«España sigue siendo la potencia administradora del Sáhara Occidental aunque no guste al Gobierno»
por Jose Forés Romero (España)
4 años atrás 2 min lectura
Martes 26 de octubre de 2021
Entrevista al periodista y escritor Ignacio Cembrero, profundo conocedor de la historia de la, según la ONU, aún Colonia Española en África, el Sáhara Occidental

VALÈNCIA. Este martes se celebra una nueva conferencia organizada por el Club de Encuentro Manuel Broseta a cargo de Ignacio Cembrero, periodista y escritor, y que versará sobre las relaciones entre España y Marruecos, una vecindad tirante.
Desencuentros que tuvieron su último punto álgido en el asalto a la frontera con Ceuta auspiciado por Rabat. Crisis que no ha avanzado un ápice a pesar de que se han realizado numerosas manifestaciones en ese sentido. «Pese a los esfuerzos diplomáticos, no se ha concretado nada, no se han alcanzado acuerdos meses después de la crisis, mucho ruido, muchas palabras pero cero, de hecho, tras la decisión de España de acoger al líder del Frente Polisario, Brahim Gali, la embajadora marroquí en España aún no ha regresado y aún no se ha producido la reunión anunciada entre los ministros de Exteriores«, asegura Cembrero.
Y es que siguen exigiendo desde Marruecos un cambio de postura de España con respecto al Sáhara occidental. Desde el Gobierno de la República Árabe Saharaui Democrática reclaman que España aún tiene responsabilidades en el Sáhara, y aseguran que España sigue siendo la potencia administradora del Sáhara Occidental, última colonia de África pendiente de descolonización, pero lo es lo es ante la ley, pero no en la práctica.
«Al Gobierno de España esto le pone muy nervioso, no quieren saber nada pero efectivamente sigue siendo la administradora. Hay algo que la gente no sabe pero el espacio aéreo está bajo control español pero se lo cedió a Marruecos».
A pesar de eso y de los ‘encontronazos‘ las relaciones comerciales siguen. La balanza comercial marroquí depende en gran medida de España, «pero no hay muchas inversiones españolas allí, vamos, que no se coloca dinero aunque hay muchos intereses«, recuerda el periodista.
Esa crisis no resuelta se viene a solapar con una de gran calado como es la del gas. Argelia cerrará el grifo del gasoducto que pasa por Marruecos hasta llegar a costas españolas a partir del 31 de octubre. «Dicen que no tendremos un problema de abastecimiento pero si geopolítico y además Marruecos sí que va a tener un problema de abastecimiento«. Una disputa que ha tensionado, aún más, la relación entre los dos países africanos. «Han pasado muchas cosas, cierres del espacio aéreo, escaramuzas, ¿Guerra entre Marruecos y Argelia?, no es descartable que haya algún conflicto entre los países más poderosos del Magreb«, afirma Cembrero.
*Fuente: 999PlazaRadio
Artículos Relacionados
EE.UU declara ante Mistura su apoyo a una solución en el Sáhara Occidental el marco de la ONU
por Lehbib Abdelhay (Sahara Occidental)
4 años atrás 2 min lectura
Estados Unidos, Francia y España se hacen ilusiones sobre el Sahara Occidental
por Jacob Mundy (EE.UU.)
1 año atrás 9 min lectura
El gobierno de Felipe González suministró armas a los marroquíes durante la Guerra del Sáhara Occidental
por Lehbib Abdelhay (España)
6 años atrás 4 min lectura
¿Hasta cuándo Presidente Boric?
por Pablo Jofré (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
Aunque no lo crea: Policía alemana detiene niño por portar la bandera palestina
por HispanTV
1 año atrás 3 min lectura
Sáhara, Brahim Ghali advierte a España: «Algún día tendréis que pagar»
por Sidi Maatala (Sáhara Occidental)
3 años atrás 2 min lectura
3 de noviembre de 1970: Salvador Allende asume la presidencia de Chile
por Adela Micha (México)
5 horas atrás
03 de octubre de 2025
 En un día como hoy, hace 55 años, se iniciaba el Gobierno de la Unidad Popular, desatando la energía de millones de chilenos, que querían construir un Chile mejor, más solidario, más humano, mas igualitario. Los recuerdos siguen vivos y llegará el día en que volvamos a empujar la historia. 
Este fin de semana falleció Armand Mattelartt
por Sergio Grez Toso (Chile)
11 horas atrás
03 de octubre de 2025
 Este fin de semana falleció Armand Mattelartt, coautor de «Como leer al pato Donald» y realizador de «La Spirale», gran documental sobre la estrategia de desestabilización del gobierno de la UP.
El derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
2 horas atrás
03 de noviembre de 2025
 La intervención de Rusia constituye un recordatorio de que, pese a las presiones diplomáticas de Estados Unidos, Francia y sus aliados, el derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental.
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
01 de octubre de 2025
 “A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”