En defensa de la democracia: Declaración pública en rechazo al allanamiento de la sede de Comunes
por Partidos y Movimientos Políticos (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
19 de noviembre de 2021
Las dictaduras no se instalan de un día para otro. El autoritarismo se va imponiendo poco a poco en democracia con acciones como las que hemos visto hoy por televisión. El asalto policial con armas de guerra a la sede de Comunes, ordenado por el fiscal nacional Abott y trasmitido en vivo por un noticiero es absolutamente inaceptable en una democracia, a dos días de elecciones parlamentarias y presidenciales. Esta acción de fuerza desproporcionada es también una forma de intervencionismo electoral inadmisible.
Comunes ha colaborado en la investigación que da origen a esta arbitraria acción de fuerza, la militancia de los involucrados ha sido congelada, se les ha quitado el apoyo y la investigación se desarrolla con normalidad. Esta violencia es innecesaria y marca un grave precedente para la democracia, los partidos, los movimientos sociales y la ciudadanía.
Los aquí firmantes, rechazamos enérgicamente este allanamiento y llamamos a las fuerzas democráticas, progresistas y de izquierda a cerrar filas en defensa de la democracia.
Ukamau Chile
Partido Comunista de Chile
Partido Igualdad
Izquierda Libertaria
Movimiento del Socialismo Allendista.
Independientes Chile Digno
Federación Regionalista Verde
Movimiento Victoria Popular
Acción Humanista
Socialistas de Izquierda
Movimiento Renace
Izquierda Cristiana
Movimiento SOMOS
Germán Correa ex ministro del Interior
*Fuente: WerkenRojo
Artículos Relacionados
El caso de Miguel Herberg
por Ricardo Brodsky (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Macondo #5: Chile camino a una nueva Constitución y caos en Haití a un año del magnicidio
por #Macondo
3 años atrás 1 min lectura
Preso Político Mapuche Cristian Curinao, el 5° joven mapuche en Huelga de Hambre
por Meli Mapuche
11 años atrás 2 min lectura
Carta abierta a la militancia del Partido Comunista de Chile
por Crónica Digital (Chile)
1 año atrás 5 min lectura
Es el estado chileno el que ha creado los problemas a nuestra Comunidad
por Consejo General de Caciques Willichilwe (Chiloé - Chile)
18 años atrás 6 min lectura
Miami como horizonte: Sobre la entrevista de Bayly a Patricia Poleo
por Ernesto Cazal (Venezuela)
6 años atrás 7 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.