionados
«Del pueblo dependerá»: Petro denuncia que oposición busca emular el escenario de Castillo en Perú
por Medios Internacionales
2 años atrás 6 min lectura
12 de febrero de 2007, Munich, Alemania. Putin: «Querer regentar el mundo de manera unipolar es ilegítimo e inmoral»
por Presidente Vladimir Putin (Rusia)
2 meses atrás 4 min lectura
Declaración pública en rechazo a la decisión del gobierno de Piñera de desconocer las elecciones soberanas de la República de Nicaragua
por Organizaciones Políticas (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
Perú/ Vergonzoso despido de periodista de TV-Perú que se atreve a decir la verdad: Santiesteban fue asesinado por la policía
por Diversos Medios (Perú)
2 años atrás 1 min lectura
Sáhara: La guerra por la independencia llega a las «licencias de pesca»
por Medios Internacionales
2 años atrás 5 min lectura
Honduras: A 10 años de la reparación de una injusticia
por Hugo Farias Moya (Chile)
12 meses atrás 4 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
14 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
17 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
16 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.