La mayor cementera del mundo, Lafarge, implicada en la ocupación del Sáhara Occidental
por Lehbib Abdelhay (Sahara Occidental)
4 años atrás 1 min lectura
Madrid (ECS).- La Instancia Saharaui Contra la Ocupación Marroquí (ISACOM) denunció la implicación de la mayor cementera francesa Lafarge Ciments Sahara, filial del grupo Lafarge-Holcim, en la ocupación marroquí del Sáhara Occidental.
En un comunicado de prensa recogido por la Agencia de Prensa Saharaui (SPS), el organismo saharaui estimó que al invertir en un proyecto en asociación con el holding real marroquí «Al Mada» en el Aaiún ocupado, la empresa internacional se ha implicado en un crimen de lesa humanidad en el Sáhara Occidental.
Varias multinacionales, entre ellos la multinacional francosuiza Lafarge-Holcim, continúan eludiendo sus obligaciones legales y morales y los requisitos del derecho internacional en el Sáhara Occidental en relación con la cuestión de la explotación de los recursos naturales de los territorios cuyos pueblos no han dado su consentimiento.
Lafarge-Holcim ha realizado inversiones en los territorios ocupados del Sáhara Occidental, desafiando el derecho internacional y los derechos inalienables del pueblo saharaui, en particular a la autodeterminación y la independencia. ISACOM ha pedido al grupo franco-suizo Lafarge-Holcim que deje de apoyar la ocupación del Sáhara Occidental poniendo fin a la presencia ilegal de su filial en los territorios saharauis ocupados.
*Fuente: ECSaharaui
Empresas y países que expolian los recursos naturales del Sáhara Occidental
Artículos Relacionados
Sitios de Memoria repudian libertad del asesino de Prats
por piensaChile
3 meses atrás 1 min lectura
Ucrania bombardea a sus propios militares prisioneros de guerra
por Actualidad RT
3 años atrás 3 min lectura
Plebiscito en Chile entre ‘fake news’ y manipulaciones: ¿Qué hay detrás?
por Inna Afinogenova (España)
3 años atrás 1 min lectura
Marruecos: «Dime con quién andas y te diré quién eres»
por piensaChile
11 meses atrás 1 min lectura
Día Mundial de los DD.HH.: «Justicia Británica aprueba extradición de Assange a EE.UU.»
por Actualidad RT
4 años atrás 1 min lectura
Miles de personas de toda España piden la autodeterminación del pueblo saharaui en la ciudad de Madrid
por Guillermo Martínez (España)
3 años atrás 7 min lectura
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.