Suecia: ¡Por el derecho a la libre determinación de los pueblos latinoamericanos!
por Diversas Organizaciones Sueco-Latinoaméricanas
3 años atrás 1 min lectura
L@s latinoamerican@s residentes en Estocolmo levantamos nuestras voces este sábado en Sergels Torg.
¡América Latina es Zona de Paz! ¡Exigimos el término de las amenazas, sanciones y bloqueos económicos! ¡Queremos que América Latina sea autónoma, sin injerencia externa!
¡Por el derecho a la libre determinación de los pueblos latinoamericanos, y por el respeto de su cultura y sus riquezas naturales!
¡Todos a Sergels Torg, el sábado 11 de diciembre, de 13 a 15 hrs!
¡Luchando unidos somos invencibles!
Organizan:
Argentinos para la Victoria,
Asociación de amistad sueco-cubana,
Asociación Jaime Pardo Leal,
Comité de solidaridad con Nicaragua Carlos Fonseca Amador – Estocolmo,
Cubanos por Cuba,
Chile Despertó Södertälje,
Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia,
Coordinadora por la defensa de la vida y la democracia – Suecia,
Red de Solidaridad con América Latina (RESOCAL),
Venezuelanätverket
Artículos Relacionados
Venezuela: ¿Retorna la normalidad? ¿Qué pasó en las elecciones regionales y qué puede pasar ahora?
por Ahí les va!
3 años atrás 1 min lectura
Presidente de México llama a EE.UU. a poner fin al bloqueo a Cuba
por Manuel López Obrador (Presidente de México)
4 años atrás 7 min lectura
México: la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, no invitó al Borbón a la transmisión del mano
por Medios Internacionales
7 meses atrás 1 min lectura
Venezuela retirará al personal diplomático de 7 países de Latinoamérica
por Actualidad RT
9 meses atrás 3 min lectura
Bolivia: «Noticias del pueblo para el pueblo» Actualizado a las 10:30 horas de Santiago – 04.11.2024
por Radio Kawsachum Coca (Bolivia)
5 meses atrás 2 min lectura
«Con o sin actas, Estados Unidos quiere el petróleo de Venezuela»
por Entrevista a Claudio Katz (Argentina)
8 meses atrás 13 min lectura
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.