La mayor cementera del mundo, Lafarge, implicada en la ocupación del Sáhara Occidental
por Lehbib Abdelhay (Sahara Occidental)
4 años atrás 1 min lectura
Madrid (ECS).- La Instancia Saharaui Contra la Ocupación Marroquí (ISACOM) denunció la implicación de la mayor cementera francesa Lafarge Ciments Sahara, filial del grupo Lafarge-Holcim, en la ocupación marroquí del Sáhara Occidental.
En un comunicado de prensa recogido por la Agencia de Prensa Saharaui (SPS), el organismo saharaui estimó que al invertir en un proyecto en asociación con el holding real marroquí «Al Mada» en el Aaiún ocupado, la empresa internacional se ha implicado en un crimen de lesa humanidad en el Sáhara Occidental.
Varias multinacionales, entre ellos la multinacional francosuiza Lafarge-Holcim, continúan eludiendo sus obligaciones legales y morales y los requisitos del derecho internacional en el Sáhara Occidental en relación con la cuestión de la explotación de los recursos naturales de los territorios cuyos pueblos no han dado su consentimiento.
Lafarge-Holcim ha realizado inversiones en los territorios ocupados del Sáhara Occidental, desafiando el derecho internacional y los derechos inalienables del pueblo saharaui, en particular a la autodeterminación y la independencia. ISACOM ha pedido al grupo franco-suizo Lafarge-Holcim que deje de apoyar la ocupación del Sáhara Occidental poniendo fin a la presencia ilegal de su filial en los territorios saharauis ocupados.
*Fuente: ECSaharaui
Empresas y países que expolian los recursos naturales del Sáhara Occidental
Artículos Relacionados
Heidegger y el enojo de Warnken con la nueva Constitución
por Roberto Pizarro Hofer (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
«Niegan asilo a 40 saharauis, pero se lo otorgan a 210.00 ucranianos y a 40.000 venezolanos»
por Ana Iris Simón (España)
7 meses atrás 3 min lectura
Perú. «Los que nacieron para ser sirvientes, ahora gobiernan el país»
por Ollantay Itzamná (Perú)
4 años atrás 4 min lectura
Ucrania bombardea a sus propios militares prisioneros de guerra
por Actualidad RT
3 años atrás 3 min lectura
Respuestas de Kast en «Sin llorar»
por Tomás Moscciatti (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …