¿Dónde está Mohamed Lamin Haddi, preso político saharaui en huelga de hambre?
por Movimiento por los Presos Políticos Saharauis
4 años atrás 1 min lectura
Madrid, 29 de noviembre de 2021
Asunto: Haddi, desaparecido
Excmo. Sr. ministro,
Empezamos a concentrarnos ante este ministerio el 1 de marzo de 2021, alarmados por los 48 días de huelga de hambre que Mohamed Lamin Haddi estaba protagonizando en protesta por sus condiciones de encarcelamiento en la cárcel marroquí de Tiflit 2.
Desde entonces, Haddi llevó la huelga hasta 69 días, que fue interrumpida por la administración penitenciaria. Siguió siendo maltratado. Y se vio en la necesidad de seguir protestando con una nueva huelga de hambre que inició el 27 de septiembre. El caso es que a día de hoy no tenemos noticias suyas porque la última comunicación con su familia fue el día 7 de octubre. Su abogada tampoco tiene acceso a él. Lleva 53 días incomunicado sin que nadie pueda saber qué están haciendo con él.
Todo esto ya lo sabe Vd. porque se lo hemos contado. A pesar de ello, no ha habido reacción por su parte en la defensa de este periodista saharaui torturado por Marruecos.
Como potencia administradora de derecho del Sahara Occidental, España tiene la obligación de proteger a los saharauis. Aunque no lo fuera, su obligación de defender los derechos humanos es una prioridad para el Gobierno, que no se está cumpliendo.
Le pedimos encarecidamente que se interese por este caso así como por los demás presos saharauis encerrados en cárceles marroquíes.
Cristina Martínez Benítez de Lugo
Movimiento por los Presos Políticos Saharauis
Artículos Relacionados
La abominable discriminación de Antonio Guterres en el Sáhara Occidental
por Haddamin Moulud Said
5 años atrás 5 min lectura
El Sáhara Occidental y el expansionismo de Marruecos
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
2 años atrás 1 min lectura
Marruecos: 32 días de Huelga de Hambre de prisioneros políticos saharauis
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
7 años atrás 5 min lectura
Ampliación de la denuncia contra España ante la Comisión de la Unión Europea
por
5 años atrás 23 min lectura
Sáhara Occidental: la Unión Europea y el Programa Mundial de Alimentos dejan en evidencia a Marruecos
por M. Limam Mohamed Ali S. B. (Euzkadi, España)
5 años atrás 8 min lectura
Argelia rompe relaciones diplomáticas con Marruecos. La ocupación del Sáhara Occidental es una de las causas
por Ali Mohamed (Argelia)
4 años atrás 4 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.